Búsqueda

  • Clima La borrasca 'Alex', que azotó España en octubre, entre los 10 peores desastres climáticos mundiales del año La borrasca atlántica 'Alex' fue en el primer gran temporal del otoño en países del oeste de Europa, entre ellos España, y se convirtió en uno de los 10 desastres climáticos del año más costosos en todo el mundo, según un informe de Christian Aid, una organización internacional que trabaja para erradicar la pobreza en el mundo Noticia pública
  • Clima Los huracanes en América fueron el episodio climático más costoso en 2020 La temporada récord de huracanes atlánticos en América se convirtió en el episodio climático más costoso del año, puesto que causó daños por valor de 33.600 millones de euros en pérdidas Noticia pública
  • Día sida España participa en 144 ensayos clínicos contra el sida, según Farmaindustria Farmaindustria informó este lunes, coincidiendo con la conmemoración, mañana, del Día Mundial de la Lucha contra el Sida, bajo el lema 'Solidaridad mundial, responsabilidad compartida', que España participa en 144 ensayos clínicos contra esta enfermedad, mientras que la industria farmacéutica tiene 160 nuevos medicamentos en investigación Noticia pública
  • Covid-19 Ampliación Uno de cada cinco contagios detectados en España corresponde a las últimas dos semanas Uno de cada cinco contagios de coronavirus detectados en España desde que comenzó la pandemia corresponde a las últimas dos semanas, tiempo en que se han registrado más de cien mil casos positivos. El Ministerio de Sanidad ha registrado sólo entre ayer y hoy 8.959 nuevas infecciones y 1.067 hospitalizaciones Noticia pública
  • Siniestralidad vial Mínimo histórico de 345 muertos en carretera el primer semestre del año Un total de 345 personas perdieron la vida en las carreteras españolas durante el primer semestre de este año, lo que supone el mínimo histórico desde que la Dirección General de Tráfico (DGT) comenzara a recopilar estadísticas de siniestralidad vial desde 1960 Noticia pública
  • Seguridad vial El estado de alarma registró 32 días sin muertos en carretera, máximo histórico Un total de 32 días del estado de alarma decretado por el Gobierno y prorrogado seis veces por el Congreso de los Diputados para frenar la expansión del Covid-19 -enfermedad causada por el nuevo coronavirus- terminaron sin personas fallecidas por accidentes de tráfico en las carreteras Noticia pública
  • Siniestralidad vial Las carreteras registraron 119 muertos en el estado de alarma, un 58% menos Un total de 119 personas perdieron la vida en las carreteras durante el estado de alarma decretado por el Gobierno y prorrogado seis veces por el Congreso de los Diputados para frenar la expansión del Covid-19 -enfermedad causada por el nuevo coronavirus-, lo que supone un 58% menos que en el mismo periodo del año pasado Noticia pública
  • Seguridad vial Las muertes de camioneros se duplicaron con el confinamiento más duro por el Covid-19 La mortalidad de transportistas profesionales en camiones de más de 3.500 kilos se multiplicó por 2,4 en España durante el confinamiento más duro por el estado de alarma para frenar la expansión del Covid-19, enfermedad causada por el último coronavirus Noticia pública
  • Seguridad vial Las carreteras suman 111 muertos en tres meses del estado de alarma Un total de 111 personas perdieron la vida durante los tres primeros meses del estado de alarma decretado por el Gobierno para frenar la expansión del Covid-19, enfermedad causada por el nuevo coronavirus Noticia pública
  • La OMS reanuda el ensayo clínico sobre el uso de la hidroxicloroquina tras analizar su seguridad La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha decidido reanudar el ensayo de solidaridad sobre el uso de la hidroxicloroquina en el tratamiento de los pacientes con Covid-19, suspendido temporalmente hace unos días para hacer un “análisis exhaustivo” sobre los riesgos de su administración después de que un estudio publicado en 'The Lancet' vinculara su administración a una alta tasa de mortalidad al entender que no hay razones para "modificar" los ensayos Noticia pública
  • Siniestralidad vial Máximo histórico de días sin muertos en carretera de España en 2020 La drástica caída del tráfico debido al estado de alarma, en vigor a pocos minutos de que acabara el sábado 14 de marzo con el fin de frenar la expansión del Covid-19, ha contribuido a que este año se haya convertido ya en el de más días sin muertos en carretera en España desde que la Dirección General de Tráfico (DGT) comenzara a recopilar información estadística en 1960 Noticia pública
  • Siniestralidad vial Este año es ya el de más días sin muertos en carretera de la historia La drástica caída del tráfico debido al estado de alarma, en vigor a pocos minutos de que acabara el sábado 14 de marzo con el fin de frenar la expansión de la Covid-19, ha contribuido a que este año se haya convertido ya en el de más días sin muertos en carretera en España desde que la Dirección General de Tráfico (DGT) comenzara a recopilar información estadística en 1960 Noticia pública
