SaludEl 73% de los pacientes españoles con riesgo cardiovascular elevado no alcanzan los objetivos de colesterol 'malo'El 73% de los pacientes con riesgo cardiovascular elevado (casi tres de cada cuatro) no alcanza niveles adecuados de colesterol LDL (lipoproteínas de baja densidad en inglés, conocido como 'colesterol malo'), mientras que tan solo el 26,5% de los pacientes logra los objetivos de c-LDL, que se refiere a la cantidad de colesterol transportado por las lipoproteínas de baja densidad
BiodiversidadLos gatos domésticos pueden alejarse hasta más de dos kilómetros de su casasAlgunos gatos domésticos pueden recorrer distancias de más de dos kilómetros lejos de sus casas, especialmente los más jóvenes y los que viven cerca de entornos naturales, si bien la mayoría apenas se alejan unos metros de sus hogares
TerrorismoDetenido un presunto yihadista "muy radicalizado" en HuescaAgentes de la Policía Nacional detuvieron el lunes en Huesca a un hombre por su presunta participación en los delitos de autoadoctrinamiento, adoctrinamiento, captación y enaltecimiento terrorista. Un individuo, según destacaron los agentes, "muy radicalizado"
Cambio climáticoEl cambio climático es “un factor de exclusión social”, advierte Médicos del MundoEl cambio climático es "un factor de exclusión social" y la "crisis climática pone al descubierto las debilidades y las dificultades de resistencia y recuperación de los sistemas de protección social", según advirtió este jueves el presidente de Médicos del Mundo, José Fernández
BiodiversidadLos hongos surgieron hace entre 900 y 1.400 millones de años, antes que las plantasUn equipo internacional de científicos ha revisado la historia evolutiva de los hongos y ha conseguido situar los orígenes de este reino en una ventana temporal mucho más antigua de lo que se creía hasta el momento: hace entre 900 y 1.400 millones de años
ORLLa pérdida de audición se asocia con la inestabilidad corporal y el deterioro cognitivo en personas mayoresLa pérdida de audición se asocia con la inestabilidad corporal y el deterioro cognitivo en personas mayores, según un estudio realizado en España con más de 700 adultos de 55 años presentado en el 76º Congreso Nacional de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello (Seorl-CCC), que se celebra estos días en Madrid
DigitalizaciónEl Plan Nacional de Competencias Digitales del Gobierno de España ha formado a más de dos millones de personasMás de dos millones de personas se han formado hasta la fecha con el Plan Nacional de Competencias Digitales, según informó este jueves el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, durante la inauguración del VIII Foro Alianza por el Desarrollo de Talento Digital, organizado por Ametic y DHC
InvestigaciónUna molécula activada por luz puede aliviar el dolor ocular en casos de ojo secoUn estudio liderado por el Instituto de Neurociencias del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC-UMH) ha probado una molécula experimental que se activa al aplicar luz azul y que podría aliviar de forma no invasiva los síntomas del ojo seco
SanidadNace el primer sistema de información que centraliza los indicadores del cáncer en EspañaLa Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), el área de Epidemiología y Salud Pública del Centro de Investigación Biomédica en Red (Ciberesp), el Centro Nacional de Epidemiología del Instituto de Salud Carlos III, la Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP) y la Red Española de Registros de Cáncer (Redecan) presentaron este miércoles el Sistema de Información Epidemiológica del Cáncer en España (SIEC)
InvestigaciónEspaña lidera en Europa el crecimiento de las patentes de organismos públicos de investigaciónEspaña ha cuadriplicado sus solicitudes de patentes europeas relacionadas con centros públicos de investigación, pasando de 57 en 2001 a 265 en 2020, según detalla un informe del Observatorio de Patentes y Tecnología de la Oficina Europea de Patentes (OEP), que añade que lidera en Europa el crecimiento de las patentes de organismos públicos de investigación
Salud y deporteLos futbolistas tratados con cortisona tienen más riesgo de artrosisLos futbolistas profesionales retirados con lesiones en el pie o el tobillo durante su carrera deportiva son más propensos a desarrollar artrosis al retirarse, mientras que los tratados rutinariamente con inyecciones de cortisona para sus lesiones fueron aún más propensos a tener osteoartritis
ClimaEl mundo incumple 45 indicadores para frenar la crisis climática en 2030El planeta Tierra está “estancado” en el progreso para limitar el calentamiento global a 1,5 grados respeto a los niveles preindustriales -objetivo recogido en el Acuerdo de París para evitar los peores efectos del cambio climático- porque ninguno de los 45 indicadores de acción climática analizados va por el buen camino para 2030
CienciaLos humanos evolucionaron más rápido que otros simiosLos seres humanos desarrollaron cerebros grandes y caras planas a un ritmo sorprendentemente rápido en comparación con otros simios, lo que probablemente refleja las ventajas evolutivas de estos rasgos
EmpresasLa Fundación AstraZeneca impulsa el talento científico joven en España destinando un millón de euros a proyectos de investigaciónLa Fundación AstraZeneca ha otorgado un millón de euros para promover el desarrollo y la consolidación del talento científico joven en España durante el acto de entrega de los IX Premios Jóvenes Investigadores. Esta novena edición, desarrollada bajo el lema 'Vocación que cambia vidas', ha galardonado cuatro proyectos de investigación en red con un gran potencial de ser aplicables a la práctica real