Búsqueda

  • La Casa Encendida acoge esta tarde un encuentro de reflexión sobre el feminicidio en el mundo La Casa Encendida de Madrid y la Asociación de Mujeres de Guatemala AMG celebrarán esta tarde el encuentro ‘Feminicidio: ante el desafío de la memoria y la verdad’, con el objetivo de crear un espacio de reflexión en el que académicas y activistas abordarán "el derecho a narrar la verdad y conservar la memoria como estrategias contra el olvido de la política feminicida global". La jornada se celebrará a partir de las 19.00 horas de este jueves Noticia pública
  • La Casa Encendida acogerá mañana un encuentro de reflexión sobre el feminicidio en el mundo La Casa Encendida de Madrid y la Asociación de Mujeres de Guatemala AMG celebrarán mañana el encuentro ‘Feminicidio: ante el desafío de la memoria y la verdad’, con el objetivo de crear un espacio de reflexión en el que académicas y activistas abordarán "el derecho a narrar la verdad y conservar la memoria como estrategias contra el olvido de la política feminicida global". La jornada se celebrará a partir de las 19.00 horas de este jueves Noticia pública
  • La Casa Encendida acogerá el jueves un encuentro de reflexión sobre el feminicidio en el mundo La Casa Encendida de Madrid y la Asociación de Mujeres de Guatemala AMG han organizado el encuentro ‘Feminicidio: ante el desafío de la memoria y la verdad’, con el objetivo de crear un espacio de reflexión en el que académicas y activistas abordarán "el derecho a narrar la verdad y conservar la memoria como estrategias contra el olvido de la política feminicida global". La jornada se celebrará el 14 de marzo a las 19.00 horas Noticia pública
  • Cultura El Cervantes futuriza con que “prospere” la ‘@’, la ‘x’ o la ‘e’ para el género no marcado El Instituto Cervantes presentó este miércoles su última publicación, ‘Las 100 dudas más frecuentes del español’, que en su apartado dedicado al género futuriza con que “dentro de unos años” la propuesta del uso de la ‘@’, la ‘x’ o la ‘e’ para el género no marcado “prospere y esté integrada y normalizada en nuestro idioma” Noticia pública
  • El PSOE dice que Sánchez “cruza la frontera” para homenajear a Machado y Azaña mientras el PP quiere “mantener a dictadores en monumentos públicos” El secretario de Organización del PSOE y ministro de Fomento, José Luis Ábalos, lamentó este lunes que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, haya tenido que ir al extranjero para homenajear a “dos insignes personajes de nuestra historia caracterizados por su vocación de unir”, como el poeta Antonio Machado y el que fuera presidente de la Segunda República Manuel Azaña, mientras “otros” se empecinan “en mantener a dictadores en monumentos públicos” Noticia pública
  • Exilio republicano Sánchez homenajea hoy en Francia a Azaña y Machado como “patriotas” del exilio El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, homenajeará hoy en Francia al expresidente de la II República Manuel Azaña y al poeta Antonio Machado, que están enterrados en territorio galo y a los que el Ejecutivo reconocerá como representantes de los “patriotas” del exilio que provocó la Guerra Civil y la instauración del franquismo Noticia pública
  • Exilio republicano Sánchez homenajeará mañana en Francia a Azaña y Machado como “patriotas” del exilio El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, homenajeará este domingo en Francia al expresidente de la II República Manuel Azaña y al poeta Antonio Machado, que están enterrados en territorio galo y a los que el Ejecutivo reconocerá como representantes de los “patriotas” del exilio que provocó la Guerra Civil y la instauración del franquismo Noticia pública
  • Sánchez visitará el domingo las tumbas de Azaña y Machado El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, visitará el próximo domingo las tumbas del expresidente de la Segunda República Manuel Azaña y del poeta Antonio Machado, ambas en el sur de Francia por haber tenido que exiliarse al final de la Guerra Civil Noticia pública
  • Sánchez homenajeará este domingo en Francia a Azaña y Machado como “patriotas” del exilio El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, homenajeará este próximo domingo en Francia al expresidente de la II República Manuel Azaña y al poeta Antonio Machado, que están enterrados en territorio galo y a los que el Gobierno reconocerá como representantes de los “patriotas” del exilio que provocó la Guerra Civil y la instauración del franquismo Noticia pública
  • Cultura Miguel Ángel Carcelén, Toni Quero y Josué Sánchez obtienen los Premios Tiflos de Literatura de la ONCE El jurado de los Premios Tiflos de Literatura, convocados por la ONCE, ha elegido a los escritores Miguel Ángel Carcelén, Toni Quero y Josué Sánchez como ganadores entre los 843 trabajos presentados, todos en lengua castellana Noticia pública
  • Cultura Miguel Ángel Carcelén, Toni Quero y Josué Sánchez obtienen los Premios Tiflos de Literatura de la ONCE El jurado de los Premios Tiflos de Literatura, convocados por la ONCE, ha elegido a los escritores Miguel Ángel Carcelén, Toni Quero y Josué Sánchez como ganadores entre los 843 trabajos presentados, todos en lengua castellana Noticia pública
  • Madrid El Hospital Ramón y Cajal acoge una exposición para concienciar sobre el cáncer de mama El Hospital Universitario Ramón y Cajal de Madrid acoge desde hoy la exposición itinerante ‘Una palabra. Una mujer. Una vida’, con el objetivo de concienciar en torno a la realidad de las mujeres que viven con cáncer de mama metastásico (CMm) Noticia pública
