CoronavirusLa OMS confía en que haya vacuna en 2021La directora del Departamento de Salud Pública y Medio Ambiente de la Organización Mundial de la Salud (OMS), María Neira, indicó este viernes en ‘NEF Online’ que espera que la vacuna contra el coronavirus llegue en 2021 y se distribuya a la mayor parte de la población posible, no sólo a los países desarrollados
VacunaBadiola confía en que a final de año habrá "varias vacunas" contra la Covid-19El director de Enfermedades Transmisibles y Emergencias de la Universidad de Zaragoza, el doctor Juan José Badiola confía en que “a final de año tendremos varias vacunas”, ya que “nunca ha habido un esfuerzo tan grande como en este caso para producir una vacuna”
InvestigaciónEl Centro de Microbiología investiga de manera integral el coronavirus y la Covid-19El Instituto de Salud Carlos III, a través del Centro Nacional de Microbiología (CNM-ISCIII), ha aprobado la puesta en marcha de un proyecto de investigación para tratar de dar una respuesta integral al Covid-19 desde casi todos los frentes implicados en su abordaje
Comisión Derechos SocialesEl PP replica a Iglesias que la Ley de Infancia la pactó Rajoy con el sector hace dos añosLa diputada del PP Patricia García replicó este jueves al vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, que la Ley Integral de Protección de la Infancia y la Adolescencia la tenía pactada el anterior Gobierno de Mariano Rajoy con las organizaciones del sector hace dos años y que, si se hubiera puesto en marcha ya, menores como las explotadas sexualmente en Baleares se habrían visto protegidas
EpilepsiaUn 10% de la población española sufrirá una crisis epiléptica a lo largo de su vidaUn 10% de la población española sufrirá una crisis epiléptica a lo largo de su vida y cerca del 25% de los pacientes no responden a los tratamientos disponibles y padecen epilepsia farmacorresistente, según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN) que ha dado a conocer coincidiendo con el Día Nacional de la Epilepsia que se celebra este domingo 24 de mayo
EpilepsiaUn 10% de la población española sufrirá una crisis epiléptica a lo largo de su vidaUn 10% de la población española sufrirá una crisis epiléptica a lo largo de su vida y cerca del 25% de los pacientes no responden a los tratamientos disponibles y padecen epilepsia farmacorresistente, según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN) con motivo de la celebración del Día Nacional de la Epilepsia que tendrá lugar el próximo domingo 24 de mayo
SanidadLos menores de 5 años son el grupo más vulnerable ante la malariaLos menores de 5 años son el grupo más vulnerable afectado por la malaria y, de hecho, en 2018 el 67% de las personas que fallecieron por malaria en el mundo tenían menos de cinco años, según recordó este jueves MedicusMundi con motivo de la conmemoración del Día Mundial de la Malaria, que se celebra el 25 de abril
CoronavirusLa OMS apuesta por levantar restricciones por regiones dentro de un mismo paísLa Organización Mundial de la Salud (OMS) pidió este lunes a los países que se planteen levantar medidas de confinamiento que lo hagan “de forma estratégica” y priorizando “las zonas del país menos afectadas”. Mañana publicará una guía para el desescalado de las restricciones en la que pide a los gobiernos que se cercioren de que la población está “entrenada”
CoronavirusPrueban con éxito en ratones una vacuna prometedora contra el Covid-19Investigadores de las universidades de Iowa y de Georgia (Estados Unidos) han desarrollado una vacuna que protege completamente a ratones contra una dosis letal de MERS-CoV, que es el coronavirus causante del síndrome respiratorio de Oriente Medio y es un 'primo cercano' del coronavirus SARS-CoV-2 causante de la actual pandemia del Covid-19
CoronavirusEl 70% de las enfermedades humanas en los últimos 40 años tienen un origen animal, según WWFAlrededor del 70% de las enfermedades que han afectado al ser humano en los últimos 40 años tienen un origen zoonótico -es decir, proveniente de otros animales- y ello se debe fundamentalmente a la destrucción de la naturaleza que facilita la transmisión y la propagación de los patógenos
CoronavirusAmpliaciónLa OMS calcula una vacuna para el coronavirus en 18 meses e inicia tratamientos experimentales con españolesLa vacuna para el nuevo coronavirus tardará un mínimo de 18 meses en estar en circulación, según los pronósticos del director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, que anunció que los primeros tratamientos se han iniciado con pacientes españoles y noruegos en un ensayo “histórico”
La OMS estima que el 20% de los menores de 50 tendrán coronavirus con síntomas “moderados”El director de Emergencias de la OMS, el doctor Mike Ryan, aseguró este viernes que “entre un 10 y un 20 por ciento de los menores de 50 años” contraerán el coronavirus con “síntomas moderados”, e insistió en tomarse la pandemia en serio porque “esto no es una gripe” y, “aunque no suele ser fatal en los jóvenes”, sí causa “una enfermedad grave”
CoronavirusAmpliaciónConstituido el Comité Científico de Moncloa contra el Covid-19El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha constituido formalmente esta mañana el Comité Científico del Covid-19, que estará conformado inicialmente por seis científicos pero podría ampliarse
Coronavirus'The Lancet Global Health' se hace eco de una petición de dos médicos catalanes de realizar test a todas personas con síntomas de infección respiratoriaLa revista 'The Lancet Global Health' publica un comentario editorial del doctor Bonaventura Clotet, director d’IrsiCaixa, y el doctor Oriol Mitjà, jefe de sección de Enfermedades Infecciosas del Hospital Germans Trias i Pujol, en el que presentan su estrategia para frenar el avance del nuevo coronavirus: realizar el test diagnóstico a todas las personas con síntomas de infección respiratoria, aunque sean leves, y tratar a todas aquellas que den positivo y medicar de manera preventiva a todos sus contactos cercanos
CoronavirusLas embarazadas no transmiten el Covid-19 a los bebés, según un estudioLas mujeres embarazadas que tienen el Covid-19 no transmiten a sus bebés esta enfermedad ocasionada por la pandemia global del nuevo coronavirus, según un nuevo estudio realizado por siete investigadores de China
CoronavirusEl segundo positivo por coronavirus en España es un ciudadano británico que reside en MallorcaEl segundo positivo por coronavirus en España es un ciudadano británico que reside en Mallorca . Se infectó en una estación de esquí francesa y tanto él como su mujer y sus dos hijas están aislados en el hospital de Son Espases, aunque "de momento todos están asintomáticos"
CoronavirusSanidad lamenta "algunas actitudes discriminatorias" hacia ciudadanos asiáticos por miedo al coronavirusEl director del Centro de Coordinación de Alertas y emergencias del Ministerio de Sanidad, Fernando Simón, lamentó este domingo la aparición de "actitudes un poco discriminatorias hacia ciudadanos chinos" o de origen asiático por el miedo a la epidemia de coronavirus, y quiso lanzar un mensaje de "calma y tranquilidad"
Expertos en Medicina Preventiva dan consejos para reducir el riesgo de infección por el nuevo coronavirusAnte la epidemia de neumonía por nuevo coronavirus (2019-nCoV) en Wuhan, provincia de Hubei, en China, la Sociedad Española de Medicina Preventiva, Salud Pública e Higiene (Sempsph) asegura que existe un muy bajo riesgo de que se produzcan casos en España; si bien considera que el país dispone de los sistemas de vigilancia epidemiológica adecuados para detectar cualquier caso importado y en caso de sospecha activar las medidas de aislamiento necesarias para evitar la transmisión