CienciaEl Gobierno aprueba la formalización del Comité Polar EspañolEl Consejo de Ministros aprobó este martes el real decreto por el que se formaliza la composición y las normas de funcionamiento del Comité Polar Español, adscrito al Ministerio de Ciencia e Innovación y que coordinará y supervisará la investigación en la Antártida y el Ártico
Sector ferroviarioEl AVE de la francesa SNCF irrumpe en España con una oferta de 10.000 billetes por un euroLa compañía ferroviaria francesa SNCF presentó este martes su marca Ouigo, con la que operará trenes de alta velocidad en España. Como lanzamiento, ofrece billetes a un euro para los primeros 10.000 inscritos en su web, algo que se podrá hacer desde este jueves, 24 de septiembre
AguaLos embalses inician el otoño un 15% menos más secos que la media de la décadaLos pantanos españoles comienzan el otoño, que llega este martes a las 15.31 horas (horario peninsular) con un 15% menos de agua que la media del último decenio. La reserva hídrica española se sitúa ahora en 26.296 hectómetros cúbicos (hm3), lo que supone el 47,3% de la capacidad total
Cambio climáticoEl Gobierno aprueba que los nuevos planes urbanos costeros incluyan el riesgo de subida del marLos ayuntamientos costeros tendrán que incluir los riesgos climáticos asociados a la subida del nivel del mar en los planes de ordenación urbanística a partir de 2021 porque así aparece recogido en el II Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático (Pnacc), que engloba la década de 2021 a 2030 y que el Consejo de Ministros aprobó este martes a instancias del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
FuegoEspaña arde este año un 26% menos por incendios forestalesLos incendios forestales han calcinado en lo que va de año un 26% menos de superficie de España respecto a la media de la última década, según datos provisionales proporcionados por las comunidades autónomas al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Cambio climáticoEl Gobierno podría aprobar hoy el Plan de Adaptación al Cambio ClimáticoLos ayuntamientos costeros tendrán que incluir los riesgos climáticos asociados a la subida del nivel del mar en los planes de ordenación urbanística a partir de 2021, ya que es uno de los indicadores recogidos en el II Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático (Pnacc), que engloba la década de 2021 a 2030 y que el Consejo de Ministros prevé aprobar este martes a instancias del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
PésameEl Gobierno lamenta la muerte del copiloto herido al extinguir un incendio en OurenseEl Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico lamentó este lunes el fallecimiento de Maximiliano Plaza Bretón, copiloto de nacionalidad española que resultó herido en un accidente el pasado 8 de agosto mientras ayudaba en las tareas de extinción de un incendio forestal en Lobios (Ourense), una zona fronteriza entre España y Portugal
Medio ambienteRibera reclama unión de las administraciones para mejorar la calidad urbana del aireLa vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, apeló este lunes a la unión de los tres niveles de gobierno (español, autonómicos y locales) para mejorar la calidad del aire, con medidas en favor del transporte público y de modos de desplazamiento no motorizado
TransporteBombardier suministrará ocho locomotoras ecológicas a Nueva Jersey, con tracción fabricada en EspañaBombardier Transportation ha anunciado la ampliación del acuerdo que mantiene con New Jersey Transit Corporation, en Estados Unidos, desde 2008 para el suministro de ocho locomotoras adicionales, con tracción fabricada en España. Éstas se sumarán a las 52 locomotoras que componen la flota actual
Medio ambienteLa reina Sofía ayuda a limpiar una playa de MálagaLa reina Sofía participó este sábado como voluntaria en el inicio de una nueva edición de la campaña '1m2 por las playas y los mares', liderada por el proyecto Libera, iniciativa de SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes
ReconstrucciónSordo (CCOO), preocupado por si el empleo de los fondos europeos se convierte en "el clásico qué hay de lo mío"El secretario general de CCOO, Unai Sordo, considera que los 140.000 millones de euros que España recibirá del fondo de reconstrucción de la UE no puede convertirse en “el clásico qué hay de lo mío”, sino que debe diseñarse “qué políticas generales transversales relacionadas con la digitalización y la transición ecológica, pero que tienen mucho que ver con las sectoriales e industriales, hay que impulsar”
TecnológicasBruselas reclama a los Estados más inversión en banda ancha ultrarrápidaLa Comisión Europea hizo este viernes un llamamiento a los Estados miembros para que impulsen la inversión en infraestructuras de conectividad de banda ancha de muy alta capacidad, incluida la 5G, como "piedra angular de la transformación digital y un pilar esencial de la recuperación"
Cambio climáticoLos ecologistas piden adelantar el fin de la venta de coches diésel a 2025Las cinco principales ambientales de España (Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF) proponen que la futura Ley de Cambio Climático y Transición Energética adelante el fin de la venta de coches impulsados con motores diésel y gasolina a 2025 y los híbridos a 2028
Cambio climáticoSánchez aboga por más acción climática para salir de la crisis del coronavirusEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, apostó este jueves por poner en marcha más medidas de lucha contra el cambio climático y de transición ecológica en la recuperación por la crisis de la pandemia de la Covid-19, enfermedad causada por el último coronavirus
Cohesión territorialEspaña, Alemania y Portugal se unen para intensificar el reto demográfico en la agenda europeaRepresentantes de organismos gubernamentales de España, Alemania y Portugal mantuvieron este miércoles una reunión técnica para intercambiar enfoques y criterios sobre el impacto demográfico, el plan de recuperación para Europa y el próximo marco financiero plurianual, el tratamiento de los datos estadísticos y la conferencia sobre cambio demográfico que se celebrará en Berlín el próximo diciembre, organizada desde la presidencia alemana del Consejo
EnergíaLos operadores petrolíferos piden impulsar cualquier forma de hidrógeno que reduzca emisiones y no sólo el renovableLa Asociación Española de Operadores de Productos Petrolíferos (AOP) ha pedido al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico que la hoja de ruta del hidrógeno contemple la producción de todas las formas de hidrógeno de bajas emisiones (también llamado azul) como un paso necesario para el despliegue de un mercado español del hidrógeno renovable (conocido como verde)
Medio ambienteAlertan del aumento de la llegada de crustáceos exóticos al golfo de CádizUn equipo de científicos ha publicado un estudio sobre el incremento de la llegada de nuevas especies exóticas de crustáceos decápodos al golfo de Cádiz, en el que muestra que esta área es especialmente vulnerable a las invasiones procedentes del mar Mediterráneo y de la costa oeste africana, en este último caso acentuadas por el calentamiento global