Bienestar animalAgricultura ordena el sacrificio de 895 terneros del buque 'Karim Allah'El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación informó este sábado de que ha comunicado a los responsables del buque 'Karim Allah' que procedan al aislamiento y sacrificio de los 895 terneros de la embarcación tras la inspección sanitaria y de bienestar animal llevada a cabo en el puerto de Cartagena (Murcia) por los servicios veterinarios de la Administración General del Estado
Medio rural y naturalRibera afirma que la caza del lobo es “ineficaz” para los ganaderosLa vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, aseguró este martes que la caza del lobo ibérico es “manifiestamente ineficaz” para la ganadería extensiva y que la protección homogénea de esta especie en toda España facilitará una mejor cobertura de indemnizaciones donde haya ataques de lobos a explotaciones ganaderas
Resistencia a antibióticosLa Agencia del Medicamento y los farmacéuticos promueven el uso “prudente” de los antibióticosLa Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) y el Consejo General de Colegios Farmacéuticos (Cgcof) lanzaron este martes una nueva campaña para la concienciación sobre el uso “prudente” de los antibióticos con materiales informativos distribuidos en farmacias de todo el país
PandemiaLa Enfermería militar y civil se unen para luchar contra la Covid-19Los representantes de la Enfermería militar y civil se reunieron este lunes en la sede del Consejo General de Enfermería (CGE) para sentar las bases de un frente común en la lucha contra la Covid-19
CoronavirusAmpliaciónEl Gobierno recurirrá ante la Justicia el ‘toque de queda’ de Fernández Mañueco a partir de las 20.00 horasEl Gobierno ha solicitado a la Abogacía General del Estado que interponga recurso ante la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Supremo contra la decisión aprobada por el presidente de la Junta de Castilla y León de adelantar el ‘toque de queda’ a las 20.00 horas, frente a las 22.00 horas máximas fijadas por el real decreto que establece el vigente estado de alarma hasta el 9 de mayo
CoronavirusEl Gobierno recurrirá ante la Justicia el ‘toque de queda’ de la Junta de Castilla y León a partir de las 20.00 horasEl Gobierno ha solicitado a la Abogacía General del Estado que interponga recurso ante la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Supremo contra la decisión aprobada por el presidente de la Junta de Castilla y León de adelantar el ‘toque de queda’ a las 20.00 horas, frente a las 22.00 horas máximas fijadas por el real decreto que establece el vigente estado de alarma hasta el 9 de mayo
CoronavirusEl BOCM publica las nuevas restricciones para hacer frente a la pandemia en MadridEl Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM) publicó este sábado el decreto que contiene las restricciones que el Gobierno regional anunció ayer para contener la incidencia de la pandemia del coronavirus, entre las que se encuentra el cierre de todos los establecimientos de la región a las 22.00 horas y el adelanto del toque de queda a las 23.00 horas (hasta la fecha era a las 0.00 horas)
CoronavirusLa Comunidad de Madrid amplía las restricciones de movilidad a otras 23 zonas básicas de salud y nueve localidadesLa Comunidad de Madrid amplía las restricciones de movilidad a 23 zonas básicas de salud y nueve localidades más, explicó este viernes la directora general de Salud Pública, Elena Andradas, quien compareció en compañía del consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, y del viceconsejero de Salud Pública y Plan Covid-19, Antonio Zapatero, para dar cuenta de la situación epidemiológica y asistencial respecto al coronavirus
VacunaciónSalud Pública informa a los profesionales sanitarios sobre la estrategia de vacunación de la Covid-19La directora general de Salud Pública, Calidad e Innovación del Ministerio de Sanidad, Pilar Aparicio, informó este martes en una reunión telemática con los Consejos Sanitarios sobre la actualización de la estrategia de vacunación frente a la Covid-19 y en la que matizó cuestiones relativas a los primeros grupos a los que se administrará la vacuna