Búsqueda

  • Día de las desapariciones forzadas Asociaciones de DDHH presentan al Gobierno un plan de "reparación" por desaparecidos en la Guerra Civil La Asociación Española para el Derecho Internacional de los Derechos Humanos, Amnistía Internacional, Asociación Pro Derechos Humanos de España y Rights International Spain han presentado al Ejecutivo, a la Fiscalía General del Estado y al Consejo General del Poder Judicial un programa con medidas "para avanzar en verdad, justicia y reparación con las víctimas de desaparición forzada durante la Guerra Civil y el franquismo" Noticia pública
  • Justicia pone en marcha un consejo asesor para la recuperación de la jurisdicción universal La ministra de Justicia, Dolores Delgado, presidió este martes la puesta en marcha de un consejo asesor para la recuperación de la jurisdicción universal en los tribunales españoles Noticia pública
  • Cataluña El PP exige a Sánchez que cese de “inmediato” a Delgado La dirección del Partido Popular exigió este martes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que cese de “inmediato” a la ministra de Justicia, Dolores Delgado, por los grandes “bandazos” que ha mostrado en la defensa del juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena y en la defensa del Estado de Derecho Noticia pública
  • Pedro Sánchez se reúne este martes con empresarios en Chile y viaja a Bolivia El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, desarrollará este martes la segunda jornada de su gira internacional a Iberoamérica, en la que mantendrá varios encuentros en Chile con empresarios y con representantes de la comunidad española y al final de la cual viajará a Bolivia para verse con el presidente de este país, Evo Morales Noticia pública
  • Justicia defenderá en Bélgica la instrucción de Llarena, pero no sus “manifestaciones privadas” El Ministerio de Justicia anunció este jueves que defenderá en Bélgica la instrucción del juez Pablo Llarena del llamado ‘procés’, pero no le amparará respecto a las “expresiones o manifestaciones privadas” que Carles Puigdemont y cuatro de sus exconsejeros usan también como argumento jurídico contra el instructor de la causa en el Tribunal Supremo Noticia pública
  • La Abogacía del Estado analiza si puede personarse en la denuncia contra Llarena en Bélgica La Abogacía del Estado, dependiente del Ministerio de Justicia, analiza si puede personarse en la causa civil abierta en Bélgica contra el magistrado Pablo Llarena, contra el que se han querellado el expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont y varios de sus exconsejeros Noticia pública
  • Reunión en Moncloa Sánchez y Casado se reúnen esta tarde en Moncloa El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se reunirá esta tarde, a partir de las 17.00 horas, con el líder del Partido Popular, Pablo Casado, con quien quiere abordar cuestiones de Estado, en las que espera que el PP haga una oposición leal Noticia pública
  • Reunión en Moncloa Sánchez pedirá a Casado una oposición leal ante cuestiones de Estado como la inmigración El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, quiere abordar mañana, jueves, con el líder del Partido Popular, Pablo Casado, cuestiones de Estado y en las que espera que hagan una oposición leal Noticia pública
  • Alimentación Estados Unidos confirma los aranceles a la aceituna negra española La Comisión de Comercio Internacional de EEUU (Usitc) ha publicado este jueves formalmente su resolución definitiva en relación al impacto de las importaciones de aceituna negra de España sobre el sector productor californiano y ha resuelto afirmativamente concluyendo que las importaciones de aceitunas negras españolas causan un daño a dicho sector Noticia pública
  • Violencia de género El Supremo condena al Estado a pagar 600.000 euros a una mujer cuya expareja asesinó a su hija en una visita no vigilada La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha condenado al Estado a pagar una indemnización de 600.000 euros por daños morales a una mujer cuya expareja asesinó a su hija común durante una de las visitas no vigiladas que estableció un juzgado de Madrid tras su separación, después de denunciarle en 47 ocasiones por malos tratos y otras causas Noticia pública
  • Cataluña Llarena acusa a los tribunales alemanes de “cortocircuitar” la operatividad de la euroorden El juez de la Sala II Pablo Llarena ha dictado un auto en el que rechaza la entrega a España del expresidente de la Generalitat catalana Carles Puigdemont en las condiciones acordadas por el Tribunal Regional Superior de Schleswig-Holstein (Alemania), es decir, para ser juzgado sólo por un delito de malversación de caudales públicos pero no por rebelión o sedición y acusa a los jueces germanos de “cortocircuitar” la operatividad de la euroorden Noticia pública
  • Cataluña Ampliación Llarena rechaza la entrega parcial de Puigdemont y retira las órdenes de detención internacional contra los seis huidos El juez instructor de la causa del `procés´ en el Tribunal Supremo, Pablo Llarena, ha decidido no aceptar la extradición parcial del expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont acordada por el tribunal alemán de Schleswig-Holstein y acuerda retirar la euroorden y la orden de detención internacional en su contra y la de los otros seis huidos en el extranjero Noticia pública
  • Avance Llarena rechaza la entrega parcial de Puigdemont y retira las ordenes detención contra los siete huidos El juez instructor de la causa del `procés´ en el Tribunal Supremo , Pablo Llarena, ha decidido no aceptar la extradición parcial del expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont acordada por el tribunal alemán de Schleswig-Holstein y decide retirar la euroorden y la orden de detención internacional en su contra y la de los otros seis huidos en el extranjero Noticia pública