  • Siniestralidad vial Mínimo histórico de 30 muertos en carretera en el primer mes de estado de alarma El primer mes de estado de alarma decretado por el Gobierno para frenar la expansión del Covid-19, enfermedad causada por el nuevo coronavirus, ha contribuido a que se haya producido un mínimo histórico de la mortalidad en las carreteras, puesto que 30 personas han fallecido en accidentes de tráfico, una cifra nunca registrada desde que la Dirección General de Tráfico (DGT) comenzara a recopilar datos en 1960 Noticia pública
  • Movilidad Las muertes en carretera caen un 9% el primer año de bajada del límite a 90 km/h La cantidad de personas que han perdido la vida por accidentes de tráfico ha bajado un 9% en los cerca de 10.000 kilómetros de carreteras convencionales durante el primer año de la reducción del límite de velocidad de 100 a 90 km/h para coches y motos, que entró en vigor el 29 de enero de 2019 Noticia pública
  • Crisis climática La DANA en España fue uno de los 15 peores desastres climáticos mundiales del año La Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA, en la jerga meteorológica) que azotó el sureste de España el pasado mes de septiembre fue uno de los 15 desastres climáticos del año más costosos en todo el mundo, según un informe de Christian Aid, una organización internacional que trabaja para erradicar la pobreza en el mundo Noticia pública
  • Discurso del Rey Felipe VI recuerda a las víctimas de inundaciones que han azotado partes de España El rey Felipe VI dedicó anoche unas palabras a las personas que han sufrido este año los efectos de catástrofes naturales que han azotado diversas partes de España Noticia pública
  • Discurso del Rey Felipe VI recuerda a las víctimas de inundaciones que han azotado partes de España El rey Felipe VI dedicó esta Nochebuena unas palabras a las personas que han sufrido este año los efectos de catástrofes naturales que han azotado diversas partes de España Noticia pública
  • Seguridad vial Las muertes en carretera bajan un 9% con la reducción del límite a 90 km/h La cantidad de personas que han perdido la vida por accidentes de tráfico ha bajado un 9% en los cerca de 10.000 kilómetros de carreteras convencionales que desde el pasado 29 de enero se han visto afectados por una reducción del límite de velocidad de 100 a 90 km/h para coches y motos Noticia pública
  • Galardón Bruselas premia a la Fundación Mapfre por educar en seguridad vial La Fundación Mapfre ha recibido uno de los seis galardones de los Premios Europeos de Excelencia en Seguridad Vial 2019, concedidos por la Comisión Europea, en su programa de educación para la prevención de accidentes en países de habla hispana Noticia pública
  • Tiempo La DANA viaja debilitada al centro peninsular tras batir récords de lluvia en el sureste La Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) o embolsamiento de aire frío en altura que azotó desde el lunes hasta este viernes el área mediterránea, especialmente el sureste peninsular, viajará este sábado más debilitada hacia el centro peninsular y descargará tormentas y lluvias fuertes en zonas de siete comunidades autónomas, aunque con menor intensidad que los últimos días Noticia pública
  • DANA Las inundaciones mantienen cortadas 65 carreteras levantinas Un total de 65 tramos de carretera continuaban esta tarde cerradas al tráfico en zonas del sureste peninsular, que se ha visto afectado en las últimas horas por lluvias torrenciales e inundaciones que están detrás de cuarto muertos, numerosos heridos, más de 3.500 personas desalojadas de sus casas, clases suspendidas en decenas de municipios, el cierre de aeropuertos y el corte de varias líneas ferroviarias Noticia pública
  • Cada día diez personas se quitan la vida en España El suicidio causa la muerte de diez personas al día en España, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), aportados este sábado por el Teléfono de la Esperanza que ha lanzado la campaña 'Yo también soy vulnerable' con motivo de la conmemoración el próximo día 10 de septiembre del Día Mundial para la Prevención del Suicidio Noticia pública
  • Investigación El Instituto Tecnológico de Informática distribuirá gratuitamente un programa de estimación de riesgo de cáncer de mama La Fundación para el Fomento de la Investigación Biomédica de la Comunitat Valenciana (Fisabio), la Universitat Politècnica de València y el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) han suscrito un acuerdo de licencia con el Instituto Tecnológico de Informática (ITI) para distribuir de forma gratuita en entornos de investigación biomédica y educativos el software DM-Scan, programa informático que ayuda a determinar el riesgo de tener cáncer de mama Noticia pública
  • Infancia Liberados 894 niños soldado en el noreste de Nigeria Un total de 894 niños, incluidas 106 niñas, fueron liberados este viernes de las filas de las Fuerzas Conjuntas Civiles (CJTF, por sus siglas en inglés) en Maiduguri (noreste de Nigeria) como parte de su compromiso para detener e impedir el reclutamiento y utilización de niños, según informó este viernes Unicef (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia) Noticia pública
  • Siniestralidad vial La mortalidad en carretera baja en el segundo mejor año desde 1970 Un total de 157 personas perdieron la vida en las carreteras españolas en los dos primeros meses de este año, lo que supone la segunda cifra más baja de enero y febrero desde al menos 1970, según los datos provisionales de la Dirección General de Tráfico (DGT), contabilizados a un máximo de 24 horas tras los accidentes Noticia pública