CataluñaBorrell, sobre el Consejo de Ministros en Barcelona: "Es importante saber si la Generalitat es capaz de mantener la situación"El ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Josep Borrell, dijo este viernes, en referencia al Consejo de Ministros del próximo 21 de diciembre en Barcelona, que lo importante para ese día es conocer si la Generalitar "es capaz de mantener la situación" en la Ciudad Condal después de que algunos sectores independentistas como los autodenominados Comités de Defensa de la República (CDR) lo hayan calificado como una "provocación" y estén preparando una "batalla" callejera en señal de protesta
CataluñaBorrell llama a "desinflamar" el eco de la visita de Torra a EsloveniaEl ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Josep Borrell, invitó este jueves a "utilizar un poco de ibuprofeno" para "desinflamar" el eco que ha tenido la visita del presidente de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra, a Eslovenia, que negó que haya sido un "éxito diplomático"
La creación de empresas creció un 0,77% hasta noviembreLa creación de empresas en España alcanzó las 88.790 nuevas empresas en los once primeros meses del año, un 0,77% más en comparación a las 88.114 registradas en el mismo periodo de 2017
UniversidadesLa proximidad de las universidades y sus ayudas compensaron los recortes de la crisisEl presidente de Crue Universidades Españolas, Roberto Fernández, subrayó este miércoles que “no sobran” ni universidades ni universitarios en España y que la red de centros públicos “de calidad” ha contribuido a acercar la formación superior a los estudiantes con menos renta durante la crisis y, por tanto, a la “cohesión social” mientras se reducían las becas y la inversión en la Educación Superior
MadridRestringir el tráfico costará 19,8 millones más en transporte que en ahorro ambiental en 2025La prohibición de que los vehículos sin etiqueta ambiental de la Dirección General de Tráfico (DGT) puedan circular por el interior de la M-30, una medida aplicada por primera vez este miércoles con el nuevo protocolo anticontaminación del Ayuntamiento de Madrid, supondría 19,8 millones más en costes de transporte para ciudadanos y empresas en 2025, con lo que entonces no se compensaría el ahorro que conlleva la reducción de emisiones contaminantes en la capital
ResultadosBorges registró un beneficio neto de 15 millones en su ejercicio 2017/18Borges International Group (BIG) anunció este miércoles un beneficio neto de 15 millones de euros al cierre de su ejercicio fiscal 2017-2018, lo que supone un 1,7% más sobre el ejercicio anterior y su “mejor año como grupo empresarial”
InfanciaSave the Children reclama mayor inversión en políticas de infancia, ante el declive de la natalidadSave the Children reclamó este miércoles una mayor inversión en políticas de infancia “que permita a las familias enfrentar la crianza de sus hijos” y, coincidiendo con la celebración de la Cumbre del Tercer Sector contra la Pobreza Infantil, que tendrá lugar este jueves, instó al Gobierno a aumentar la inversión en políticas de infancia y mejorar medidas como la prestación por hijo a cargo hasta alcanzar los 100 euros
EmpresasIkea designa a dos españolas como cargos directivosLa multinacional sueca Ikea ha designado a dos mujeres españolas para puestos de dirección: Belén Frau como nueva subdirectora de Operaciones, y Asunta Enrile nueva directora general de Ikea Italia
PresupuestosEl Congreso volverá a votar la próxima semana la senda de déficit rechazada en julioEl Pleno del Congreso de los Diputados volverá a votar el jueves de la próxima semana, 20 de diciembre, los objetivos de déficit y deuda que ya fueron rechazados en julio y que el Gobierno propone para poder elaborar los Presupuestos de 2019 con una mayor capacidad de gasto, ya que la nueva senda ampliaría el objetivo de déficit del próximo año en cinco décimas
InversiónLos fondos de inversión registraron salidas por importe de 763 millones en noviembreLos fondos de inversión registraron el pasado mes de noviembre unos reembolsos netos de 763 millones de euros debido a la “inestabilidad presente en los mercados financieros”, según los datos publicados este martes por la Asociación de Instituciones de Inversión Colectiva y Fondos de Pensiones (Inverco)
