IgualdadVictoria Rosell dice a Hermoso que puede denunciar el beso de Rubiales "aunque haya sido en Australia"La Delegada contra la Violencia de Género en funciones, Victoria Rosell, explicó este lunes a la jugadora de la selección española de fútbol femenino, Jenni Hermoso, que "puede denunciar aquí, aunque fue en Australia" el beso en la boca no consentido que le dio el presidente de la Federación Española de Fútbol (RFEF), Luis Rubiales, tras proclamarse la selección española femenina de fútbol campeona del mundo
Medio ambienteEcologistas en Acción presenta alegaciones al modificado del proyecto constructivo de la Línea 11 de MetroEcologistas en Acción ha presentado diversas alegaciones al proyecto constructivo de la ampliación de la Línea 11 de Metro de Madrid, en su tramo Plaza Elíptica-Conde de Casal, para relocalizar la estación de Madrid-Río fuera del Parque de Arganzuela y que las instalaciones de la tuneladora no afecten al Parque de Comillas
CienciaLos dientes conservan anticuerpos durante cientos de añosLos dientes podrían ser capaces de preservar anticuerpos a lo largo de cientos de años, lo que permitiría a los científicos investigar la historia de las enfermedades humanas infecciosas
Desastres humanitariosCáritas alerta sobre la infra financiación de muchas crisis olvidadasCáritas Española ha alertado sobre la infrafinanciación de muchas crisis olvidadas. Según la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), unos 339 millones de personas necesitarán ayuda humanitaria y protección en 69 países, lo que supone 65 millones más que desde principios de 2022
AfganistánLa OMS reclama ayuda financiera para el maltrecho sistema sanitario en AfganistánLa Organización Mundial de la Salud (OMS) lanzó este viernes una alerta a través de la cual reclamó ayuda financiera para el sistema sanitario en Afganistán, especialmente para los servicios que se prestan en aquellas “áreas desatendidas” que presentan una “grave escasez de recursos” y una notable vulnerabilidad debido a la crisis humanitaria que vive el país
PandemiaLa OMS destaca que la covid-19 sigue siendo “una amenaza para la salud mundial”El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, advirtió este viernes de que, “aunque la covid-19 ya no es una emergencia sanitaria mundial, sigue siendo una amenaza para la salud mundial”
XV LegislaturaRollán asegura que las probabilidades de Feijóo de ser investido “se mantienen intactas”El vicesecretario de Coordinación Autonómica y Local del PP y presidente del Senado, Pedro Rollán, aseguró este viernes que las probabilidades del líder popular, Alberto Núñez Feijóo, de ser investido presidente “se mantienen intactas” un día después del arranque de la XV Legislatura y la elección de la presidencia del Congreso, en la que la formación cosechó 139 votos, frente a los 178 de la candidatura socialista
Desastres humanitariosCáritas alerta sobre la infra financiación de muchas crisis olvidadasCáritas Española alertó este jueves sobre la infrafinanciación de muchas crisis olvidadas. Según la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), unos 339 millones de personas necesitarán ayuda humanitaria y protección en 69 países, lo que supone 65 millones más que desde principios de 2022
XV LegislaturaAbascal constata que Sánchez negociará un "Gobierno de destrucción nacional" con los partidos independentistasEl presidente de Vox, Santiago Abascal, aseguró este jueves que, tras el resultado de las votaciones para la Mesa del Congreso, la posibilidad de un "Gobierno de destrucción nacional" entre el PSOE y los partidos nacionalistas está "mucho más cerca", ante lo cual aseguró que sigue ofreciendo su apoyo al PP para "recuperar la normalidad democrática"
SeguridadMás del 80% de los españoles tiene instalada alguna medida de seguridad para proteger su hogarEl 83% de los españoles tiene instalada alguna medida de seguridad para proteger su hogar y colocar una alarma conectada a una central es la primera opción por la que se inclinan de forma proactiva un 15% de los ciudadanos, según datos del Observatorio Securitas Direct recogidos de su informe 'La seguridad en hogares y negocios'
BancaBBVA reduce en un 70% los requisitos de apertura de cuentas de empresas no residentes en nuevos paísesBBVA ha implantado un modelo de atención en Banca de Empresas que agiliza las respuestas a las necesidades financieras de las empresas multinacionales al llegar a nuevos mercados, que reduce hasta un 70% los requisitos para las aperturas de cuentas no residentes, acortando de manera significativa los plazos para la puesta en marcha de nuevas filiales