Crisis gobiernoSánchez asegura que “no es una prioridad” hacer cambios en el GobiernoEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, aseguró este lunes que “no es una prioridad” en este momento hacer cambios en el Consejo de Ministros, mientras que sí lo es la superación de la pandemia y la recuperación económica
TribunalesLa declaración de Cospedal y López del Hierro en la AN, último cortafuegos antes de que el espionaje a Bárcenas salpique a RajoyLa exsecretaria general del PP María Dolores de Cospedal y su marido, el empresario Ignacio López del Hierro, comparecen esta semana ante el juez del ‘caso Villarjo’ imputados por la operación de espionaje al extesorero popular Luis Bárcenas. Su declaración es decisiva porque, tras la imputación de los máximos responsables del Ministerio del Interior, son el último cortafuegos antes de que el asunto salpique a Mariano Rajoy
SMIGarzón sostiene que “hay margen para subir el SMI”El ministro de Consumo y coordinador federal de Izquierda Unida, Alberto Garzón, sostuvo este sábado que “hay margen para subir el Salario Mínimo Interprofesional (SMI), dado que “hay margen para suscribir lo que dicen los agentes sociales para seguir empujando en la dirección de corregir toda la política neoliberal de las últimas décadas y entender que la clase trabajadora debe recuperar derechos que se han perdido”
IndultosÁbalos defiende que los condenados del ‘procés’ hacían "más mal dentro de la cárcel"El ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos, justificó este sábado el indulto a nueve líderes independentistas catalanes condenados por su participación en el ‘procés’ diciendo que eran “personas que estaban en la cárcel con un avanzado nivel de condena” que hacían “más mal dentro de la cárcel y más favor al independentismo que fuera”
CataluñaVara acusa al PP de “incendiar" las calles por los indultos para forzar su vuelta a La MoncloaEl presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, acusó este sábado a la derecha de estar “incendiando emocionalmente las calles” tras la concesión de los indultos del ‘procés’ y lo atribuyó a que la “gran esperanza” del PP es “crear un clima irrespirable” en España, ya que entiende “que le toca ya” volver a La Moncloa
EutanasiaEl TC admite a trámite el recurso de Vox contra la Ley de EutanasiaEl Pleno del Tribunal Constitucional ha admitido a trámite el recurso de inconstitucionalidad promovido por más de 50 diputados del Grupo Parlamentario Vox en el Congreso contra la Ley que regula la Eutanasia
TribunalesEl TC tramitará el recurso de Vox contra la Ley de Salud gallega que obligaba a vacunarseEl Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha admitido a trámite el recurso de inconstitucionalidad presentado por cincuenta diputados del Grupo Parlamentario Vox en el Congreso contra el artículo único, apartado cinco, de la modificación de la Ley de Salud de Galicia, que establecía la obligatoriedad de vacunarse contra la Covid-19
CáncerLa AECC cierra el ejercicio con más de 105.000 personas atendidas en el último añoLa Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) celebró su Asamblea General Ordinaria en la que presentó los datos del cierre de ejercicio con más de 105.00 personas afectadas de cáncer atendidas en el último año a través del servicio de atención gratuito Infocáncer (900 100 036) operativo las 24 horas del día los siete días de la semana
IndultosEl PP dice que su acción judicial se basará en el informe del Supremo contrario “de manera frontal” a los indultosEl Partido Popular explicó este viernes que su acción judicial contra los indultos a los líderes independentistas catalanes condenados por su participación en el ‘procés’ se basará “fundamentalmente” en el informe emitido el pasado mes de mayo por el Tribunal Supremo, “que se opuso de manera frontal” a la concesión de la medida de gracia
Maltrato animalMás Madrid pregunta a Ayuso por las ayudas concedidas al laboratorio Vivotecnia y por los criterios bajo los que se le permitió reanudar la actividadEl diputado de Más Madrid en el Parlamento regional Alejandro Sánchez ha registrado una batería de preguntas dirigidas al Gobierno presidido por Isabel Díaz Ayuso para conocer las ayudas concedidas al laboratorio Vivotecnia, así como las condiciones y controles con los que se le ha permitido reanudar la actividad a pesar de las denuncias recibidas por crueldad animal tras la investigación llevada a cabo por la ONG Cruelty Free International
IndultosAmpliaciónLos indultados salen de la cárcel pidiendo la amnistía y la independenciaLos nueve condenados por el ‘procés’ que seguían en prisión, Oriol Junqueras, Jordi Cuixart, Jordi Sánchez, Jordi Turull, Joaquim Forn, Josep Rull, Raül Romeva, Carmen Forcadell y Dolors Bassa, salieron este miércoles de la cárcel tras la concesión de los indultos por parte del Gobierno pidiendo la amnistía, el fin de la represión y asegurando que seguirán trabajando por la independencia de Cataluña
IndultosAvanceLos nueve indultados del ‘procés’ salen de la cárcel pidiendo la amnistía y la independencia de CataluñaLos nueve condenados por el ‘procés’ que seguían en prisión, Oriol Junqueras, Jordi Cuixart, Jordi Sánchez, Jordi Turull, Joaquim Forn, Josep Rull, Jordi Romeva, Carmen Forcadell y Dolors Bassa, salieron este miércoles de la cárcel tras la concesión de los indultos por parte del Gobierno pidiendo la amnistía, el fin de la represión y asegurando que seguirán trabajando por la independencia de Cataluña
IndultosAmpliaciónSánchez justifica los indultos porque son “la mejor decisión para Cataluña y España”El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, justificó este martes la concesión de indultos a los nueve condenados por su participación en el ‘procés’ asegurando que es “la mejor decisión para Cataluña, para España y la más conforme con el espíritu de concordia y de convivencia” que recoge la Constitución
Precio de la luzCocemfe exige "medidas integrales y permanentes" para abaratar la factura de la luz de las personas con discapacidadLa Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) pidió este martes al Gobierno la puesta en marcha de "medidas integrales que alivien la factura de la luz de las personas con discapacidad" que, por su situación, necesitan realizar un mayor uso de consumo eléctrico, lo que eleva sus niveles de vulnerabilidad y de pobreza