CoronavirusLa Rioja pone en marcha un diagnóstico móvil para agilizar las pruebas del coronavirusLa Consejería de Salud de La Rioja ha puesto en marcha un doble dispositivo, denominado Centro de Diagnóstico Móvil (CDM), que reforzará la detección precoz de Covid-19 entre los colectivos prioritarios, como personas con factores de riesgo y personal socio sanitario
CoronavirusEEUU autoriza una prueba diagnóstica del Covid-19 que realiza más de 1.000 test en 24 horasLa Administración de Medicamentos y Alimentos de los Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) ha concedido una autorización de uso de emergencia para la prueba Panther Fusion SARS-CoV-2 de la compañía de tecnología médica Hologic, que identifica el coronavirus que causa Covid-19 y que permite realizar más de 1.000 test en 24 horas
InvestigaciónEl Ministerio de Ciencia “trabaja a contrarreloj” para desarrollar la vacuna contra el Covid-19El ministro de Ciencia, Pedro Duque, declaró hoy que los investigadores “trabajan a contrarreloj” para “encontrar una solución” a la crisis sanitaria provocada por el Covid-19. Advirtió de que pese a la rapidez, “hay plazos que son inexorables”, pero se mostró positivo en relación con la vacuna: “llegará y estará a disposición de los españoles”
Coronavirus'The Lancet Global Health' se hace eco de una petición de dos médicos catalanes de realizar test a todas personas con síntomas de infección respiratoriaLa revista 'The Lancet Global Health' publica un comentario editorial del doctor Bonaventura Clotet, director d’IrsiCaixa, y el doctor Oriol Mitjà, jefe de sección de Enfermedades Infecciosas del Hospital Germans Trias i Pujol, en el que presentan su estrategia para frenar el avance del nuevo coronavirus: realizar el test diagnóstico a todas las personas con síntomas de infección respiratoria, aunque sean leves, y tratar a todas aquellas que den positivo y medicar de manera preventiva a todos sus contactos cercanos
CoronavirusLa Comunidad de Madrid ha pedido 70.000 test para detectar el coronavirusEl vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, alertó este viernes sobre la “preocupante situación” de los hospitales de la región por el incremento del número de afectados por coronavirus y afirmó que “hemos pedido 70.000 test” para detectar ese virus
MedicamentosCofares facilita la entrega a domicilio de medicamentos a pacientes crónicosCofares ha puesto a disposición de las comunidades autónomas la entrega a domicilio de medicamentos para evitar los colapsos hospitalarios, los contagios innecesarios y facilitar a los pacientes crónicos y a los que requieren fármacos de ámbito hospitalario que puedan continuar con su tratamiento sin tener que desplazarse al hospital
Ensayos clínicosRoche iniciará un ensayo clínico en para pacientes hospitalizados con neumonía grave por Covid-19La farmacéutica Roche anunció hoy que está trabajando con la Food and Drug Administration (FDA) de los Estados Unidos para iniciar un ensayo clínico fase III para evaluar la seguridad y eficacia de Actemra/RoActemra (tocilizumab) en pacientes adultos hospitalizados con neumonía grave por Covid-19
El 57% de los pacientes con cefalea en racimos ha recibido un diagnóstico erróneo sobre su enfermedadEl 57% de los pacientes con cefalea en racimos ha recibido un diagnóstico erróneo sobre su enfermedad, según recuerda la Sociedad Española de Neurología (SEN) con motivo del Día Internacional de la Cefale en Racimos, que se celebra el 21 de marzo. Es uno de los tipos más comunes y más invalidantes por la “alta gravedad” de las crisis de dolor de cabeza, señalan
Alimentación y medio ambienteLos parásitos en el sushi han aumentado 283 veces en los últimos 40 añosLa prevalencia de parásitos presentes en el pescado crudo o poco cocinado, como el sushi maki, el sashimi y el nigiri, ha aumentado 283 veces desde la década de 1970, lo que podría tener implicaciones para la salud de los humanos y los mamíferos marinos, que pueden inadvertidamente ingerir los gusanos
CoronavirusSave the Children alerta del peligro del Covid-19 para los millones de niños en campos de desplazadosSave the Children alertó este miércoles de que millones de niños viven en campos de refugiados en los que las medidas de aislamiento contra el coronavirus o la simple realización de test diagnósticos resulta "inviable", por lo que un brote en dichos lugares "tendría consecuencias devastadoras"
EnfermeríaEnfermería ofrece un curso gratuito y 'online' sobre el coronavirusLa Organización Colegial de Enfermería ha puesto en marcha un seminario 'online' y gratuito sobre el Covid-19 con todas las novedades en detección de la enfermedad, cuidados y autoprotección dirigido a los 307.000 enfermeras y enfermeros de toda España
CoronavirusErrejón y el BNG sugieren parar toda la actividad económica de EspañaEl portavoz de Más País en el Congreso de los Diputados, Íñigo Errejón, y el del BNG, Néstor Rego, sugirieron este miércoles parar toda la actividad económica de España mientras dure la pandemia de coronavirus
CoronavirusSanidad trabaja en un proyecto para realizar test rápidos del Covid-19El Ministerio de Sanidad está trabajando en un proyecto avanzado para realizar test rápidos de diagnóstico para la detección del nuevo coronavirus (SARS-CoV-2), en coordinación con las comunidades autónomas, siguiendo las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS)
SaludUnas 25.000 personas en España padecen narcolepsiaLa Sociedad Española de Neurología (SEN) estima que unas 25.000 personas en España padecen narcolepsia, una enfermedad neurológica caracterizada por somnolencia diurna excesiva, parálisis del sueño y alucinaciones antes de dormir o despertar, aunque la mayoría de estos pacientes no están diagnosticados
CoronavirusErrejón exige al Gobierno que reme “más fuerte” y reduce a 17.000 millones la inyección real de dinero públicoEl portavoz de Más País en el Congreso de los Diputados, Íñigo Errejón, diagnosticó este martes que con sus medidas para mitigar el impacto económico y social del coronavirus el Gobierno “rema en la buena dirección, pero hay que remar más fuerte”, y redujo a 17.000 millones la inyección real de dinero público en la economía, respecto a los 200.000 de los que se jacta el Ejecutivo
Amnistía pide que los trabajadores migrantes, en situación irregular y de la economía sumergida no queden fuera de la Seguridad SocialEl director de Amnistía Internacional (AI) España, Esteban Beltrán, advirtió este martes que algunas de las medidas adoptadas como parte de la respuesta a la crisis del coronavirus "afectarán de forma desproporcionada a los trabajadores más precarios", tales como migrantes, personas que realizan encargos bajo demanda, empleados en la economía informal, extranjeros en situación irregular o los de menores ingresos