PRESUPUESTOS. LA UCE SE OPONE AL COBRO DE LAS RECETASLa Unión de Consumidores de España (UCE) mostró hoy su oposición a cualquier tipo de medida que suponga una mayor aportación del usuario en el gasto farmacéutico, y recordó que en 1993 los usuarios ya realizaron un gran esfuerzo con la exclusión del Sistma Nacional de Salud de 800 medicamentos
LOS BANCOS CENTRALES DE LOS PAISES QUE QUEDEN FUERA DE LA UEM PODRAN ACCEDER AL SISTEMA TARGET DE TRANSACCIONES EN ECUSEl Instituto Monetario Europeo (IME) ha hecho público un informe sobre el desarrollo del sistema Target para la realización rápida de operaciones en ecus entre bancos cenrales de Europa, en el que se permitirá también la conexión a los institutos emisores de los países que queden fuera de la primera fase de la Unión Económica y Monetaria (UEM) el 1 de enero de 1999
WINSTON, CAMEL Y GOLD COAST NO SUBIRAN SUS PRECIOSLa multinacional Reynols, que comercializa las marcas de tabaco rubio Winston, Camel y Gold Coast, ha decidido no subir el precio de sus marcas y asumir el coste de la subida de impuestos aplicada por el Gobierno a alcohol y tabaco, según informaron fuentes de la compañía a Servimedia
EL INCREMENTO DEL PIB NO SE ALEJARA "SUSTANCIALMENTE" DEL 2% ESTE AÑO, SEGU SABADELL MULTIBANCALa economía española registrará este año una tasa de crecimiento que "no se alejará sustancialmente del 2%", según las estimaciones del último informe trimestral de Sabadell Multibanca. Las previsiones del Ministerio de Economía son que el crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) será del 2,3% en 1996
`VACAS LOCAS'. EL MERCADO DE VACUNO SE RECUPERA CON UNA SUBIDA DE 15 PESTAS EN LOS PRECIOSLos precios de la carne de vacuno han experimentado una subida de 15 pesetas esta semana, hasta alcanzar las 415 dentro de un "proceso de recuperación y normalización del mercado", según informaron hoy a Servimedia fuentes de la Lonjade Binéfar (Huesca) que es el mercado de referencia nacional
LA COMPETITIVIDAD DE LAS EXPORTACIONES MEJORO UN 0,8% EN MAYOEl indicador de competitividad de las exportaciones españolas registró el pasado mes de mayo una mejora del 0,8% en relación con el nivel de abril. En los cinco primeros meses del año, el aumento de la competitividad ha sido del 0,6% en comparación con la situación de diciembre de 1995, según datos faciliados hoy por la Secretaría de Estado de Comercio, Turismo y Pequeña y Mediana Empresa
ROJO ADVIERTE QUE EL PRESUPUESTO DEL ESTADO DE 1997 ES CLAVE PARA CUMPLIR LOS REQUIITOS DE MAASTRICHTEl gobernador del Banco de España, Luis Angel Rojo, manifestó hoy que "las decisiones que se tomen en los próximos meses, y muy especialmente las que se adopten con motivo de la elaboración de los Presupuestos Generales de Estado para 1997", tendrán una "relevancia decisiva" para el cumplimiento de los requisitos de Maastricht
MARKS & SPENCER ALERTA SOBRE LA PELIGROSIDAD PARA NIÑOS PEQUEÑOS DE UNA DE SUS PRENDASMarks & Spercer alertó hoy a los consumidores que una de las prendas que vende, consistente en un conjunto de pantalón verde y camisetaa rayas para niños de entre 3 y 24 meses, puede ser peligrosa para éstos, ya que tiene unas tachuelas que pueden desprenderse
ORIOL (UNESA): "HAY MARGEN PARA BAJAR LA TARIFA ELECTRICA"Iñigo Oriol, presidente de la patronal eléctrica, Unesa, dijo hoy que enEspaña "existe márgen para bajar la tarifa eléctrica", pero advirtió que debe hacerse con transparencia en el precio de la luz y "haciendo que cada palo aguante su vela", en referencia a los costes que soporta el recibo y que no tienen que ver con la actividad del sector
PLAN DE CHOQUE. HABRA MAS DEDUCCIONES PARA PLANES DE PENSIONES Y SEGUROS DE VIDAEl secretario de Estado de Economía, Cristóbal Montoro, anunció hoy que en próximos Consejos de Ministros se aprobarán, dentro del plan de choque de medidas económicas, mayores deucciones fiscales para instrumentos de ahorro como planes de pensiones y seguros de vida
EL BANCO DE ESPAÑA REDUCE EN 0,25 PUNTOS EL TIPO DE INTERES DE REFERENCIAEl Banco de España ha decidido hoy en la subasta de certificados bancarios ("cebés") rebajar el precio del dinero en 0,25 puntos, situando el tipo de interés de referencia en el 7,25%. La medida se produce justo al día siguiente de que el Gobierno diera a conocer el contenido del recorte presupuestario de 200.000 millones para 1996 que venía nunciando
MADRID. EL PSOE PIDE UN PLAN DE AYUDAS PARA LAS SALAS DE TEATRO Y MUSICAEl Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Madrid solicitará la puesta en marcha de un Plan de Ayudas para las Salas de Teatro y Música, debido a la dramática situación que atraviesan las salas privadas de la ciudad ante la falta de apoyo dl alcalde, según afirmó el concejal socialista Rafael Simancas
MONTORO AFIRMA QUE NO ESTAMOS EN RECESION ECONOMICA, SINO EN UN "BACHE"El secretario de Estado de Economía, Cristóbal Montoro, aseguró hoy en un encuentro con los medios informativos organizado por el Club Diálogos para la Democracia que no nos encontramos ante una nueva recesión económica, sino en un "ache" de crecimiento que puede ser superado por el paquete de medidas de reactivación económica que está preparando el Ejecutivo
ECONOMIA DARA A CONOCER ESTA SEMANA LAS DIRECTRICES QUE REGIRAN EN LA ELABORACION DE LOS PRESUPUESTOS PARA EL PROXIMO ÑOEl Ministerio de Economía y Hacienda desarrollará en esta semana, alrededor de la comparecencia que el ministro, Rodrigo Rato, realizará el miércoles ante la Comisión de Economía del Congreso, una intensa actividad para dar a conocer las primeras directrices de lo que deberá ser la norma fundamental que presente al Parlamento tras el verano, el proecto de Ley de Presupuestos
CEPSA AUMENTO SU BENEFICIO UN 15% EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 1996El beneficio después de impustos obtenido por Cepsa en el primer trimestre de 1996 fue de 3.870 millones de pesetas, lo que significa un incremento superior al 15 por ciento respecto al mismo periodo de 1995, según informó hoy la compañía. En cuanto al Grupo consolidado, los resultados netos se situaron en 4.621 millones de pesetas
LA COMPETITIVIDAD EXTERIOR DE LAS EMPRESAS CAYO UN 5,8% EN EL PRIMER TRIMESTREEl ndice de Tendencia de la Competitividad sufrió en el primer trimestre de 1996 un retroceso del 5,8%, con respecto al mismo período del año anterior, debido sobre todo a la apreciación del cambio nominal de la peseta, según informó hoy el Ministerio de Comercio