Búsqueda

  • Cooperación Un grupo de 28 profesionales se desplazan a Mauritania para ofrecer asistencia médica Un grupo de 28 profesionales sanitarios y no sanitarios se desplazaron en este mes de mayo a la ciudad de Zouerate, al norte de Mauritania, para ofrecer formación y asistencia sanitaria en medicina general, digestiva y cirugía en esta zona desfavorecida de la mano de la ONG HumanCoop y, entre ellos, se encontraba la cirujana y patrona de la Fundación SEMG Solidaria, la doctora Virginia Durán Noticia pública
  • Universidades Amable Liñán y Juan Antonio Asensio serán investidos doctores honoris causa por la Universidad Complutense de Madrid El rector de la Universidad Complutense de Madrid, Joaquín Goyache, investirá este martes como doctores honoris causa a los investigadores Juan Antonio Asensio González y Amable Liñán Martínez por sus aportaciones a los campos de la Medicina e Ingeniería Aeronáutica respectivamente Noticia pública
  • Discapacidad CEAC FP, Fundación ONCE e Inserta Empleo se unen para fomentar la formación práctica del alumnado con discapacidad El consejero delegado de CEAC FP, Juan Francisco Jiménez, y la secretaria general de Fundación ONCE e Inserta Empleo y directora de Transformación y Excelencia e Igualdad de Fundación ONCE, Virginia Carcedo, han firmado un convenio para que los estudiantes matriculados en el centro que tengan una discapacidad legalmente reconocida igual o superior al 33% puedan realizar prácticas académicas externas en empresas y entidades Noticia pública
  • Investigación Uno de cada cuatro médicos padece síndrome de desgaste profesional o burnout Un estudio de la Escuela Nacional de Sanidad del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) ha revelado que uno de cada cuatro médicos padece síndrome de desgaste profesional o burnout, un problema que afecta a la salud laboral del profesional, a la calidad de la atención prestada y al funcionamiento del sistema sanitario Noticia pública
  • Ciencia Dos investigadores del ISCIII serán los coordinadores científicos del Observatorio de Salud y Cambio Climático Los investigadores Cristina Linares Gil y Julio Díaz Jiménez, del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), serán los coordinadores científicos del nuevo Observatorio de Salud y Cambio Climático (OSCC) y codirectores de la Unidad de Cambio Climático, Salud y Medio Ambiente Urbano en la Escuela Nacional de Sanidad (ENS) del Instituto Noticia pública
  • Universidades La Complutense celebra la Semana del Cerebro en dos centros de mayores de Madrid El proyecto “Ciencia en residencia”, coordinado por la Unidad de Cultura Científica (UCC+I) de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) se vuelca este viernes y el próximo lunes con la Semana Mundial del Cerebro con los profesores del Departamento de Biología Celular de la Facultad de Medicina Elena Giné y José Ángel Morales García Noticia pública
  • Universidades La Complutense celebra la Semana del Cerebro en dos centros de mayores de Madrid El proyecto “Ciencia en residencia”, coordinado por la Unidad de Cultura Científica (UCC+I) de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) se vuelca los días 15 y 18 de marzo con la Semana Mundial del Cerebro con los profesores del Departamento de Biología Celular de la Facultad de Medicina Elena Giné y José Ángel Morales García Noticia pública
  • Madrid Ayuso detalla los 125 millones de inversiones en Leganés centradas en educación, sanidad y mayores La Comunidad de Madrid destinará 125 millones de euros para mejorar y reforzar los servicios públicos de Leganés con un aumento de inversiones centradas en políticas sociales para mayores y dependencia, sanidad o educación Noticia pública
  • Investigación La esquizofrenia y el envejecimiento pueden compartir una base biológica común Investigadores del Broad Institute del MIT y Harvard, la Escuela de Medicina de Harvard y el Hospital McLean descubrieron un conjunto similar de cambios en la actividad genética en el tejido cerebral de personas con esquizofrenia y de adultos mayores, lo que sugiere una base biológica común para el deterioro cognitivo en ambas afecciones Noticia pública
  • Sanidad Valencia acogerá el National Covid Summit 2024 El próximo jueves y viernes se celebrará en CaixaForum Valencia el National Covid Summit 2024, que será inaugurado el director general de Cartera Común de Servicios del SNS y Farmacia del Ministerio de Sanidad, César Hernández García Noticia pública
  • Salud Inauguradas las 34 jornadas de la Escuela de Fisioterapia de la ONCE La Escuela Universitaria de Fisioterapia de la ONCE inauguró este viernes sus 34 jornadas, centradas en ‘Crecer con salud: la Fisioterapia en el desarrollo del niño y del adolescente’, con una asistencia de más de 250 personas Noticia pública
  • Empresas Portugal inaugura el primer resort del mundo para promover el envejecimiento saludable Portugal acoge el primer resort del mundo dedicado a promover el envejecimiento saludable. Este proyecto, propiedad de Life Plan Resorts, representa una inversión de más de mil millones de euros y pretende crear más de dos mil puestos de trabajo. Está estratégicamente situado en la Reserva Natural del río Tajo, a 30 minutos de Lisboa Noticia pública
  • Aniversario Servimedia El director general de Servimedia reclama un MIR para periodistas El director general de Servimedia, José Manuel González Huesa, subrayó este viernes en el Foro de la Nueva Comunicación la importancia de que los periodistas cuenten con “mucha, mucha práctica” en su formación académica y planteó la necesidad de que las facultades de periodismo instauren un MIR para los profesionales de los medios de comunicación Noticia pública
