Búsqueda

  • Cultura RTVE amplía su oferta de audiolibros La sección de la plataforma RTVE Audio amplia su oferta de audiolibros con una selección de obras de Rosario de Acuña, Álvaro Mutis, Gloria Fuertes, Antonio de Nebrija y Picasso Noticia pública
  • Embarazo El ejercicio físico en el embarazo reduce en un 13% el riesgo de cesárea y reduce a la mitad los desgarros Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) han comprobado que el ejercicio en el embarazo reduce en un 13% el riesgo de cesárea y hasta en un 21% el riesgo de macrosomías (o bebés grandes), además de prevenir la mitad los desgarros perineales durante el parto, entre otros beneficios Noticia pública
  • Discapacidad Fiapas y Codepeh defienden el cribado auditivo como clave para detectar las sorderas postnatales La Confederación Española de Familias de Personas Sordas (Fiapas) y la Comisión para la Detección Precoz de la Sordera Infantil (Codepeh) han puesto en marcha un nuevo trabajo orientado a revisar toda la literatura científica sobre la importancia del cribado auditivo para detectar las sorderas postnatales Noticia pública
  • Cultura El Gobierno concede la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes a Itziar Castro, María Teresa Campos, Estopa y la Fundación Museo Sorolla El Consejo de Ministros aprobó este martes la concesión de las Medallas de Oro al Mérito en las Bellas Artes de 2023 a 37 personalidades e instituciones de la cultura, entre los que se encuentran Estopa, la Fundación Museo Sorolla, los directores de cine Pablo Berger y Albert Serra, la Fundación Museo Sorolla, el Museo Chillida Leku, el Festival de Teatro de Almagro; y la actriz Itziar Castro y la periodista María Teresa Campos, en estos dos últimos casos a título póstumo Noticia pública
  • Madrid Las bibliotecas de la Comunidad de Madrid prestaron el año pasado 2,5 millones de libros Las bibliotecas de la Comunidad de Madrid realizaron en 2023 un total de 2,5 millones de préstamos de libros, de los cuales 1,3 fueron a través de los 15 establecimientos físicos, un 6% más que en 2022, y los 1,2 millones restantes mediante la plataforma digital eBiblio Madrid, lo que representa un 35% más que el año anterior Noticia pública
  • Cultura El 83,7% de los niños de 6 a 9 años lee libros voluntariamente en su tiempo libre, según la Fundación SM El 83,7% de los niños con edades comprendidas entre 6 y 9 años lee libros en su tiempo libre de forma voluntaria; mientras que los adolescentes son los que más se inclinan a leer en formato digital, cambiando la literatura por páginas web y textos en redes sociales. A pesar de ello, los índices de lectura “caen estrepitosamente” a partir de los 18 años Noticia pública
  • Leer con discapacidad La literatura accesible ofrece recursos adaptados para facilitar el placer de leer a las personas con discapacidad La lectura debe ser accesible a toda la sociedad para permitir el acceso al conocimiento a toda la ciudadanía en condiciones de igualdad. Así lo establece la ley 10/2007 de la lectura, del libro y de las bibliotecas. Esa ley también menciona que los planes de fomento de la lectura y los programas de apoyo a la industria del libro deben tener en cuenta las necesidades particulares de las personas con discapacidad. Para ello deben incluir acciones de promoción, difusión y normalización de formatos y métodos accesibles, como los soportes en alfabeto braille, los soportes sonoros, los soportes digitales o los sistemas de lectura fácil Noticia pública
  • Cultura El Corte Inglés premia a Javier Castillo por ‘El cuco de cristal’ como mejor novela de ficción El Corte Inglés ha celebrado la VI edición del Premio ‘Un año de libros’ que reconoce las mejores obras literarias y a los autores más destacados del panorama literario nacional, según el criterio de los profesionales de sus librerías, y ha premiado ‘El cuco de cristal’, de Javier Castillo, como mejor obra en la categoría de novela de Ficción Noticia pública
  • Cultura Toda la obra poética de Angelina Gatell compone su legado en el Cervantes El Instituto Cervantes acogió este lunes en su sede en Madrid un homenaje a Angelina Gatell (1926-2017) en el marco del cual se depositó un legado ‘in memoriam’ en la Caja de las Letras de la institución cervantina compuesto por la totalidad de la obra poética de una de las principales representantes de la poesía social de la década de 1950 Noticia pública
  • Cultura El Cervantes homenajea a Angelina Gatell El Instituto Cervantes acoge este lunes un homenaje a la escritora, guionista y traductora Angelina Gatell (1926-2017), una de las principales representantes de la poesía social de la década de 1950, en el marco del cual la Caja de las Letras de la institución recibirá un legado ‘in memoriam’ de la autora catalana Noticia pública
  • Cultura El Cervantes homenajeará mañana a Angelina Gatell El Instituto Cervantes acogerá mañana, lunes, un homenaje a la escritora, guionista y traductora Angelina Gatell (1926-2017), una de las principales representantes de la poesía social de la década de 1950, en el marco del cual la Caja de las Letras de la institución recibirá un legado ‘in memoriam’ de la autora catalana Noticia pública
  • Literatura La literatura infantil anima a los escolares a conocer el fútbol femenino ‘Yo también quiero jugar al fútbol’, de Mayca Jiménez, ‘No las llames chicas, llámalas futbolistas’, de Danae Boronat, y ‘Mi primer Barça femenino’, un libro infantil de Noemí Fernández, son tres títulos que hablan a los escolares de las pioneras que no se conformaron cuando les prohibieron jugar o cuando les pusieron trabas. En sus páginas, alientan a las niñas que sueñan con dedicarse a este deporte Noticia pública
