EducaciónCSIF insta a "revitalizar la educación" para la 'generación Covid'La Central Sindical Independiente de Funcionarios (CSIF) instó este viernes a "recuperar y revitalizar la educación para la generación Covid-19", según reza el lema que ha elegido para el Día Internacional de la Educación, que se celebra el 24 de enero
EducaciónAyuda en Acción llama a atajar la brecha digital en familias vulnerablesAyuda en Acción pone de relevancia la importancia de atajar la brecha digital y apostar por la digitalización de centros educativos y familias, poniendo el foco en aquellas que se encuentran en situación de vulnerabilidad
EnergíaRibera dará explicaciones en el Congreso sobre la fuerte subida del precio de la luz el próximo martesLa vicepresidenta cuarta y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, comparecerá el próximo martes, 26 de enero, en el Congreso de los diputados para dar cuenta del impacto de la borrasca Filomena y la posterior ola de frío en el recibo de la luz, que se encareció un 30% en la primera quincena del mes de enero
EducaciónCáritas pide que centros y hogares cuenten con tecnología que democratice el aprendizajeCáritas urge construir una nueva realidad para la educación que luche contra la exclusión y fomente la calidad para romper con las desigualdades educativas, por lo que apuesta por situar la educación entre las principales prioridades sociales. Para ello pide dotar a centros y hogares de tecnología que democratice el aprendizaje
Educación185 estudiantes gitanos se sacan el título de la ESO con el 'Programa Promociona'Un total de 185 estudiantes gitanos lograron el título de la ESO gracias al 'Programa Promociona' que impulsa la Fundación Secretariado Gitano, según recuerda la entidad con motivo del Día Internacional de la Educación, que se conmemora el 24 de enero
InvestigaciónDefinen los genes que aumentan el riesgo de cáncer de mamaEl Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) ha participado en el estudio que ha logrado definir los principales genes que aumentan el riesgo de cáncer de mama, lo que permitirá mejorar los programas de prevención
EEUUGonzález Laya espera retomar con Biden una serie de cuestiones que “estuvieron varadas” con TrumpLa ministra de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Arancha González Laya, mostró este jueves su confianza en aprovechar la llegada del demócrata Joe Biden a la Casa Blanca para retomar una serie de cuestiones que “estuvieron varadas” durante la administración de Donald Trump, como las visitas al más alto nivel o las cuitas en materia comercial
#DiálogosParalímpicosRuth Beitia confiesa que sabía que la atleta que le arrebató el bronce en Londres 2012 estaba dopadaLa exatleta Ruth Beitia, que se retiró en 2017 tras lograr 16 medallas internacionales, entre ellas la de oro en los Juegos Olímpicos de Río 2016, confesó este miércoles que intuía que la atleta rusa Svetlana Shkolina, que logró la medalla olímpica de bronce en Londres 2012, estaba dopada, motivo por el cual la deportista española recibirá la presea porque acabó cuarta en la capital británica
PandemiaWorld Vision pide a los países "no fallar" a los niños de todo el mundo en el reparto de vacunasEl presidente y CEO de World Vision International, Andrew Morley, llamó este martes a la comunidad internacional a no “fallarle a los niños del mundo”, ante la advertencia del director de la OMS sobre que "nos enfrentamos a un catastrófico fracaso moral" en el reparto de la vacuna contra la Covid-19
CienciaUn documental y un debate online sobre la situación de las científicas, ejes del Día de la Mujer y la Niña en la CienciaLa Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (Fecyt), dependiente del Ministerio de Ciencia e Innovación, conmemorará este año el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, que se celebra el 11 de febrero, con la emisión del documental ‘Picture a Scientist’ y con la celebración de un coloquio a través de YouTube en el que se analizará el propio trabajo audiovisual y se abordará la situación de la mujer en la ciencia
DiplomaciaEl Gobierno celebra la Conferencia de EmbajadoresEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, inaugurará este lunes, acompañado por la ministra de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Arancha González Laya, la Conferencia de Embajadores de España que tendrá lugar hoy y mañana en Casa de América
EnfermeríaEl 80% de las enfermeras españolas manifiesta síntomas de ansiedad por la pandemiaEl 80% de las enfermeras españolas ha manifestado síntomas de ansiedad y agotamiento, según los resultados de un nuevo estudio del Consejo Internacional de Enfermeras (CIE) que también confirmó que más de 2.200 de estos profesionales han fallecido por la pandemia de la Covid-19
RefugiadosUnos 30.000 refugiados huyeron de República Centroafricana la última semana, según AcnurLa Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) pidió este viernes el fin inmediato de la violencia en la República Centroafricana (RCA), de donde casi 60.000 personas han huido para buscar refugio en los países vecinos desde las elecciones de diciembre. En solo una semana, el éxodo total de desplazados forzosos se ha duplicado, indicó, lo que supone casi 30.000 personas en los últimos siete días
TecnologíaAyuso presenta la Factoría Digital, un “proyecto de futuro” para atraer las mejores ideas tecnológicas del sector privadoLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, presentó este miércoles ante más de 500 personas de 250 entidades la nueva Factoría Digital, un “proyecto de futuro” basado en un espacio de colaboración público-privada que canalizará el talento de grandes corporaciones, empresas de consultoría, pymes, 'startups' o emprendedores digitales para aplicarlo en la digitalización de la Administración
EnfermeríaEl 80% de las enfermeras españolas manifiesta síntomas de ansiedad por la pandemiaEl 80% de las enfermeras españolas ha manifestado síntomas de ansiedad y agotamiento, según los resultados de un nuevo estudio del Consejo Internacional de Enfermeras (CIE) que también confirmó que más de 2.200 de estos profesionales han fallecido por la pandemia de la Covid-19