FETE-UGT, CGT Y STES CONVOCAN HUELGA DEL PROFESORADO INTERINO PARA EL MARTES Y EL MIERCOLESLa Confederación de Sindicatos de Trabajadores de la Enseñanza (STEs), la Confederación General de Trabajadores (CGT) y la Federación de Trabajadores de la Enseñanza de UGT (FETE-UGT) han convocado una huelga, de ámbito estatal, del profesorado interino de todos los nivels educativos para los próximos días 16 y 17
EL NUEVO SISTEMA DE ACCESO A LA FUNCION DOCENTE NO SATISFACE A LOS SINDICATOSEl Ministerio de Educación y Ciencia (MEC) ha presentado a los sindicatos su propuesta sobre el nuevo sistema de acceso a la función docente, que recupera el sistema vigente hace cuatro años, y que ha sido rechazado por los sindicatos UGT, STEs y CCOO, porque consideran que no es un concurso-oposición, sino "una oposición pura y dura"
300 CENTROS ESTRENAN MAÑANA LOS NUEVOS NIVELES DE BACHILLERATO, EDUCACION SECUNDARIA Y FPMañana se inicia en toda España el curso para 2.558.717 estudiantes de BUP, COU y FP, de los que 197.000, adelantándose al calendario de aplicación de la reforma educativa, estrenarán elnuevo Bachillerato, el segundo ciclo de Educación Secundaria Obligatoria o los nuevos módulos de FP2 y FP3
LA PATRONAL CECE CULPA AL MEC DE A PERDIDA DE 13.000 ALUMNOS EN CENTROS CONCERTADOS ESTE CURSOEl nuevo presidente de la Confederación Española de Centros de Enseñanza (CECE), Fermín Fernández Bienzobas, culpó hoy al Ministerio de Educación y Ciencia (MEC) de que la enseñanza privada concertada haya perdido este curso 13.000 alumnos de Educación Primaria y EGB, debido a que en el territorio gestionado por la Administración central 360 aulas han sido excluidas de los conciertos educativos
SINDICATOS Y ASOCIACIONES DE PADRES DE ALUMNOS CRITICAN LA FALTA DE PREVISION DE LAS CCAA PARA APLICAR LA REFORMA EDUCATIVAEntre hoy y mañana, más de cinco millones de niños se incorporan al nuevo curso escolar en los niveles infantil y EGB, con la novedad de que un millón de ellos, de 6 y 7 años, cursará la nueva Educación Primaria diseñada por la LOGSE y que, según asociaciones de padres y sindicatos consultados por Servimedia, se ha implantado con una notable falta de previsión en muchas autonomías con competencias en educación
CCOO AUGURA UN "NEGRO" CURSO ESCOLAR Y DUDA QUE SE CUMPLA LA LOGSECuando sólo faltan cuatro días para qu comience el nuevo curso escolar, CCOO hizo hoy un análisis del panorama educativo que se avecina, que fue calificado de "sombrío" por el secretario general de la Federación de Enseñanza de esta central, Fernando Lezcano, "porque de momento las plantillas de profesores se están reduciendo y muchas aulas van a desaparecer"
MUCHOS PADRES NO LLEVARON A SUS HIJOS A LOS COLEGIOSA pesar de que los centros de enseñanza permanecieron hoy abiertos, debido al cumplimiento de los servicios mínimos, la asistencia de alumnos ha sido prácticamente nula, según informaron a Servimedia los sindicatos, mientras las patronales de la privada cifraron la incidencia del paro en un 10 por ciento
LOS SINDICATOS RECHAZAN LOS SERVICIOS MINIMOS QUE EDUCACION QUIERE IMPONER EN LOS COLEGIOSLos sindicatos rechazaron hoy los servicios mínimos que el Ministeio de Educación y Ciencia (MEC) quiere imponer en los colegios públicos con motivo de la huelga del próximo jueves, que tratan de garantizar la presencia durante toda la jornada de un conserje y de todo el equipo directivo del centro, lo que supone el 20 por ciento de la plantilla
UNOS 500 PROFESORES INTERINOS SE CONCENTRARON DURANTE El PRIMER DIA DE HUELGA FRENTE AL MECUnos 500 profesores interinos de enseñanzas no universitarias de la Comunidad de Madrid se concentraron hoy frente al Ministerio de Educación y Ciencia (MEC), en el calle de Alcalá, para solicitar la retirada del nuevo sistema de contratación de interinos que ha impuesto la Administración educativa para las zonas en las ue tiene competencias
Hoy se cumplen los 10 años de desarrollo de esta ley ----------------------------------------------------La Ley de Integración Social de los Minusválidos (LISMI) ha conseguido en sus 10 años de vigencia concienciar a la sociedad sobre los problemas de estas personas, aunque s desarrollo normativo y dotación presupuestaria ha sido insuficiente, según la encuesta realizada por Servimedia entre las asociaciones más representativas de las distintas minusvalías y los partidos políticos
EL AYUNTAMIENTO DE MADRID INVERTIRA 1.073 MILLONS EN EL SERVICIO DE AYUDA A DOMICILIOEl área de Servicios Sociales y Comunitarios del Ayuntamiento de Madrid destinará un total de 1.073 millones de pesetas al Servicio de Ayuda a Domicilio, en el periodo comprendido entre el 1 de mayo y el 31 de diciembre del presente año, medida que fue aprobada hoy en el pleno municipal
EL INSTITUTO CERVANTES CONTARA CON 40 CENTROS POR LO QUE NECESITARA UN REFUERZO PRESUPUESTARIO, SEGUN SU DIRECTOREl director del Instituto Cervantes, Nicolás Sánchez Albornoz, manifestó hoy en el Congreso de los Diputados que la red de establecimiento de la entidad contará con unos 40 centros, muchos de los cuales serán de nueva creación, en tanto que otros exigen una transformación y dotación de infraestructuras básicas,como bibliotecas y medios audiovisuales