  • La reina Letizia presidirá el Comité de Honor del ‘Año Lorca 2019’ La reina Letizia ha aceptado presidir el Comité del Honor del ‘Año Lorca’, que cuenta con un extenso programa cultural confeccionado por la Comunidad de Madrid en torno a la figura del universal poeta para conmemorar este año el centenario de su llegada a Madrid, del que hoy ha sido informado el Consejo de Gobierno regional Noticia pública
  • Un estudio encargado por Justicia descarta que García Lorca esté enterrado bajo un parque granadino Un estudio encargado por el Ministerio de Justicia ha descartado que los restos del poeta Federico García Lorca y de otras personas estén enterrados en el subsuelo de un parque de Alfacar (Granada), zona en la que el artista fue asesinado en agosto de 1936 y donde testimonios aseguraban que en unas obras en 1986 se encontraron huesos humanos Noticia pública
  • García Montero, sobre el auge de Vox: “Lo que no consiguió el racismo, lo hace el independentismo” El poeta y actual director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, se muestra sorprendido por el auge de la extrema derecha en España con la aparición de Vox en las instituciones, y lamenta que “lo que no había conseguido el racismo, lo está consiguiendo el relato independentista”, al haber alentado el auge del voto ultraderechista Noticia pública
  • Entrevista “Trump quiere convertir el español en una lengua de pobres” El Instituto Cervantes se prepara para una defensa a ultranza del español al otro lado del Atlántico ante los envites de Donald Trump, que “quiere convertir el español en una lengua de pobres”, advierte el director de la institución, el poeta Luis García Montero, que prevé la apertura de dos nuevos centros en Washington y Los Ángeles ante el abandono del español entre los hispanos Noticia pública
  • Cultura El Instituto Cervantes abrirá nuevos centros en Los Ángeles y Washington El Instituto Cervantes abrirá dos nuevos centros en Los Ángeles y Washington en los próximos dos años, según anunció el director de la institución cultural, Luis García Montero, que pretende combatir los ataques a la comunidad hispanohablante del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a quien acusa de querer convertir el español en “lengua de pobres” Noticia pública
  • Cultura El Instituto Cervantes reconoce la precariedad de sus profesores y subirá los salarios El Instituto Cervantes mejorará la retribución de sus profesores de español en el extranjero tras reconocer que buena parte de la plantilla tiene sus sueldos congelados desde hace casi dos décadas, según explicó el director de la institución cultural, Luis García Montero, en una entrevista con Servimedia Noticia pública
  • Luis García Montero denuncia “intoxicación” contra el Instituto Cervantes y sus convenios de español El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, denunció este miércoles la “intoxicación” que sufre la institución a raíz de sus convenios con universidades para formar profesores de español como lengua extranjera, ya que hay quien publica “información sesgada” acusando al Instituto de instruir español como lengua extranjera en País Vasco Noticia pública
  • Aragón TV proyecta durante cuatro horas la imagen fija de un tren en ‘prime time’ La televisión autonómica Aragón TV proyecta este martes en ‘prime time’ la imagen de un tren que une Zaragoza con Canfranc y que durará cuatro horas, todo ello grabado desde una cámara con el punto de vista del conductor y que apunta a las vías del tren, algo que el ente autonómico compara con creaciones de Andy Warhol Noticia pública
  • Cataluña El Gobierno pondrá el nombre de Josep Tarradellas al aeropuerto de Barcelona El Consejo de Ministros de este viernes tiene previsto aprobar el cambio de nombre del aeropuerto de Barcelona-El Prat para rendir homenaje al político Josep Tarradellas, fallecido en 1988 Noticia pública
  • Madrid La Comunidad finaliza la mejora de las instalaciones de la Fiscalía en Leganés La consejera de Justicia de la Comunidad de Madrid, Yolanda Ibarrola, dijo hoy que su departamento ha invertido 190.000 euros en la mejora de las instalaciones de la Fiscalía en la sede judicial única de Leganés, con una nueva distribución de espacios que ha permitido crear 14 nuevos despachos, incluido el de la fiscal jefe, de manera que cada fiscal cuenta ya con despacho propio Noticia pública
  • La Fundación Aladina y la firma Poète lanzan dos diseños a favor de los niños con cáncer La Fundación Aladina y la firma de moda Poète se han unido con el objetivo de recaudar fondos para ayudar a los niños y adolescentes enfermos de cáncer. Con el acuerdo, la marca ha puesto a la venta una edición especial de una camiseta y una sudadera solidarias en las que muestra su apoyo a estas causas a través de los lemas “I will win” y “Too love for you” Noticia pública
  • Cultura Las donaciones a la Biblioteca Nacional suman un valor de 845.000 euros en 2018 La Biblioteca Nacional (BNE) recibió 183.000 documentos a lo largo de 2018 procedentes de 450 personas de forma desinteresada, cuyos donativos equivalen a 845.000 euros y entre los que destacan la biblioteca del novelista Juan Benet, el archivo del poeta José Hierro, la obra de ‘Forges’ o el archivo del escritor Eduardo Zamacois Noticia pública
  • Educación Fundación ONCE presenta el cuento ‘Calista periodista’ a un grupo de escolares Un grupo de escolares madrileños de entre siete y nueve años conocieron este martes en la agencia de noticias Servimedia a ‘Calista periodista’, una niña con una enfermedad inflamatoria (artritis idiopática juvenil) que sueña con dar primicias informativas y que pone título a la última historia de la colección ‘Cuentos que contagian ilusión’, de Fundación ONCE Noticia pública