PandemiaEspaña ha realizado 45,6 millones de pruebas diagnósticas desde el inicio de la epidemiaEspaña ha realizado 45,6 millones de pruebas diagnósticas desde que comenzó la epidemia por Covid-19. Concretamente, las comunidades autónomas han notificado al Ministerio de Sanidad que, hasta el 17 de junio, han llevado a cabo un total de 45.646.076 pruebas diagnósticas. De éstas, 33.657.757 son PCR y 11.988.319 son test de antígenos
VacunasHoy llegan 511.000 nuevas dosis de AstraZeneca a EspañaEspaña recibirá hoy 511.200 dosis más de la vacuna de AstraZeneca que se suman a las más de 7,7 millones entregadas por la compañía anglosueca en nuestro país
LaboralVídeoBBVA y el sindicato Fasga se oponen a revalorizar las pensiones con el IPC generalBBVA Research, el servicio de estudios del banco, y el sindicato Fasga se oponen a que las pensiones se actualicen en función del IPC general tal y como está definido por el Instituto Nacional de Estadística (INE), y apuestan por otras opciones
EmpresasCCOO ve en la jornada de cuatro días de Telefónica y los ERTE “herramientas” para encarar el regreso a la actividadEl secretario general de CCOO Servicios, José María Martínez, ve la jornada de cuatro días que proyecta testar Telefónica y los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) como “herramientas de flexibilidad interna” para encarar la reactivación de la actividad tras la pandemia o, incluso, en sectores en transformación por intensivo uso de las tecnologías
Economía socialD-WISE expone ante parlamentarios europeos el valor de la economía social para el empleo de las personas con discapacidadEl valor de la economía social como palanca generadora de empleo para las personas con discapacidad ha sido el eje del debate de la jornada organizada por las europarlamentarias Estrella Durá y Alicia Homs bajo el titulo ‘¿Cuál es el futuro de las empresas inclusivas?’, y en la que ha tenido un papel importante la red D-WISE que lidera Fundación ONCE
SMIUGT reclama reabrir de forma inmediata la negociación para subir el SMIUGT reclamó este viernes al Gobierno que reabra “de forma inmediata” la negociación para el aumento del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) en 2021, después de que la Comisión Asesora para el Análisis del SMI haya publicado un informe que indica que el SMI debería situarse entre los 1.011 y 1.049 euros en 14 pagas en 2023 y propone una subida para 2021 de entre 12 y 19 euros al mes
EconomíaMovistar y Prosegur Alarms firman una alianza comercial para la venta de alarmas en ColombiaMovistar y Prosegur Alarms han establecido una alianza comercial para distribuir sistemas de alarmas a través de los canales comerciales de la teleoperadora en Colombia y que se apoyará en la alta capacidad de distribución, recursos y capilaridad comercial del grupo de telecomunicaciones
VacunasAstraZeneca es la vacuna que más países administranLa de AstraZeneca es la vacuna que más países administran, un total de 178, seguida de la Pfizer, que la utilizan en 104, según recoge un artículo publicado en ‘The New York Times’ que toma como referencia los datos que el proyecto Our World in Data recopila de fuentes gubernamentales
NavarraInserta impulsa su servicio gratuito de apoyo a las personas emprendedoras con discapacidadInserta Empleo, la entidad de Fundación ONCE para la formación y el empleo, ha reforzado su servicio gratuito de apoyo y asesoramiento a personas con discapacidad que deseen emprender, con el objetivo de fomentar esta forma de acceso al mercado laboral y de ayudar a los interesados, tanto en el análisis de la viabilidad de sus ideas, como en los trámites necesarios para ponerlas en marcha
DiscapacidadLa mayor inclusión de mujeres con discapacidad en el mercado laboral aportaría 7.300 millones de euros anuales al PIB españolLa mayor inclusión de mujeres con discapacidad en el mercado laboral aportaría 7.300 millones de euros anuales al PIB español . Ésta es un de las conclusiones de un estudio de ClosinGap, que analiza la brecha de género en la discapacidad, elaborado por el Grupo Social ONCE, en colaboración con Analistas Financieros Internacionales (AFI) e ILUNION, que se presentó este jueves en Madrid
LaboralEl coste laboral de las empresas creció un 1,4% entre enero y marzo, tras tres trimestres de caídasEl coste laboral de las empresas se situó en 2.605,61 euros por trabajador y mes en el primer trimestre de 2021, lo que representa un incremento del 1,4% frente al mismo periodo del año anterior y una tasa positiva después de tres trimestres en los que cayó ante el impacto de la pandemia por Covid-19