Búsqueda

  • Día Mundial del Agua Reportaje Las aguas subterráneas, la clave invisible frente al cambio climático Casi toda el agua dulce en estado líquido del mundo es invisible. Se encuentra oculta bajo la tierra en los denominados acuíferos, unos yacimientos subterráneos que constituyen la fuente de manantiales, ríos, lagos y humedales. Las aguas subterráneas permiten llevar la vida incluso a las zonas más áridas del planeta, donde pueden ser el único recurso hídrico al alcance de la población. Por ello, constituyen un tesoro oculto para hacer frente a los cada vez más devastadores efectos del cambio climático Noticia pública
  • Medio ambiente El PSOE recupera el canon hidroeléctrico en la Ley de Residuos a su paso por el Senado El canon por utilización de aguas continentales para producir energía eléctrica -denominado comúnmente canon hidroeléctrico y que creó el Gobierno de Mariano Rajoy en 2012, pero fue anulado por el Tribunal Supremo en 2021- podría volver a ser una realidad con algunas modificaciones gracias a una enmienda presentada por el PSOE durante la tramitación de la Ley de Residuos y Suelos Contaminados para una Economía Circular en el Senado Noticia pública
  • Medio ambiente Hallan por primera vez contaminación farmacéutica peligrosa en ríos de todos los continentes Un equipo de 127 investigadores de diversos países ha encontrado concentraciones en niveles potencialmente tóxicos de productos farmacéuticos en ríos de todos los continentes el mundo, lo que supone una amenaza para la salud humana y ambiental Noticia pública
  • Medio ambiente y rural España refuerza la protección de aguas contaminadas por nitratos agrarios El Consejo de Ministros aprobó este martes un real decreto sobre protección de las aguas contra la contaminación producida por los nitratos de origen agrario que actualiza la normativa anterior, aprobada en 1996 Noticia pública
  • Consumo Alianza Verde pide a Ribera que se pronuncie sobre las macrogranjas Juantxo López de Uralde, coordinador federal de Alianza Verde y portavoz de Transición Ecológica de Unidas Podemos en el Congreso, instó este lunes a Teresa Ribera, vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, a pronunciarse sobre la polémica suscitada en los últimos días sobre las macrogranjas a raíz de las declaraciones sobre este tema de Alberto Garzón, ministro de Consumo Noticia pública
  • Las plataformas vecinales contra la ganadería industrial denuncian los daños de este modelo de producción de carne Las más de 50 plataformas y asociaciones vecinales de siete comunidades autónomas que forman parte de la Coordinadora Estatal Stop Ganadería Industrial denunciaron este miércoles los daños que genera este modelo de producción de carne tanto en el entorno medioambiental como en otros ámbitos Noticia pública
  • Economía circular Competencia avala devolver el envase a la tienda pero con controles para evitar fraudes La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) respalda que España pueda contar con un sistema de devolución, depósito y retorno -conocido por las siglas SDDR- de envases de plástico u otros materiales, pero recomienda que sea “eficiente” y con controles para “evitar o minimizar fraudes” Noticia pública
  • Medio ambiente Casi el 85% de los españoles apuesta por 'devolver el casco' a la tienda Cerca del 85% de las personas en España secunda la idea del Gobierno de introducir un sistema de depósito, devolución y retorno de envases de bebidas, una práctica que consiste en que el consumidor paga unos céntimos de más cuando compra aguas, cervezas, zumos o refrescos y que recupera cuando devuelve el envase vacío al comercio, sean latas, briks o botellas de vidrio o de plástico Noticia pública
  • Salud Unos 3.600 millones de personas carecen de inodoro en casa Casi la mitad de la población mundial -concretamente, unos 3.600 millones de personas- no dispone de retretes en sus viviendas o cuentan con sistemas de saneamiento deficientes y al menos 2.000 millones se abastecen de fuentes de agua potable contaminadas por heces Noticia pública
  • Defensa La Armada compra dos vehículos autónomos subacuáticos para las Unidades de Buceo La Armada española ha adquirido dos vehículos tipo dron de inspección en aguas confinadas, para su utilización por las distintas Unidades de Buceo Noticia pública
  • Salud y medio ambiente Las macrogranjas duplican la contaminación del agua por nitratos en cuatro años en España La contaminación del agua por nitratos -procedentes de fertilizantes en la agricultura intensiva y la producción de purines en la ganadería industrial- ha aumentado un 51,5% entre 2016 y 2019 en España, pese al incremento de las zonas vulnerables a nitratos (ZVN), instrumento de las Administraciones públicas para frenar este problema, lo que revela su ineficacia Noticia pública
  • Salud y medio ambiente Un 14,1% de las aguas subterráneas de la UE no son potables por altos niveles de nitratos Alrededor de un 14,1% de las aguas subterráneas de la UE contienen concentraciones de nitratos que superan el límite fijado para el agua potable, algo que perjudica la salud humana y los ecosistemas al causar agotamiento del oxígeno y eutrofización Noticia pública
  • Medio ambiente La mortandad masiva de fauna en el Mar Menor es por el vertido continuo de nutrientes agrícolas La incesante entrada de fertilizantes al Mar Menor procedentes de la agricultura intensiva y otras actividades humanas en ese entorno ribereño es la causa principal del último episodio de mortandad masiva de especies acuáticas en la laguna Noticia pública
