Búsqueda

  • Narcotráfico Detenidos en Andalucía 14 miembros de una banda que introducía hachís simulando excursiones de pesca La Policía Nacional y la Guardia Civil, en colaboración de la Agencia Tributaria, han desarticulado una organización de narcotraficantes, afincada en la desembocadura del río Guadalquivir, que utilizaba embarcaciones recreativas y el señuelo de excursiones de pesca para introducir droga desde Marruecos Noticia pública
  • Calentamiento global La subida del mar amenaza el Patrimonio de la Humanidad en el Mediterráneo Decenas de lugares que bordean el Mediterráneo y están declarados Patrimonio de la Humanidad o Patrimonio Mundial por la Unesco (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) se encuentran amenazados por la erosión y las inundaciones costeras debido a previsible aumento del nivel del mar durante este siglo como consecuencia del calentamiento global, entre ellos el conjunto arqueológico de Tarraco (España) y Venecia y su laguna (Italia) Noticia pública
  • Fallados los Premios Solidarios ONCE Cantabria 2018 El Centro Hospitalario Padre Menni, la Agencia Efe de Cantabria, Carmen Moreno, PLIS Servicios y la Consejería de Presidencia y Justicia han sido galardonados con los Premios Solidarios ONCE Cantabria 2018 Noticia pública
  • 'Brexit' Borrell presenta hoy en el Congreso el posicionamiento de España sobre el ‘Brexit’ El ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Josep Borrell, comparecerá hoy en la Comisión Mixta para la UE en el Congreso de los Diputados para explicar el posicionamiento de España en el momento actual de la Unión Europea (marcado por el 'Brexit'), para presentar las líneas maestras de su departamento en materia comunitaria y para informar con carácter previo sobre el Consejo Europeo que se celebrará mañana y el viernes Noticia pública
  • El Congreso rechaza dar un ultimátum a Torra antes de aplicar de nuevo el 155 El Pleno del Congreso de los Diputados rechazó este martes una moción de Ciudadanos para hacer un "requerimiento" al presidente de la Generalitat, Quim Torra, antes de volver a aplicar el artículo 155 en Cataluña, después de este mandatario autonómico haya llamado a "atacar al Estado" y pida a los CDR a seguir "apretando" para conseguir la independencia Noticia pública
  • Borrell presentará mañana en el Congreso el posicionamiento de España sobre el ‘Brexit’ El ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Josep Borrell, comparecerá mañana en la Comisión Mixta para la UE en el Congreso de los Diputados para explicar el posicionamiento de España en el momento actual de la Unión Europea (marcado por el 'Brexit'), para presentar las líneas maestras de su departamento en materia comunitaria y para informar con carácter previo sobre el Consejo Europeo que se celebrará los días 18 y 19 de octubre Noticia pública
  • Discapacidad intelectual Personas con discapacidad intelectual y sus familias salen este domingo a la calle para “derribar barreras” y “construir el camino de la inclusión” Centenares de personas con discapacidad y del desarrollo y sus familias participarán el próximo domingo, 21 de octubre, en un acto lúdico-reivindicativo para hacer un llamamiento a “derribar las barreras que todavía sufren” e instar a la sociedad en su conjunto a “construir entre todos el camino de la inclusión” Noticia pública
  • Borrell defiende que la UE apoye más a Marruecos, Mauritania y Senegal sobre inmigración El ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Josep Borrell, reclamó este lunes que la UE apoye más a Marruecos, Mauritania y Senegal para hacer frente a la presión migratoria Noticia pública
  • Septiembre de 2018 fue el sexto más cálido en el registro histórico de la Tierra El mes pasado fue el sexto septiembre más caluroso en la Tierra desde que el registro histórico de temperaturas comenzara en 1880, según el último análisis climático mensual realizado por científicos del Instituto Goddard para Estudios Espaciales (GISS, por sus siglas en inglés) de la NASA Noticia pública
  • Predicción meteorológica Lluvias y tiempo tranquilo se alternarán esta semana en casi toda España El tiempo de esta semana será variable y típicamente otoñal en buena parte de España porque estará marcado por la presencia de la borrasca ‘Ex-Michael’, un frente atlántico y una DANA (depresión aislada en niveles altos, en la jerga meteorológica), que traerán precipitaciones algunos días a zonas de la península, sobre todo el suroeste, el Mediterráneo y el norte Noticia pública
  • Venezuela España plantea hoy una discusión en la UE sobre la crisis en Venezuela El Gobierno español ha conseguido incluir en el orden del día del Consejo de Asuntos Exteriores de la UE que se celebra hoy en Bruselas una discusión sobre la crisis que se vive en Venezuela, con el objetivo de que los Estados miembros analicen la posibilidad de fomentar un diálogo entre la oposición y las autoridades venezolanas y fijar una postura sobre la crisis migratoria que vive la región como consecuencia de la situación que se vive en el país caribeño Noticia pública
  • Venezuela España plantea una discusión en la UE sobre la crisis en Venezuela El Gobierno español ha conseguido incluir en el orden del día del Consejo de Asuntos Exteriores de la UE que se celebrará mañana en Bruselas una discusión sobre la crisis que se vive en Venezuela, con el objetivo de que los Estados miembros analicen la posibilidad de fomentar un diálogo entre la oposición y las autoridades venezolanas y fijar una postura sobre la crisis migratoria que vive la región como consecuencia de la situación que se vive en el país caribeño Noticia pública
