CataluñaCalvo ve como una “alharaca” de Torra su petición para que el Gobierno se disculpe por el fusilamiento de CompanysLa vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, avisó este viernes al presidente catalán, Quim Torra, de que “en democracia no se resuelven las cosas” con peticiones como la que ayer lanzó para que el Ejecutivo se disculpe públicamente por el fusilamiento del expresidente de la Generalitat Lluís Companys. Así, defendió el camino legislativo para hacer reformas y estimó que “lo otro” son “alharacas”
Rey eméritoCalvo recuerda a Iglesias el secreto del Consejo de Ministros y su “obligación” de sostener el orden constitucionalLa vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, quiso recordar este martes que las deliberaciones del Consejo de Ministros son secretas y “la obligación del Gobierno de sostener el orden constitucional de manera completamente contundente”, después de que el vicepresidente segundo, Pablo Iglesias, desvelara una “fuerte discusión” con el presidente, Pedro Sánchez, por la salida de España del Rey emérito, que volvió a calificar de “vergüenza”
MonarquíaLastra reprocha tácitamente a Iglesias que divulgara su “fuerte discusión” con Sánchez por el Rey eméritoLa portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Adriana Lastra, reprochó este martes tácitamente al vicepresidente segundo del Gobierno y secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, que divulgara la “fuerte discusión” que tuvo con el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, por la salida del Rey emérito: “Las conversaciones privadas nunca las he hecho públicas”
Salida de EspañaIglesias revela “una discusión fuerte” con Sánchez por el Rey emérito y que el presidente se disculpóEl vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, atestiguó este martes que tuvo “una discusión fuerte” con el presidente, Pedro Sánchez, por la salida de España del Rey emérito y que su interlocutor “se disculpó, y eso le engrandece”, por no haber compartido la información con su socio
MadridLa Comunidad de Madrid realiza más de 16.000 pruebas de Covid-19 al personal de centros docentesLa Comunidad de Madrid realizó este miércoles más de 16.000 pruebas de Covid-19 a los trabajadores de los centros docentes de la región que comenzarán sus clases en los próximos días con el objetivo de que el curso académico se inicie con las mayores condiciones de seguridad posibles
AlcoaFeijóo exige “un precio de la energía estable” porque “España no puede permitirse el lujo” de cerrar AlcoaEl presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, reclamó este lunes en ‘NEF online’ al Gobierno central que “vuelva otra vez al sentido común” para fijar “un precio de la energía estable” y “competitivo”. “España no puede permitirse el lujo de cerrar una empresa estratégica para nuestro país” como Alcoa, advirtió
'Caso Dina'AmpliaciónIglesias, dispuesto a comparecer en el Congreso si es dentro de una nueva comisión sobre "las cloacas"El vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, propuso este viernes a los grupos políticos comparecer en el Congreso de los Diputados por el llamado 'caso Dina', como ya han pedido PP, Vox y Ciudadanos, pero dentro de una nueva comisión de investigación más amplia sobre las "cloacas" policiales y mediáticas, en la que se pueda llamar a declarar también a exmiembros del Gobierno como Mariano Rajoy y Soraya Sáenz de Santamaría, al excomisario José Villarejo y a periodistas
'Caso Dina'Iglesias se muestra dispuesto a comparecer por el ‘caso Dina’ si es dentro de una nueva comisión sobre “las cloacas”El vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, propuso este viernes a los grupos políticos comparecer en el Congreso de los Diputados por el llamado 'caso Dina', como ya han pedido PP, Vox y Ciudadanos, pero dentro de una nueva comisión de investigación más amplia sobre las "cloacas" policiales y mediáticas, en la que se pueda llamar a declarar también a exmiembros del Gobierno como Mariano Rajoy y Soraya Sáenz de Santamaría, al excomisario José Villarejo y a periodistas
La abogada de Trapero pide llorando que el mayor no pague por la “impotencia” y el “egoísmo” del EstadoLa abogada Olga Tubau, que representa al mayor de los Mossos d´Esquadra Josep Lluis Trapero y a la intendente Teresa Laplana, acusados de sedición por su papel el 1-O, acabó entre lágrimas la exposición de sus conclusiones en el juicio que se desarrolla en la Audiencia Nacional, pidiendo la absolución de sus defendidos para que no paguen por la “impotencia” y el “egoísmo” del Estado
PandemiaEl PP pide a RTVE que cambie el crespón negro porque se parece al del PSOE y UPEl vicesecretario de Comunicación del PP, Pablo Montesinos y la portavoz adjunta del Grupo Popular, Macarena Montesinos enviaron este miércoles una carta a la administradora única de RTVE, Rosa María Mateo, en la que le piden que cambie el crespón negro, presente en todos los canales de la Corporación, menos en Clan, porque se parece al usado por el PSOE y UP y consideran que RTVE está haciendo "propaganda política"
CoronavirusMontesinos, a Sánchez: "El enemigo es el virus, no el PP”El vicesecretario de Comunicación del Partido Popular, Pablo Montesinos, señaló este sábado que "muy fracturado debe estar el Gobierno si su única estrategia para defender el pacto con Bildu es atacar al PP”, tras escuchar al jefe del Ejecutivo, Pedró Sánchez, decir que la culpa de sus acuerdos con otras formaciones la tiene el partido de Pablo Casado. " El enemigo es el virus, no el PP", proclamó
Almeida pide a Iglesias que salga de casa para dar las gracias y pedir perdón a la Guardia CivilEl alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, señaló este jueves que “lo mínimo” que tiene que hacer “una persona que no tiene nada que aportar a la política española, sino simplemente sobrevivir de ella”, como el vicepresidente del Gobierno, Pablo Iglesias, es salir a la puerta de su casa y dar las gracias a la Guardia Civil “por proteger lo que siempre ha hecho, los derechos y libertades de los españoles”
PrórrogaAmpliaciónSánchez critica las protestas porque “nadie tiene derecho a derrochar” lo conseguido “entre todos”El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, defendió este miércoles la necesidad de mantener el estado de alarma como el mejor y único instrumento legal para afrontar “esta situación de crisis extraordinaria porque la legislación ordinaria se ha demostrado insuficiente y la crispación política se ha confirmado inútil”