  • Mar Menor Ribera responde a Murcia que tiene competencias “de sobra” para intervenir en el Mar Menor La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, aseguró este sábado que la Región de Murcia cuenta con competencias “de sobra” para intervenir en la crisis medioambiental del Mar Menor Noticia pública
  • Medio Ambiente Más del 35% de las aguas analizadas por la Red Ciudadana de Vigilancia están contaminadas por nitratos Greenpeace España anunció este jueves que más del 35% de las aguas analizadas por la Red Ciudadana de Vigilancia están contaminadas por nitratos Noticia pública
  • Clima Los lagos pierden más oxígeno que los océanos por el cambio climático Los niveles de oxígeno en los lagos templados de agua dulce del mundo están disminuyendo más rápidamente que en los océanos y es una tendencia impulsada en gran medida por el cambio climático, que amenaza la biodiversidad de esos ecosistemas y la calidad del agua potable Noticia pública
  • Reciclaje Lanjarón reivindica una apuesta más clara por el uso de material reciclado en la nueva ley de residuos En vísperas del Día Mundial del Medioambiente, que tendrá lugar el próximo sábado, 5 de junio, Lanjarón ha celebrado hoy la segunda edición del ‘Circular Economy Summit’, un encuentro multisectorial para abordar los retos de la economía circular y la sostenibilidad en España. El debate ha girado alrededor del concepto ‘El fin del plástico tal y como lo conocemos’ y ha reclamado la apuesta por el plástico reciclado (rPET) como solución a los retos ambientales ante la inminencia de la nueva ley de residuos y suelos contaminados Noticia pública
  • Reciclaje Lanjarón reivindica una apuesta más clara por el uso de material reciclado en la nueva ley de residuos En vísperas del Día Mundial del Medioambiente, que tendrá lugar el próximo sábado, 5 de junio, Lanjarón ha celebrado hoy la segunda edición del ‘Circular Economy Summit’, un encuentro multisectorial para abordar los retos de la economía circular y la sostenibilidad en España. El debate ha girado alrededor del concepto ‘El fin del plástico tal y como lo conocemos’ y ha reclamado la apuesta por el plástico reciclado (rPET) como solución a los retos ambientales ante la inminencia de la nueva ley de residuos y suelos contaminados Noticia pública
  • Clima Los lagos pierden oxígeno más rápidamente que los océanos por el cambio climático Los niveles de oxígeno en los lagos templados de agua dulce del mundo están disminuyendo más rápidamente que en los océanos y es una tendencia impulsada en gran medida por el cambio climático, que amenaza la biodiversidad de esos ecosistemas y la calidad del agua potable Noticia pública
  • Transición ecológica España tiene su primer Plan de Acción de Economía Circular, con 1.529 millones hasta 2023 El Consejo de Ministros aprobó este martes, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, el I Plan de Acción de Economía Circular (PAEC), dotado con 1.529 millones de euros y compuesto de 116 medidas que la Administración General del Estado pondrá en marcha a lo largo del trienio 2021-2023 para apoyar y consolidar de manera progresiva el despliegue de un modelo económico circular y descarbonizado Noticia pública
  • Medio ambiente La Guardia Civil detiene a 69 personas por delitos vinculados a la contaminación marina La Guardia Civil, en el marco de la operación '30 días en el mar 3.0', desarrollada a nivel mundial en 56 países, ha procedido a la detención e investigación en España de 69 personas por delitos relacionados con la contaminación marina Noticia pública
  • Medio Ambiente El Gobierno reparte los primeros 581 millones de euros del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia El Consejo de Ministros aprobó este martes el reparto de los primeros 581 millones de euros del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia con subvenciones en materia de saneamiento y depuración en aglomeraciones de menos de 5.000 habitantes, apoyo a la implementación de la normativa de residuos y corrección de tendidos eléctricos Noticia pública
  • Medio ambiente España tendrá este año un nuevo Plan Estratégico de Patrimonio Natural y la Biodiversidad El secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, indicó este miércoles en ‘NEF Tendencias’ que espera que este año se apruebe un nuevo Plan Estratégico de Patrimonio Natural y la Biodiversidad Noticia pública
  • Tribunales El TS absuelve al alcalde de Cádiz de calumnias al PP por unas declaraciones sobre su gestión en la sociedad Aguas de Cádiz La Sala de lo Penal ha absuelto al alcalde de Cádiz, José María González Santos, de un delito de calumnias con publicidad por el que había sido condenado al pago de una multa de 5.400 euros por cuestionar en una asamblea de vecinos en 2016 la gestión de la dirección de Aguas de Cádiz del anterior equipo municipal, del PP, de quien dijo que a sabiendas dejó consumir agua contaminada en el barrio de Loreto durante varios días, ocultando dicha información a la ciudadanía, sin que se hubiesen depurado responsabilidades políticas Noticia pública
  • Clima El Gobierno ha invertido casi 39 millones en recuperar el litoral dañado por temporales La vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, señaló este martes que su departamento ha invertido casi 39 millones de euros en actuaciones de recuperación del litoral afectado por los efectos dañinos de temporales Noticia pública