EconomíaEl Gobierno aprobará esta semana el paquete anticrisis con medidas para contener el precio de los alimentosEl Gobierno de Pedro Sánchez aprobará esta semana el nuevo paquete de medidas para paliar la crisis energética derivada de la guerra en Ucrania que incluirá propuestas para limitar la subida de precios en la alimentación y la prórroga de los abonos transporte gratuitos, mientras que el alcance del descuento de 20 céntimos a los carburantes sigue en duda
EconomíaEl Gobierno aprobará esta semana el paquete anticrisis con medidas para contener el precio de los alimentosEl Gobierno de Pedro Sánchez aprobará esta semana el nuevo paquete de medidas para paliar la crisis energética derivada de la guerra en Ucrania que incluirá propuestas para limitar la subida de precios en la alimentación y la prórroga de los abonos transporte gratuitos, mientras que el alcance del descuento de 20 céntimos a los carburantes sigue en duda
Previsiones macroeconómicasEspaña liderará el comportamiento económico de la Eurozona en 2022 y 2023, según NorbolsaEspaña liderará el “comportamiento económico” de la Eurozona en 2022 y 2023, con sendos crecimientos del 4,5% y 0,8%, y, junto con Francia, se verá “más beneficiada gracias a la diversificación de sus fuentes energéticas y estar más expuesta al sector servicios”, según Norbolsa
PescaEl sector pesquero confía en que el Gobierno mantenga las ayudas al gasoilLa Confederación Española de Pesca (Cepesca) mostró este viernes su confianza en que el Gobierno mantenga la subvención de 0,20 euros por litro de carburante, incluida en el paquete de ayudas aprobado en marzo pasado para hacer frente a la crisis provocada por el incremento de los costes de actividad debido al conflicto bélico en Ucrania
EconomíaEl Gobierno presume de que España es el país que paga el precio más bajo por la electricidadEl Gobierno presumió este viernes de que España es el país que “menos precio” está pagando por la electricidad gracias, en parte, a la llamada excepción ibérica del precio del gas, en un contexto donde, además, es un país que ha “conseguido parar la inflación” y tiene la tasa más baja de la Unión Europea
AdiccionesEspaña está “en contacto” con República Checa para aprovechar la “experiencia” de sus terapeutas frente a la metanfetaminaEspaña se encuentra “en contacto” con la República Checa para aprovechar la “experiencia” de sus terapeutas a la hora de “afrontar” el “problema” que supone el consumo de la metanfetamina, teniendo en cuenta que durante décadas el mayor uso de esta droga en Europa se dio en la República Checa, Eslovaquia y Alemania, principalmente porque había un medicamento que usaba esta sustancia y en torno al cual parte de su población desarrolló un “uso abusivo que se mantiene a lo largo del tiempo”
Salario mínimoCalviño ve la subida del SMI como “uno de los elementos” de un posible pacto de rentasLa vicepresidenta primera del Gobierno, Nadia Calviño, indicó este martes que “la decisión que se adopte” con el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) “formará parte y será uno de los elementos” de un pacto de rentas que espera poder “alcanzar” con los agentes sociales
IndustriaMaroto pide apoyo a las comunidades para la Ley de industria y reconoce que habrá que "correr" para aprobarla en 2023La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, aseguró este lunes que espera alcanzar “el máximo consenso posible” en torno a la nueva Ley de industria con las comunidades autónomas, los sindicatos y los sectores industriales, y afirmó que habrá que “acelerar el paso” para tenerla aprobada antes de fin de 2023, tal y como se ha comprometido el Ejecutivo
InfanciaVídeoEl Gobierno destaca que el aumento de la pobreza infantil se ha contenido por el “escudo social”La directora de la Oficina del Alto Comisionado para la lucha contra la pobreza infantil del Gobierno, Carmen Gayo, reconoció que “es muy difícil cambiar indicadores como el de la pobreza infantil” en circunstancias como la pandemia y la guerra, pero destacó que ha crecido menos por el “escudo social” del Ejecutivo
Medio ambienteRibera participa como negociadora europea en la Cumbre de la BiodiversidadLa vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, viajó este viernes a Montreal (Canadá) para participar como negociadora europea en el segmento de alto nivel de la 15ª Conferencia de las Partes (COP15) de Naciones Unidas del Convenio sobre la Diversidad Biológica
AlimentosHacienda rechaza el impuesto a grandes supermercados propuesto por Unidas PodemosLa ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, descartó este jueves la posibilidad de aprobar un impuesto del 33% sobre los beneficios extraordinarios de las grandes cadenas de supermercados que pide Unidas Podemos porque dice que la política fiscal del Gobierno ya está desarrollada
MalversaciónCiudadanos llama a la Comisión Europea a actuar contra las reformas “populistas” de Sánchez y sus “intromisiones en la judicatura”La vicepresidenta de la Comisión de Libertades del Parlamento Europeo y eurodiputada de Ciudadanos, Maite Pagazaurtundua, volvió a informar este martes a los comisarios de Estado de Derecho y Justicia, Vera Jourová y Didier Reynders, del último paquete de reformas judiciales promovido por el Gobierno central a la espera de que la Comisión Europea intervenga para detener las reformas “populistas” y sus “intromisiones en la judicatura”
InflaciónAmpliaciónMontero confirma nuevas medidas sociales “focalizadas” en los colectivos y sectores más vulnerablesLa ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, anunció este lunes que el tercer paquete de medidas para hacer frente a la crisis económica derivada de la guerra de Ucrania estará focalizado en “la clase media y trabajadora”, las personas “vulnerables” y los sectores “que más dificultades están atravesando”
InflaciónAvanceMontero confirma nuevas medidas sociales “focalizadas” en los colectivos y sectores más vulnerablesLa ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, anunció este lunes que el tercer paquete de medidas para hacer frente a la crisis económica derivada de la guerra de Ucrania estará focalizado en “la clase media y trabajadora”, las personas “vulnerables” y los sectores “que más dificultades están atravesando”