InvestigaciónInvestigadores gallegos identifican nuevas proteínas diana para la enfermedad ocular del queratoconoInvestigadores del Laboratorio de Neurodegeneración Corneal y Plataforma de Proteómica (IDIS), del Instituto Galego de Oftalmoloxía (INGO) y la Facultad de Óptica y Optometría de la Universidad de Santiago de Compostela (USC), liderados por la profesora Isabel Lema, consiguieron identificar la expresión diferenciada en lágrima de 18 proteínas en pacientes con queratocono
EmpresasLos fundadores de AmRest y Grupo Zena lanzan un fondo con Nortia CapitalEl fundador de AmRest, Henry McGovern, y el cofundador de Grupo Zena y MegaFood y fundador del Grupo Restauravia, Steven K. Winegar, dos grandes referentes en el sector de la restauración en Europa, han lanzado McWin Food Ecosystem Fund, gestionado por su firma de inversión McWin sro, contando con Nortia Capital, holding inversor de Manuel Lao
Día Mundial PTTaLa mortalidad por la Púrpura Trombocitopénica Trombótica Adquirida pasa del 80% al 5%La mortalidad por la Púrpura Trombocitopénica Trombótica Adquirida (PTTa) se ha reducido de forma notable pasando del 80% en la década de los 70 al actual 5% gracias a la aparición de nuevas terapias para tratar una enfermedad rara, autoinmune y hematológica que afecta sobre todo a mujeres en torno a los 30 años de edad
InvestigaciónAnalizan la eficacia de un nuevo tratamiento contra el cáncerUn equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) analizará la eficacia del anticuerpo monoclonal sintético SYB-010 para activar al sistema inmunitario y que este a su vez ayude a combatir los tumores
ClimaEl cambio climático amenaza las redes alimentarias de los océanos polaresLos fríos océanos polares dan lugar a algunas de las redes alimentarias más grandes de la Tierra y en su base hay algas microscópicas y fotosintéticas, pero el cambio climático inducido por el hombre está desplazando a estas importantes comunidades de algas de agua fría por otras adaptadas al calor, una tendencia que amenaza con desestabilizar la delicada red alimentaria marina y cambiar los océanos tal como se conocen
Covid-19En España han muerto 300 pacientes tras recibir la vacuna, la “gran mayoría” con patologías previasEspaña ha confirmado, hasta el 5 de septiembre, un total de 41.751 notificaciones de acontecimientos adversos tras la administración de 66.835.878 dosis de vacunas frente a la Covid-19, lo que correspondería a 62 notificaciones por cada 100.000 dosis administradas. De ellas, 8.515 fueron consideradas graves y 300 presentaron un desenlace mortal
CoronavirusLa tercera dosis no frena la pandemia en Israel, que alcanza un nuevo récord de contagiosLa apuesta por inocular una tercera dosis de la vacuna contra la Covid-19 -a la que se están sumando cada vez más países, entre los cuales podría estar España- no parece que sea realmente efectiva, como lo atestigua el caso de Israel, que ayer registró el récord de contagios desde el inicio de la pandemia, con más de 11.000 casos nuevos en un solo día
PandemiaAmpliaciónDarias defiende “tener en cuenta más indicadores sanitarios” para conseguir una imagen "precisa" de la pandemia en EspañaLa ministra de Sanidad, Carolina Darias, defendió este martes la necesidad de tener en cuenta otros indicadores como el porcentaje de la incidencia acumulada desagregada, el de población vacunada, la tasa de hospitalizaciones, la tasa de ingresos en UCI, la tasa de mortalidad o la presencia de nuevas variantes desconocidas para conseguir "una imagen mucho más precisa” de la evolución y situación actual de la pandemia de la Covid-19 en España
PandemiaDarias defiende “tener en cuenta más indicadores sanitarios” para conseguir una imagen "precisa" de la pandemia en EspañaLa ministra de Sanidad, Carolina Darias, defendió este martes la necesidad de tener en cuenta otros indicadores como el porcentaje de la incidencia acumulada desagregada, el de población vacunada, la tasa de hospitalizaciones, la tasa de ingresos en UCI, la tasa de mortalidad o la presencia de nuevas variantes desconocidas para conseguir "una imagen mucho más precisa” de la evolución y situación actual de la pandemia de la Covid-19 en España
CoronavirusUn error en el sistema inmune aumenta las probabilidades de sufrir cuadros graves de Covid-19 en las personas mayoresUn estudio internacional con participación de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas concluye que la probabilidad de desarrollar anticuerpos erróneos (o autoanticuerpos) que atacan al propio sistema inmunitario aumenta con la edad y constituye un factor de riesgo para desarrollar cuadros clínicos graves provocados por la Covid-19
#VacúnaTELa vacuna contra la Covid-19 puede reactivar el herpes zóster por una bajada de defensasLa vacuna contra la Covid-19 puede reactivar el herpes zóster en personas que tengan latente este virus, debido a la bajada de defensas que puede provocar cualquier vacunación, al igual que puede ocurrir con cualquier episodio que “distraiga” a las defensas del organismo