PolicíaLa vicealcaldesa de Madrid califica de “broma de mal gusto” la financiación del Gobierno a los Mossos de EsquadraLa vicealcaldesa y portavoz del Ayuntamiento de Madrid, Inma Sanz, declaró este jueves que le parece una “broma de mal gusto” que el que Gobierno vaya a traspasar 1.600 millones de euros a la Generalitat para financiar el aumento de personal de los Mossos de Esquadra, a pesar de que Madrid también lleva tiempo pidiendo un incremento de los efectivos de Policía Municipal
VRSLas enfermeras lanzan una infografía sobre el uso del anticuerpo monoclonal frente al VRSEl Consejo General de Enfermería (CGE) ha lanzado una infografía sobre el uso del anticuerpo monoclonal frente al virus respiratorio sincitial (VRS) que cada año provoca en el mundo 33 millones de infecciones respiratorias de vías bajas, tres millones de hospitalizaciones y 118.000 muertes
Fondos UELas empresas que obtienen licitaciones de fondos europeos son más grandes y más productivasUn estudio del Banco de España muestra que las empresas que resultan adjudicatarias de licitaciones asociadas a los fondos europeos para la recuperación o ‘Next Generation EU’ (NGEU) presentan un mayor tamaño, una mayor productividad y unas mejores condiciones de acceso a la financiación bancaria en comparación con las empresas no adjudicatarias de licitaciones públicas y las que obtienen otras licitaciones pero que no están vinculadas a los fondos de recuperación
PactosAmpliaciónSánchez ve "lo lógico" verse con Puigdemont cuandose se apruebe la amnistíaEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sostuvo este jueves que "lo lógico" sería mantener una reunión con el expresidente de la Generalitat de Cataluña y fugado de la justicia española, Carles Puigdemont, tras la aprobación de la ley de amnistía
FútbolEl Tribunal de la UE ve ilegal que la UEFA y la FIFA abusen de su “posición dominante” sobre la SuperligaEl Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) sentenció este jueves que las normas de la FIFA y de la UEFA sobre la autorización previa de competiciones de fútbol de clubes, como la Superliga, son ilegales y violan el Derecho comunitario al ser contrarias al Derecho de la competencia y a la libre prestación de servicios, y que esos dos organismos abusan de su “posición dominante”
VideojuegosPresentado el nuevo mando de PlayStation “100% personalizable” para jugadores con discapacidadPersonalizable, adaptable y 100% accesible para personas con discapacidad física y motora. Así es el nuevo PlayStation Access, el nuevo dispositivo con el que todas las personas con esta discapacidad “podrán disfrutar de los juegos” de la PS5 de forma ”mucho más fácil, cómoda y ajustada” a sus necesidades
SanidadMónica García quiere garantizar una atención de calidad sobre todo en patologías crónicas y limitantesLa ministra de Sanidad, Mónica García, aseguró este miércoles en la sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados que su compromiso es garantizar una atención sanitaria de calidad, segura y equitativa para todos los ciudadanos, “especialmente para aquellos que se enfrentan a desafíos de salud crónicos y limitantes”
TecnológicasTelefónica rebaja a 3.560 los despidos del ERE y mejora las condicionesTelefónica planteó este miércoles a los sindicatos una nueva propuesta de ERE que reduce los trabajadores afectados a 3.559, 400 menos que la última cifra presentada, además de mejorar las condiciones económicas
CongresoEl PP denuncia que el Gobierno “huye” del control parlamentario por eludir preguntas “clave”El Partido Popular censuró este miércoles la decisión de los miembros del Gobierno de ignorar sus preguntas “clave” en la primera sesión de control en la que participa el presidente Pedro Sánchez tras las elecciones, y recordó que el Ejecutivo tiene la obligación por ley de someterse al control parlamentario
TribunalesEl Supremo eleva a seis años la pena de cárcel a un sargento por la muerte de un legionarioLa Sala de lo Militar del Tribunal Supremo (TS) ha elevado a cinco años, 11 meses y 15 días de prisión la pena a un sargento de la Legión por delitos de abuso de autoridad y contra la eficacia del servicio en relación a la muerte de un legionario de un disparo efectuado por el suboficial, durante un ejercicio en el campo de tiro de Agost (Alicante) en marzo de 2019
TelefónicaXTB destaca que la entrada del Estado en Telefónica da “confianza” pero genera “dudas” a medio y largo plazoEl analista de XTB Manuel Pinto, aseguró este miércoles que la entrada del Estado español en Telefónica es “una magnífica noticia para los inversores” a corto plazo, ya que “muestra una confianza y seguridad en la empresa y su futuro plan estratégico”, aunque advirtió de que en el medio y largo plazo genera “dudas” por los diferentes objetivos que puedan existir en la gestión de la teleco
Medio ambienteBruselas propone a los países de la UE rebajar la protección del loboLa Comisión Europea presentó este miércoles una propuesta para rebajar el estatus internacional de protección del lobo, de manera que ese animal esté catalogado como “protegido” y no “estrictamente protegido” en el Convenio de Berna, relativo a la conservación de la vida silvestre y del medio natural en Europa, y en vigor desde junio de 1982
FamiliasEl 51% de las familias pobres tienen progenitores que trabajan, según un Save the ChildrenMás de la mitad de las familias que sufren pobreza en España tienen progenitores que trabajan, según un estudio de Save the Children. Además, más de la mitad de los padres y madres encuestados acabaron la educación secundaria y uno de cada diez tiene estudios universitarios, lo que prueba que la educación "está fallando como ascensor social"
Comparecencia SánchezEH Bildu advierte a Sánchez de que no apoyará los recortes que quiera introducir a petición de la UELa portavoz de EH Bildu en el Congreso de los Diputados, Mertxe Aizpurua, advirtió este miércoles al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de que su formación no apoyará los eventuales recortes que el Ejecutivo pueda intentar introducir en España en cumplimiento de la vuelta de las reglas de austeridad en la Unión Europea
EducaciónEl Supremo obliga a resarcir a un joven con síndrome de Down al que se negó educación inclusivaEl Tribunal Supremo ha establecido el "carácter vinculante y obligatorio" de un dictamen de la ONU que reconoció el derecho a la educación inclusiva de Rubén Calleja, joven leonés con síndrome de Down, que en 2011 fue excluido de la escuela ordinaria y solo se le ofreció ir a un centro especial