AmpliaciónEspaña emitirá este año 5.000 millones de deuda menos de lo previsto inicialmenteLa ministra de Economía y Empresa, Nadia Calviño, avanzó este miércoles que España reducirá la emisión de deuda para 2019 en 5.000 millones de euros respecto a la previsto inicialmente, por lo que la emisión neta en este ejercicio será de 30.000 millones menos respecto a la del año pasado
LaboralEl Gobierno aprueba el plan trienal para reducir el paro de larga duraciónEl Consejo de Ministros aprobó este viernes el plan para prevenir y reducir el paro de larga duración, denominado ‘Plan Reincorpora-t’ para el periodo 2019-2021, con el objetivo de reducir el paro de larga duración en 541.000 personas y situar la tasa en el 4,3% en tres años
Medio ambienteLos lagos verdes elevarán hasta un 90% las emisiones de metano en un sigloLa eutrofización de los lagos, que hace que estos ecosistemas se vuelvan verdes por la abundancia de algas fitoplanctónicas, contribuye al cambio climático al aumentar hasta en un 90% las emisiones de metano en la atmósfera para el próximo siglo
ParoValerio avanza que los datos de paro de marzo “no pintan mal”La ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio, dio hoy a entender que las cifras de paro y afiliación a la Seguridad Social correspondientes a marzo, que anunciará el Gobierno la próxima semana, serán positivas
Medio ambienteLos lagos verdes dispararán hasta un 90% la emisión de metano en la atmósferaLa eutrofización de los lagos, que hace que estos ecosistemas se vuelvan verdes por la abundancia de algas fitoplanctónicas, contribuye al cambio climático al aumentar hasta en un 90% las emisiones de metano en la atmósfera para el próximo siglo
Las empresas no financieras dispararon un 102,6% su beneficio en 2018 gracias a los atípicosLas empresas no financieras españolas (energía, industria, comercio, hostelería, etc) dispararon un 102,6% su beneficio durante el pasado ejercicio con respecto al año 2017, gracias al auge de los ingresos, en parte cosechados por plusvalías procedentes de enajenación de activos y por los menores costes financieros
MacroeconomíaEconomía seguirá con atención la evolución del sector exterior ante el posible contagio de la ralentización internacionalLa ministra de Economía y Empresa, Nadia Calviño, manifestó este viernes que, pese a que todos los indicadores confirman la tendencia “favorable” de la economía española, “tenemos que seguir de forma muy atenta la evolución de los indicadores relativos a industria y comercio exterior”, dada la exposición de España a la ralentización económica internacional
MacroeconomíaCEOE rebaja en una décima su previsión de PIB para España este año, hasta el 2,1%La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) ha empeorado en una décima su previsión de crecimiento del PIB español en 2019, hasta el 2,1%, y prevé que el ritmo de avance de la economía española se siga moderando al 1,8% en 2020
AutónomosUPTA pedirá crear el registro de Acuerdos de Interés Profesional con las mismas prerrogativas que los conveniosLa Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) pedirá oficialmente la creación del registro de Acuerdos de Interés Profesional (AIP) entre las asociaciones representativas de los trabajadores autónomos económicamente dependientes (Trade) y las empresas, y que estos acuerdos tengan la misma capacidad legal que los convenios colectivos
Uno de cada cinco desempleados lleva más de cuatro años en el paroUno de cada cinco parados en España lo son desde hace más de cuatro años, lo que equivale a un total de 665.000 personas, según informó este jueves Asempleo en base a datos de la Encuesta de Población Activa (EPA)
GaliciaEl Gobierno defiende que los Presupuestos de Sánchez invierten por cada gallego diez euros más que por cada catalánEl delegado del Gobierno en Galicia, Javier Losada, aseguró este jueves en el ‘Fórum Europa. Tribuna Galicia’ que la inversión prevista en los Presupuestos Generales del Estado para este año muestra el “compromiso con Galicia”. De hecho, valoró que los 8.500 millones de euros previstos para la comunidad implican “una inversión real por gallego de 280 euros”, lo que supone “26 euros más que cada andaluz, 10 euros más que cada catalán y 67 euros más que cada vasco”
EPALa tasa de paro en el sector turístico se sitúa en el 11,8%, la más baja desde 2009El número de empleados vinculados a actividades turísticas en España creció durante el pasado año un 3,7% interanual y redujo el porcentaje de parados al 11,8%, el dato más bajo para un ejercicio desde 2009, según cifras correspondientes a la Encuesta de Población Activa (EPA) difundidas hoy por Turespaña
PresupuestosCalviño resta importancia a las críticas a los PGE del Banco de España y la AirefLa ministra de Economía y Empresa, Nadia Calviño, restó hoy importancia, en el marco del Fórum Europa, a las críticas que han formulado al proyecto de Presupuestos del Estado los responsables del Banco de España y de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef), y dijo que “es normal que las instituciones puedan tener opiniones distintas, pero creemos que nuestras estimaciones son realistas y prudentes”
El Banco de España constata la "aceleración" en el ritmo de creación de empleo y que sube la temporalidadEl Banco de España constató este martes la "aceleración" en el ritmo de crecimiento del empleo en el último trimestre de 2018, conforme a los datos proporcionados por la Encuesta de Población Activa (EPA), si bien subrayó que crece en temporalidad y subrayó que su nivel continúa alejado del máximo alcanzado en 2007
La tasa de abandono escolar temprano en España baja del 18% en 2018, la más baja en una décadaLa tasa de abandono escolar temprano en España se situó en el 17,9% en 2018, el nivel más bajo de la serie histórica, y el porcentaje de población de entre 18 y 24 años que no ha completado la segunda etapa de Educación Secundaria y no sigue ningún tipo de formación se redujo en cerca de 14 puntos en la última década, 0,33 puntos menos respecto al curso 2017
MadridLa tasa de paro en la capital desciende hasta el 11,4%Los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) correspondientes al cuarto trimestre de 2018 registraron un importante descenso del desempleo interanual en la ciudad de Madrid, con 13.500 personas paradas menos y situando la tasa de paro en el 11,4%, lo que supone un 1,1% menos que la anterior
EPALa Uatae teme que se haya producido un aumento “considerable” de falsos autónomosLa secretaria general de Uatae, María José Landaburu, ha avisado este martes que los datos conocidos hoy de la Encuesta de Población Activa (EPA) “muestran una realidad más desigual, con menos mujeres y menos empleadores” y señala además que esto “puede indicar un aumento considerable de falsos autónomos”
EPAFedea apunta que se necesitan 1,15 millones de empleos más para alcanzar niveles precrisisLa Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) valoró este martes positivamente los datos de creación de empleo que arrojó la Encuesta de Población Activa (EPA) del cuarto trimestre de 2018, y apuntó que son necesarios 1.153.300 nuevos puestos de trabajo para alcanzar los niveles previos a la crisis