  • Calentamiento global Un futuro Ártico sin hielo dejará a los osos polares sin ballenas como comida en verano La grasa y la proteína de las ballenas varadas probablemente no bastarán para mantener a la mayoría de las poblaciones de osos polares en el futuro cuando el Ártico esté libre de hielo en verano, algo que es probable que ocurra en 2040 debido al cambio climático Noticia pública
  • Ciencia El nivel del mar subirá 2,4 metros en 2100 si no se frena el cambio climático El nivel medio del mar en la Tierra podría aumentar 2,4 metros en 2100 y 15,2 metros en 2300 si las emisiones de gases de efecto invernadero siguen siendo altas y la humanidad no logra afrontar el escenario más moderado de calentamiento global Noticia pública
  • Tiempo ‘Leslie’ amenaza con lluvia y viento fuerte el domingo en el suroeste peninsular o el lunes en Canarias El ciclón ‘Leslie’ podría condicionar el tiempo de este domingo o el próximo lunes en algunas zonas de España porque ese día podría dejar precipitaciones intensas y vientos fuertes en el suroeste de la península o en Canarias, según la trayectoria que tome en las próximas horas Noticia pública
  • Energía Iberdrola incrementó su producción mundial un 7% hasta septiembre El Grupo Iberdrola incrementó un 6,9% su producción mundial durante los nueve primeros meses del año, hasta alcanzar los 109.522 gigavatios hora (GWh) Noticia pública
  • Tiempo Sol y calor al inicio, frío y lluvia al final del puente del Pilar El tiempo en el puente del Pilar será principalmente soleado y caluroso el viernes y el sábado en la mayor parte de España, con temperaturas que llegarán a 33 grados en el valle del Guadalquivir y rozarán los 30 en el litoral cantábrico, y fresco y lluvioso el domingo, cuando un frente atlántico desplomará los termómetros con un descenso térmico extraordinario en el norte peninsular Noticia pública
  • La Guardia Civil detiene al homicida de la mujer hallada en una planta de reciclaje de Gádor La Guardia Civil, en el marco de la operación ‘DUMP’, ha detenido al homicida de la mujer cuyo cadáver fue encontrado el pasado 27 de septiembre en el vertedero de Gádor (Almería) cuando pretendía huir a su país Noticia pública
  • Cepyme anuncia los finalistas de sus premios a pequeñas y medianas empresas La Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme) anunció este miércoles los galardonados de la V edición de los Premios Cepyme, que se entregarán el 8 de noviembre Noticia pública
  • Marlaska reprocha al PP que dejara “en alfileres” la equiparación salarial de policías y guardia civiles El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, reprochó este miércoles al PP que dejara “en alfileres” el acuerdo de equiparación salarial de las Fuerzas de Seguridad del Estado con los Mossos d’Esquadra, de manera que el nuevo Gobierno ha debido trabajar para que la subida para policías y guardias civiles se hiciera efectiva “en tiempo récord” Noticia pública
  • Borrell dice estar insatisfecho por el nivel de algunas delegaciones en el foro de la Unión por el Mediterráneo El ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Josep Borrell, afirmó este miércoles que no está satisfecho con el nivel de las delegaciones de algunos de los países que participaron en el foro de la Unión por el Mediterráneo (UpM), si bien destacó que este cónclave ha servido para tratar "cosas concretas" Noticia pública
  • El Congreso insta al Gobierno a subir la prestación por hijo a cargo El Congreso de los Diputados aprobó este martes una proposición no de ley que impulsó el PSOE que insta al Gobierno a elevar la prestación por hijo a cargo, una medida que se pondría en marcha con un Ingreso Mínimo Vital que incremente estas prestaciones con un programa de garantía de rentas mínimas a las familias vulnerables Noticia pública
  • Robles defiende que sin la Armada española y portuguesa “no se puede construir una Europa ni un mundo de futuro” La ministra de Defensa, Margarita Robles, destacó este martes que sin la Armada española y portuguesa “no se puede construir una Europa ni un mundo de futuro” Noticia pública
  • Cataluña Montero acusa al PP de alentar a incumplir la ley respecto a las responsabilidades del Estado con Cataluña La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, acusó este martes al PP de alentar el incumplimiento de la ley en lo que respecta a las responsabilidades del Estado con Cataluña. En concreto, Montero defendió que el acuerdo por el que el Gobierno central transferirá al Govern 1.459 millones de euros en los próximos tres años responde a una sentencia del Tribunal Supremo de 2017 y a un acuerdo de 2013 con los que el Ejecutivo de Mariano Rajoy no había cumplido hasta ahora Noticia pública
  • Ciencia El hielo del Ártico cae a su sexto mínimo histórico tras la temporada de fusión La capa de hielo del océano Ártico promedió 4,71 millones de kilómetros cuadrados el pasado septiembre, lo que supone el sexto nivel más bajo de ese mes desde que en 1979 comenzara el registro histórico por satélite, según el Centro Nacional de Datos sobre Hielo y Nieve (NSIDC, en sus siglas en inglés), que pertenece al Instituto Cooperativo para la Investigación en Ciencias Ambientales (CIRES) de la Universidad de Colorado en Boulder (Estados Unidos) y está apoyado por la NASA Noticia pública