  • Defensa Robles visita la Academia Central de la Defensa y se interesa por sus nuevos sistemas docentes La ministra de Defensa, Margarita Robles, visitó este jueves en Madrid la Academia Central de la Defensa (ACD), para conocer los sistemas más novedosos de formación y entrenamiento que se aplican en este centro docente militar Noticia pública
  • Nombramiento Marina Pollán, nueva directora del Instituto de Salud Carlos III El Consejo de Ministros aprobó este martes el nombramiento de Marina Pollán Santamaría como nueva directora del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), organismo sujeto a una doble dependencia funcional de los Ministerios de Sanidad y Ciencia, Innovación y Universidades, en la esfera de sus respectivas competencias Noticia pública
  • Deportes Silvia Calzón, nueva directora de la Comisión Española Antidopaje El Consejo Rector de la Comisión Española para la Lucha Antidopaje en el Deporte (CELAD) aprobó este viernes el nombramiento de Silvia Calzón como directora general de este organismo, dependiente del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes Noticia pública
  • Salud mental El 20% de los adolescentes españoles podrán tener algún problema de salud mental a lo largo de su vida El 20% de los adolescentes españoles, o lo que es lo mismo, uno de cada cinco, cumplirá a lo largo de su vida con los requisitos diagnósticos para tener un problema de salud mental, según se expuso en la sesión científica celebrada en la Real Academia Nacional de Medicina de España (RANME) bajo el título ‘La salud mental de la población infanto-juvenil. Tiempo de acción’ Noticia pública
  • Homenaje Correos presenta un sello dedicado al Nobel Santiago Ramón y Cajal, padre de la neurociencia moderna Correos presentó este jueves en el Colegio Oficial de Médicos de Madrid, un sello que conmemora la figura del científico y médico español Santiago Ramón y Cajal, considerado “padre de la neurociencia moderna” por sus estudios sobre la anatomía microscópica del sistema nervioso, sus observaciones sobre la degeneración y regeneración de este y sus teorías sobre la función, el desarrollo y la plasticidad del sistema nervioso. Por ello, fue galardonado con el Premio Nobel de Fisiología y Medicina en 1906 Noticia pública
  • Deporte Seis deportistas de élite exponen la importancia de formarse para una salida profesional UAX Rafa Nadal School of Sport, la escuela de deporte de la Universidad Alfonso X el Sabio, organizó este jueves su primer 'Sports & Health Job Day' en el que seis deportistas de élite expusieron las salidas profesionales que les ofrece la industria una vez que se retiran de la práctica deportiva y subrayaron la necesidad de formarse para ello Noticia pública
  • Acoso escolar Pediatras alergólogos alertan sobre el aumento de ‘bullying’ a niños con alergia alimentaria La Sociedad Española de Inmunología, Alergología y Asma Pediátrica (Seicap) alertó este jueves sobre el incremento del ‘bullying’ en menores con alergia alimentaria, que suponen entre un 6 y un 8% de los niños en edad escolar. Por ello, reclama una mayor seguridad para estos menores, dado el riesgo de reacciones anafilácticas y especialmente por sus "mayores posibilidades de sufrir rechazo" Noticia pública
  • Reputación Pfizer, Novartis y AstraZeneca encabezan las empresas farmacéuticas con mejor reputación en España Las compañías Pfizer, Novartis y AstraZeneca encabezan las empresas farmacéuticas en España, según concluye la primera parte del Monitor de Reputación Sanitaria (MRS) 2023, dedicada a las empresas farmacéuticas con mejor reputación, presentado este lunes en Madrid Noticia pública
  • Empresas IVI RMA compra el negocio americano de Eugin para posicionarse en el ‘top 3’ en Estados Unidos Un consorcio formado por IVI RMA y GED Capital ha llegado a un acuerdo con Fresenius para comprar Eugin por 500 millones, incluyendo earn outs. El primero se quedará con el negocio en Estados Unidos y Canadá, mientras que el segundo, lo hará con el resto Noticia pública
  • Formación Las universidades Politécnica de Madrid, Alfonso X el Sabio y la Pública de Navarra tienen la mayor tasa de empleo entre sus alumnos, según Forbes La formación universitaria en España está virando hacia modelos educativos más prácticos y con titulaciones alineadas con las necesidades del mercado laboral, como estrategia para incrementar la tasa de empleabilidad de los recién licenciados en nuestro país. Una labor analizada en el último ranking de la revista Forbes, que recoge las universidades que mayor tasa de empleo tienen entre sus alumnos, y en el que destacan la Universidad Politécnica de Madrid, la Universidad Alfonso X el Sabio y la Universidad Pública de Navarra Noticia pública
  • Universidades La Universidad CEU San Pablo acogerá un millar de participantes en la Semana de la Ciencia La Universidad CEU San Pablo se prepara para recibir a más de 1.000 participantes en las 37 actividades dentro de la XXIII edición de la Semana de la Ciencia y la Innovación, que este año se centra en el Pacto Verde Europeo o las tecnologías y los cambios disruptivos. Así entre las actividades y talleres que se ofertan se encuentran iniciativas como 'Eco-Creatividad en Acción: Construyendo un Futuro Sostenible' o 'Fomento de la empatía hacia las personas mayores. Uso de la simulación y la tecnología' Noticia pública
  • Medicina La tecnología digital acerca una medicina cada vez más personalizada, predictiva y precisa La tecnología digital que sustenta las ciencias ómicas y los datos que genera acercan una medicina cada vez más personalizada, predictiva y precisa, según se desprende de la jornada 'Ciencias ómicas, medicina personalizada y de precisión', organizada por la Fundación IDIS en colaboración con Farmaindustria y Fenin Noticia pública