IndustriaCrece al 7,2% la aportación de la hostelería al PIBEl sector hostelero elevó una décima su aportación al PIB nacional en 2017, hasta el 7,2%, con una cifra en torno a los 129.450 millones de euros
EmpresasLa creación de empresas en España aumentó un 6,8% en octubre y la disolución un 10,1%El pasado mes de octubre se crearon en España 7.725 sociedades mercantiles, un 6,8% más que en el mismo mes de 2017, y se disolvieron 1.659, cifra que también supone un aumento interanual del 10,1%, según datos proporcionados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
Los examinadores de tráfico vuelven hoy a la huelga con una manifestación en MadridEl colectivo de examinadores de tráfico se manifestará este lunes por las calles de Madrid como pistoletazo de salida de una nueva huelga que prevén alargar de lunes a viernes entre el 10 y el 21 de diciembre en protesta por no haber cobrado una subida salarial aprobada en los Presupuestos Generales del Estado para 2018
TráficoLos examinadores de tráfico vuelven a la huelga con una manifestación en MadridEl colectivo de examinadores de tráfico se manifestará este lunes por las calles de Madrid como pistoletazo de salida de una nueva huelga que prevén alargar de lunes a viernes entre el 10 y el 21 de diciembre en protesta por no haber cobrado una subida salarial aprobada en los Presupuestos Generales del Estado para 2018
Seguridad vialEspaña es el undécimo país del mundo más seguro en carreteraEspaña se sitúa como undécimo país del mundo y el quinto de la UE más seguro en materia de seguridad vial, al registrar una tasa anual de 4,1 víctimas mortales por cada 100.000 habitantes, según el ‘Informe sobre la situación mundial de la seguridad vial 2018’, elaborado por la Organización Mundial de la Salud (OMS)
LaboralLos parados que recurren a los servicios públicos de empleo, en mínimos históricosEl porcentaje de parados que acude a los servicios públicos de empleo para tratar de encontrar un trabajo se situó en el tercer trimestre de 2018 en su nivel más bajo de toda la serie histórica, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) recogidos por Servimedia
PresupuestosEl Gobierno vuelve a enviar a las Cortes los objetivos de estabilidad rechazados en julio sin haber reformado la Ley de EstabilidadEl Consejo de Ministros aprobó este viernes el envío al Congreso de los Diputados de los objetivos de estabilidad sobre los que diseñar los Presupuestos Generales del Estado de 2019, cumpliendo con el paso previo para presentar el proyecto presupuestario en enero. Se trata de los mismos objetivos de deuda y déficit que el Ejecutivo de Pedro Sánchez ya presentó en julio y que fueron rechazados por la mayoría de la Cámara Baja
Sector ferroviarioCAF cierra contratos por valor de 225 millonesCAF ha cerrado varios contratos en España y el extranjero por un importe cercano a los 225 millones de euros, según informó hoy la compañía a la CNMV
Los examinadores de tráfico vuelven el lunes a la huelga con una manifestación en MadridEl colectivo de examinadores de tráfico se manifestará el próximo lunes por las calles de Madrid como pistoletazo de salida de una nueva huelga que prevén alargar de lunes a viernes entre el 10 y el 21 de diciembre en protesta por no haber cobrado una subida salarial aprobada en los Presupuestos Generales del Estado para 2018
CulturaLos turistas extranjeros dedican el doble a la cultura española que los nacionalesSólo uno de cada cinco turistas nacionales realizó actividades culturales durante sus vacaciones, cifra que se duplica en el caso de los extranjeros, para quienes la cultura es uno de los principales reclamos y, de hecho, motivó casi 13 millones de viajes a España a lo largo de este año, un 38% más que en 2016
SiniestralidadEspaña es el undécimo país del mundo con menos mortalidad en carreteraEspaña se sitúa como undécimo país del mundo y el quinto de la UE más seguro en materia de seguridad vial, al registrar una tasa anual de 4,1 víctimas mortales por cada 100.000 habitantes, según el ‘Informe sobre la situación mundial de la seguridad vial 2018’, elaborado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y hecho público este viernes