WWF/ADENA ACUSA A LA UE DE CEDER A LAS PRESIONES E IMPONER AL ICCAT UN PLAN QUE EXTINGUIRÁ EL ATÚN ROJOWWF/Adena mostró hoy su indignación por los resultados de la reunión celebrada en Dubrovnik (Croacia) por la Comisión Internacional para la Conservación del Atún Atlántico (ICCAT)relativos a la pesquerìa del atún rojo del Mediterráneo, a la que considera amenazada de muerte tras la negativa de la delegación de la Unión Europea a aceptar el plan de recuperación que necesita esta especie
EL NUEVO PARLAMENTO CATALÁN SE CONSTITUYE HOYEl Parlamento de la VIII legislatura en Cataluña quedará constituido hoy con los 135 diputados surgidos de las elecciones del pasado 1 de noviembre y en presencia del Gobierno en funciones, encabezado por Pasqual Maragall
EL NUEVO PARLAMENTO CATALÁN SE CONSTITUYE MAÑANAEl Parlamento de la VIII legislatura en Cataluña quedará constituido mañana con los 135 diputados surgidos de las elecciones del pasado 1 de noviembre y en presencia del Gobierno en funciones, encabezado por Pasqual Maragall
EL PSOE SUBRAYA LA "AMPLIA" ESTABILIDAD PARLAMENTARIA DEL GOBIERNO Y LA "SOLEDAD" DEL PPLa dirección del PSOE subrayó esta tarde la "amplia" estabilidad parlamentaria que sustenta al Gobierno frente a la "soledad" del PP, y que ha quedado patente en la votación de las enmiendas parciales a los Presupuestos Generales del Estado para 2007 en el Congreso de los Diputados
EL NUEVO PARLAMENTO CATALÁN SE CONSTITUIRÁ EL VIERNESEl Parlamento de la VIII legislatura en Cataluña quedará constituido el próximo viernes, día 17, con los 135 diputadossurgidos de las elecciones del pasado 1 de noviembre y en presencia del Gobierno en funciones, encabezado por Pasqual Maragall
12 VECES EN LOS ÚLTIMOS 20 AÑOS EL GANADOR EN UNA ELECCIÓN AUTONÓMICA NO GOBERNÓDesde 1987 hasta hoy se han producido 12 casos en que la fuerza ganadora en una elección autonómica no llegó a gobernar, según dijo hoy a Servimedia Lourdes López, experta de la UNED en sociología electoral, comportamiento político y grupos de presión
RAJOY TILDA DE "BATACAZO" EL RETROCESO DEL PSC Y VATICINA DIVISIONES SI ZAPATERO IMPONE EL PACTO CON MASEl presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, afirmó hoy que los cinco escaños que ha perdido el PSC en las elecciones autonómicas de Cataluña son un "batacazo" después de tres años al frente de la Generalitat y vaticinó que puede producirse una división interna en las filas socialistas si Zapatero impone a su candidato, José Montilla, una alianza de gobierno con Artur Mas
12 VECES EN LOS ULTIMOS 20 AÑOS EL GANADOR EN UNA ELECCIÓN AUTONÓMICA NO GOBERNÓDesde 1987 hasta hoy se han producido 12 casos en que la fuerza ganadora en una elección autonómica no llegó a gobernar, según dijo hoy a Servimedia Lourdes López, experta de la UNED en sociología electoral, comportamiento político y grupos de presión
EL PSOE RECLAMA "ESTABILIDAD" Y AVANZA SU RESPALDO A LAS DECISIONES QUE TOME MONTILLALa dirección del PSOE reclamó esta noche para Cataluña un Gobierno "acorde con la voluntad popular" y que garantice "estabilidad política" en la comunidad, y avanzó el respaldo a las decisiones sobre posibles pactos que pueda tomar el candidato a la Presidencia de la Generalitat, José Montilla
MONTILLA SE PRESTA PARA UN GOBIERNO "CATALANISTA Y DE PROGRESO"El primer secretario de los socialistas catalanes y candidato a la Presidencia de la Generalitat, José Montilla, abogó esta noche por formar un Gobierno "catalanista y de progreso", palabras con las que en su momento se describió al tripartito, aunque no hizo referencia concreta alguna a las posibles fórmulas
LLAMAZARES SE MANTIENE EN LA ABSTENCIÓN Y SÓLO CAMBIARÁ SI HAY RIESGO DE ADELANTO ELECTORALEl coordinador general de Izquierda Unida, Gaspar Llamazares, explicó hoy que se mantiene en la abstención ante el debate presupuestario de mañana, y que sólo cambiará de posición en caso de que haya riesgo de que se adelanten las elecciones ante una eventual devolución de los Presupuestos al Gobierno
CiU SUPERA AL PSC PERO ERC TENDRÁ LA LLAVE DEL FUTURO GOBIERNO, SEGUN EL MUNDOEl candidato de CiU a la elecciones catalanas del próximo 1 de noviembre, Artur Mas, consigue colarse por delante del candidato del PSC, José Montilla, (32,8 frente a 30,5) en intención de voto según un sondeo de Sigma dos que hoy publica el diario "El Mundo"