  • Un juez ordena a EEUU que facilite desclasificar documentos del caso BPA, según 'El Confidencial' Un juez de Estados Unidos ha dictado que se facilite la desclasificación de los documentos, correos electrónicos y declaraciones en las que se basó el FinCen para actuar contra el banco andorrano BPA, según publica hoy 'El Confidencial'. El FinCen es una sección del Departamento del Tesoro del Gobierno estadounidense que lucha contra el blanqueo de dinero en el sector financiero. Los hermanos Cierco, accionistas de BPA, tras la expropiación del banco en 2015 iniciaron una batalla legal doble, una en EEUU y otra en Andorra Noticia pública
  • Víctimas del franquismo IU presenta una ley para ilegalizar la Fundación Franco, derogar el Concordato y desclasificar documentos sobre la dictadura Izquierda Unida presentará este viernes una proposición de ley en la que reclama, entre otras cosas, ilegalizar la Fundación Franco, derogar el Concordato entre España y la Santa Sede, desclasificar la documentación sobre la dictadura, cambiar el nombre del Valle de los Caídos por Valle de Cuelgamuros, y tomar diversas medidas de reconocimiento y reparación de las víctimas del franquismo Noticia pública
  • Albinismo Amnistía denuncia asesinatos de personas albinas en Malawi Amnistía Internacional (AI) denunció este jueves que Malawi vive “una ola sin precedentes de asesinatos y ataques” contra personas albinas desde finales de 2014, fenómeno que se ha extendido a países vecinos como Sudáfrica, Tanzania o Mozambique Noticia pública
  • Albinismo Amnistía denuncia asesinatos de personas albinas en Malawi Amnistía Internacional (AI) denunció este jueves que Malawi vive “una ola sin precedentes de asesinatos y ataques” contra personas albinas desde finales de 2014, fenómeno que se ha extendido a países vecinos como Sudáfrica, Tanzania o Mozambique Noticia pública
  • Proposición no de ley Podemos pide reformar la Ley de Amnistía e investigar los crímenes franquistas Unidos Podemos registró este jueves una proposición no de ley en el Congreso que pide reformar la Ley de Amnistía para juzgar determinados crímenes del franquismo y a la Fiscalía que los investigue, incluidos los del inspector de la Brigada Político Social y presunto torturador Antonio González Pacheco, ‘Billy el Niño’, cuya medalla al mérito policial recibida en 1977 insta a retirar Noticia pública
  • Delgado ve “inhumana” la prisión permanente revisable y apoya el recurso ante el Constitucional La ministra de Justicia, Dolores Delgado, aseguró este martes que la prisión permanente revisable es una pena “inhumana” y que el Gobierno comparte los argumentos que llevaron a distintos grupos políticos, entre ellos al PSOE, a recurrir al Tribunal Constitucional, que todavía tiene pendiente pronunciarse al respecto Noticia pública
  • Tribunales España, entre los países con menos reclamaciones y condenas en los tribunales europeos España figura entre los países con menos reclamaciones y condenas en el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) y el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), según los datos recogidos en el informe 'España ante los tribunales de justicia europeos. Una visión a través de los datos estadísticos', que la Sección de Estadística del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha publicado hoy Noticia pública
  • Justicia encarga una posible reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal “desde una perspectiva de género” La ministra de Justicia, Dolores Delgado, ha encargado una posible reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal (Lecrim) “desde una perspectiva de género” Noticia pública
  • Manuel Dolz, nuevo secretario de Estado de Justicia El Consejo de Ministros aprobó este viernes los nombramientos de Manuel Dolz como nuevo secretario de Estado de Justicia en sustitución de Carmen Sánchez-Cortés; de Cristina Latorre como nueva subsecretaria de Justicia en lugar de Áurea Roldán; de Ana Gallego como nueva directora general de Cooperación Jurídica Internacional y Relaciones con las Confesiones, que sustituye a Javier Herrera; y de Borja Sastre como director del Gabinete de la ministra de Justicia Noticia pública
  • Cataluña El juez Llarena deniega la libertad a Forcadell, Junqueras y Romeva, y dice que su traslado de prisión no es competencia suya El magistrado del Tribunal Supremo Pablo Llarena ha denegado una nueva petición de libertad de la expresidenta del Parlamento catalán Carme Forcadell, del exvicepresidente de la Generalitat Oriol Junqueras y del exconseller Raül Romeva, al apreciar que, pese a la constitución de un nuevo Gobierno en Cataluña, persiste el riesgo de reiteración delictiva y de fuga. Por otro lado, recuerda a dichos procesados, en relación a su petición de medidas menos gravosas dentro de su situación penitenciaria, que no tiene competencia para definir el centro penitenciario en el que deben permanecer Noticia pública
  • Defensa Margarita Robles será la nueva ministra de Defensa en el Gobierno de Pedro Sánchez Margarita Robles dejará la portavocía del PSOE en el Congreso de los Diputados para ser la ministra de Defensa en el Gobierno presidido por Pedro Sánchez en sustitución de María Dolores de Cospedal, según confirmaron a Servimedia fuentes socialistas Noticia pública
  • Dolores Delgado cuestionó la “Justicia digital inoperante” y pidió “objetividad” en los nombramientos La futura ministra de Justicia, la fiscal Dolores Delgado, hizo campaña para entrar en el Consejo Fiscal, cosa que finalmente logró, denunciando que en España existía una “Justicia digital inoperante” y que era necesaria mayor “objetividad” en los nombramientos en los tribunales Noticia pública