Borrell visita esta semana Kenia y NígerEl ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación en funciones, Josep Borrell, se desplazará esta semana a Kenia y a Níger donde analizará el estado de las relaciones entre España y esos países y conocerá de primera mano los intereses españoles en aquellos lugares
Medio ambienteEl Gobierno completa la protección del lobo ibérico a todo el sur del DueroLas poblaciones de lobo ibérico existentes en España ya están protegidas en todo el sur del río Duero después de que el Gobierno haya extendido tal circunstancia a las de Castilla y León y la Comunidad de Madrid
ViviendaHabitat Inmobiliaria inicia la comercialización de 104 nuevas viviendas en MálagaHabitat Inmobiliaria ha iniciado la comercialización de dos nuevos proyectos en Málaga, uno situado en Benalmádena (Habitat Santangelo) y otro en Chilches (Habitat Cortijo del Conde), que supondrán la construcción de 104 nuevas viviendas
Vivienda inclusivaCasi 50 personas con discapacidad intelectual dejarán la residencia para vivir de forma independiente en 2019Un total de 48 personas con discapacidad intelectual y grandes necesidades de apoyo se incorporarán este año al programa 'Mi Casa' de Plena Inclusión, encaminado a conseguir que este colectivo salga de las residencias basadas en un modelo institucionalizado para vivir mejor "en pisos de forma normalizada, como cualquiera de nosotros"
Medio ambienteLos animales empequeñecerán en un siglo porque los humanos destruyen sus hábitatsAnimales pequeños, de vida rápida, muy fértiles, que se alimentan de insectos y que pueden prosperar en una gran variedad de hábitats serán los que predominen dentro de los grupos de aves y mamíferos durante el próximo siglo debido al impacto destructivo del ser humano en los entornos donde viven
TelecomunicacionesCellnex y la Mesa del Tercer Sector amplían el convenio para desarrollar el Internet de las Cosas en la vivienda socialCellnex Telecom y las cuatro entidades sociales integradas en la Mesa del Tercer Sector que han trabajado en el proyecto piloto de sensorización de viviendas sociales han acordado ampliar el alcance del proyecto, para seguir avanzando en la aplicación de la conectividad y las tecnologías vinculadas al Internet de las Cosas (IoT, por sus siglas en inglés) en este tipo de hogares, especialmente dirigidos a colectivos en riesgo de exclusión social
Medio ambienteEl aguilucho cenizo protagoniza en España el Día Mundial de las Aves MigratoriasSEO/BirdLife ha elegido al aguilucho cenizo como especie protagonista en España para el Día Mundial de las Aves Migratorias, que se celebra este sábado. Es una rapaz migradora transahariana cuyas poblaciones pasan el invierno en el Sahel africano y está clasificada como vulnerable en el Catálogo Español de Especies Amenazadas
BiodiversidadRanas de islas distantes se adaptan a un mismo ambiente pese a su diferente evoluciónEjemplares de ranas de islas distantes del Caribe se han adaptado a un mismo ambiente de forma similar pese a que tienen historias evolutivas independientes, por lo que el hábitat puede desempeñar un papel importante en la evolución de las especies
Medio ambienteEl aguilucho cenizo protagoniza en España el Día Mundial de las Aves MigratoriasSEO/BirdLife ha elegido al aguilucho cenizo como especie protagonista en España para el Día Mundial de las Aves Migratorias, que se celebra este sábado. Es una rapaz migradora transahariana cuyas poblaciones pasan el invierno en el Sahel africano y está clasificada como vulnerable en el Catálogo Español de Especies Amenazadas
Medio ambienteAndalucía podría quedarse sin el milano real en 20 añosEl milano real (‘Milvus milvus’) podría desaparecer en Andalucía durante los próximos 20 años si no se toman medidas. Un equipo del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha documentado con gran detalle el “deterioro histórico” que han sufrido las poblaciones de esta especie desde los años sesenta hasta la actualidad
Medio marinoCrean el primer atlas mundial de arrecifes de coralUn equipo de ocho científicos estadounidenses ha creado el primer atlas mundial de arrecifes de coral con mapas de más de 65.000 kilómetros cuadrados de estos ecosistemas y sus hábitats circundantes
Medio ambienteUn pez invasor amenaza la situación crítica de las almejas de ríoEl pez de agua dulce ‘Rhodeus amarus’, que es una especie invasora perteneciente a la familia de los ciprínidos, amenaza la ya crítica situación de algunas especies de náyades o almejas de río, según un estudio publicado en la revista ‘Freshwater Science’ en el que han participado investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC)
CienciaEl cambio climático cambiará bosques tropicales por los huracanes atlánticosLas grandes tormentas o huracanes provocados por el calentamiento del clima podrían alterar permanentemente los bosques en gran parte de los trópicos del Atlántico, de manera que sufriría la biodiversidad y, en consecuencia, se agregaría más carbono a la atmósfera
Medio ambienteEl frío favorece la diversidad microbiana en la piel de anfibiosEl clima es un determinante crucial de la diversidad microbiana en la piel de los anfibios porque los ambientes con temperaturas más frías y variables producen comunidades bacterianas más ricas que en zonas más cálidas y estables
Medio ambienteEl 95% de los chimpancés de África occidental vive fuera de áreas protegidasAlrededor de 52.800 chimpancés viven en ocho países de África occidental, de los cuales unos 50.000 (es decir, el 95%) estan fuera de áreas protegidas y algunos están amenazados por presiones intensas de desarrollo humano, según un censo realizado por un equipo internacional de 41 investigadores, entre ellos la española Liliana Pacheco, que trabaja para el Instituto Jane Goodall en la Reserva Natural Comunitaria de Dindefelo (Senegal)
Medio ambienteEl frío fomenta una mayor diversidad microbiana en la piel de anfibiosEl clima es un determinante crucial de la diversidad microbiana en la piel de los anfibios porque los ambientes con temperaturas más frías y variables producen comunidades bacterianas más ricas que en zonas más cálidas y estables
Medio ambienteOrganizaciones ecologistas denuncian que la caza ayuda a que la tórtola haya caído un 75% en la península en 15 añosLa caza ha contribuido a que la población de tórtola europea ha descendido un 75% en la Península Ibérica en los últimos 15 años, según los últimos datos del seguimiento de aves comunes organizado por la Sociedad Portuguesa para el Estudio de las Aves (SPEA), que indican que el declive de esta especie se extiende a toda la península después de que SEO/BirdLife haya venido denunciando esta situación durante años
BiodiversidadEl cambio climático alterará bosques tropicales por los huracanes atlánticosLas grandes tormentas o huracanes provocados por el calentamiento del clima podrían alterar permanentemente los bosques en gran parte de los trópicos del Atlántico, de manera que sufriría la biodiversidad y, en consecuencia, se agregaría más carbono a la atmósfera
Medio ambienteMás de 40.000 hectáreas quemadas por cigarros mal apagados en 20 años en EspañaLos cigarrillos mal apagados contribuyeron a quemar más de 40.000 hectáreas forestales en España en los últimos 20 años y las colillas son responsables de un 3,25% de los incendios o conatos, según destacó este miércoles Reforesta con motivo del Día Internacional de los Bosques, que se celebra mañana, jueves
CienciaEl cambio climático empuja a las tortugas a desaparecer por escasez de machosLa tortuga pintada es uno de los reptiles para los cuales el cambio climático podría resultar particularmente amenazador porque el incremento de las temperaturas elevaría la proporción de hembras al nacer, lo que eventualmente podría provocar un colapso de la población y posiblemente la extinción de la especie