  • Cultura Patxi Zubizarreta consigue el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil El Ministerio de Cultura y Deporte anunció este martes la concesión del Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil 2023 a Francisco Javier Zubizarreta (Patxi Zubizarreta) por su obra ‘Zerria’ de la que el jurado destacó “la excepcional calidad narrativa y la potencia desafiante del relato con descripciones hipnóticas que reflexionan sobre la condición humana” Noticia pública
  • Educación Más de ocho millones de alumnos comienzan estos días el nuevo curso escolar Más de ocho millones de alumnos arrancarán estos días el curso escolar 2023-2024, que traerá como novedad la extensión de los currículos de la nueva ley educativa (Lomloe, la denominada 'ley Celaá') también a los cursos pares y la continuidad de la prueba de acceso a la universidad (Ebau) tras el anuncio del Gobierno de no desarrollar el decreto para una nueva por estar en funciones Noticia pública
  • Cultura Elvira Lindo se alza con el Premio Liber 2023 a la autora hispanoamericana más destacada La junta directiva de la Federación de Gremios de Editores de España (FGEE) anunció este jueves la concesión a Elvira Lindo del Premio Liber 2023 a la autora hispanoamericana más destacada, por su “aportación a la literatura al crear unos personajes enraizados en la vida social que muestran la cotidianidad de los hombres y mujeres comunes” y por su “permanente compromiso con los libros y la lectura al acercarlo a amplias capas de la sociedad” Noticia pública
  • Sanidad La OMS pide a los países integrar la medicina tradicional en los sistemas nacionales de salud El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, instó este jueves a todos los países del mundo a comprometerse a “examinar la mejor manera de integrar la medicina tradicional y complementaria en sus sistemas nacionales de salud” Noticia pública
  • Cultura La Comunidad de Madrid ofrece en agosto exposiciones gratuitas en museos y espacios culturales de la región La Comunidad de Madrid ofrece en agosto actividad cultural de acceso gratuito, tanto en museos, salas y espacios culturales dependientes de la Administración autonómica, como en los municipios de la región, con ejemplos como la exposición sobre Juan Muñoz en el Museo Centro de Arte Dos de Mayo, en Móstoles, o la programación de música y artes escénicas del Festival Escenas de Verano, entre otras Noticia pública
  • Infancia Los expertos insisten en que lo digital aísla a los niños y la lectura los forma en valores El verano puede ser la época perfecta para que los niños lean más o se inicien en la lectura, aunque muchos optan por utilizar todavía más dispositivos con pantallas. Así lo aconsejan expertos consultados por Servimedia que piden a los padres que ellos den ejemplo Noticia pública
  • Libros La facturación del sector editorial crece un 5,5% con más de 178 millones de libros vendidos La facturación editorial creció en España más de un 5,5% y se situó en los 2.718,52 millones de euros en 2022, según datos de la Federación de Gremios de Editores de España. En total, se ha producido un incremento del 15% de la venta de libros en los últimos cinco años, y un 11% con respecto a antes de la pandemia Noticia pública
  • Cultura La feria Liber propondrá debates sobre IA, sostenibilidad y nuevos modelos de negocio en el sector editorial La feria Liber organizará 50 sesiones en tres días (del 4 al 6 de octubre) en el recinto ferial de Ifema Madrid en las que se disertará sobre la cómo afectará la inteligencia artificial al sector del libro, la sostenibilidad medioambiental en la cadena de elaboración de las obras y los nuevos modelos de comercialización y negocio en el sector audiovisual Noticia pública
  • Galicia La Xunta concede la Medalla Castelao a la médico y atleta paralímpica Susana Rodríguez El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, anunció este jueves el nombre de los galardonados con las Medallas Castelao 2023, de entre los que destaca el de la médico y atleta paralímpica Susana Rodríguez Gacio Noticia pública
  • Cultura Cultura concede a la Editorial Juventud el Premio Nacional a la Mejor Labor Editorial Cultural El Ministerio de Cultura y Deporte anunció este martes la concesión del Premio Nacional a la Mejor Labor Editorial Cultural a la Editorial Juventud, por “ser un referente en el mundo editorial español al haber sabido trasladar el amor a los libros a través de obras universales con las que se identifican varias generaciones de lectores", especialmente en el ámbito de la literatura infantil y juvenil introduciendo series de gran éxito como ‘Las aventuras de Tintín’ o los libros de Enid Blyton Noticia pública
  • Literatura accesible La Feria del Libro visibiliza la adaptación de obras al braille para personas ciegas La Feria del Libro de Madrid es el mayor escaparate anual para las nuevas obras y para sus autores, que pasan horas firmando ante los seguidores. Un total de 385 casetas y 424 expositores ofrecen este año una exhibición literaria a los amantes de la lectura con las últimas novedades de la industria. Entre ellas destaca con su apuesta inclusiva y accesible una caseta en la que las personas ciegas encuentran libros adaptados y en la que todo el mundo puede descubrir el braille Noticia pública
  • Cultura Julio Verne y la ciencia a través de braille, sonido, relieve y 3D, en la caseta de la ONCE en la Feria del Libro de Madrid La ONCE propone una forma especial para acercarse a Julio Verne, su obra, la ciencia y la literatura en general desde su caseta en la Feria del Libro de Madrid Noticia pública
  • Cultura Polonia, país invitado de honor de la feria Liber La Federación de Gremios de Editores de España (FGEE) anunció este miércoles que Polonia será el país invitado de honor en Liber 2023, el principal evento profesional de Europa dedicado al libro en español, que se celebrará en Ifema Madrid entre los días 4 y 6 de octubre Noticia pública