LuzLa factura eléctrica de julio, la segunda más cara de la historiaLa factura eléctrica de julio ha sido la segunda más cara de la historia, según el análisis de Facua-Consumidores en Acción sobre la evolución de la tarifa semirregulada (PVPC). El usuario medio pagará 142,30 euros, una cifra superada solo por los 176,73 euros del pasado mes de marzo
SanidadSatse denuncia la continua desinversión en camas de hospital desde hace 20 añosEl Sindicato de Enfermería, Satse, denunció este lunes la continua desinversión en camas de hospital desde hace 20 años, lo que ha llevado a España a contar con tan solo tres camas por 1.000 habitantes y sitúa al país “a la cola de Europa y perjudica gravemente la atención y cuidados que se debe prestar a más de 47 millones de personas”
Viruela del monoAmpliaciónConfirmados dos fallecidos por viruela del mono en la Comunidad Valenciana y CórdobaEl Ministerio de Sanidad confirmó este sábado que “dos hombres jóvenes” han fallecido por viruela del mono o monkeypox, el primero, ayer, en la Comunidad Valenciana y el segundo, hoy, en Córdoba, según informaciones de la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía que señaló que se trata de un hombre de 31 años de edad
Viruela del monoSanidad confirma la segunda muerte por viruela del mono en EspañaEl Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (Ccaes) del Ministerio de Sanidad confirmó este sábado en su informe de situación la segunda muerte por viruela del mono en España. Cerca de 120 personas han tenido que ser hospitalizadas desde el inicio del brote por esta enfermedad
EnergíaAmpliaciónSánchez avanza que España solicitará a Bruselas poner un tope al precio de derechos de emisión de CO2El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció este viernes que España pedirá en septiembre a la Comisión Europea establecer un tope al coste de los derechos de emisión de dióxido de carbono (CO2), y presentará una propuesta para reformar el mercado eléctrico y desacoplar el precio del gas natural del de la luz
PresupuestosLa Airef considera que en 2023 aún concurren las circunstancias excepcionales para mantener suspensas las reglas fiscalesLa Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) apuntó este viernes que la crisis energética y la incertidumbre por la guerra de Ucrania “son circunstancias excepcionales que justifican mantener activa la cláusula de escape” prevista en el Programa de Estabilidad y Crecimiento de la Unión Europea y en la Ley de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera para mantener suspensas las reglas fiscales de cara a 2023
BancaAmpliaciónBBVA gana 3.001 millones en el primer semestre, un 57,1% másBBVA registró un beneficio de 3.001 millones entre enero y junio de 2022, lo que supone un 57,1% más en euros corrientes (+59,3% en euros constantes) que en el mismo periodo del año anterior
TransportesAmpliaciónIAG reduce un 68% sus pérdidas hasta junio y registra beneficio en el segundo trimestreInternational Airlines Group (IAG), el holding propietario de British Airways, Iberia, Vueling y Aer Lingus, registró unas pérdidas después de impuestos y partidas excepcionales de 654 millones de euros en el primer semestre de 2022, lo que supone una reducción de sus números rojos del 68,1% con respecto a los 2.048 millones perdidos en los seis primeros meses de 2021
Salud y medio ambienteLos ayuntamientos piden al Gobierno retrasar la entrada en vigor de las zonas de bajas emisionesLa Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) solicitó este jueves al Gobierno que retrase la entrada en vigor de las zonas de bajas emisiones, prevista como muy tarde para el próximo 1 de enero y que supondrá restringir la circulación de vehículos contaminantes e impulsar el transporte público y otras maneras de moverse más sostenibles en determinadas áreas urbanas
Medio ambienteGobierno y comunidades dan luz verde a la estrategia de conservación del loboLa Conferencia Sectorial de Medio Ambiente, principal órgano de diálogo institucional entre el Gobierno español y las comunidades y ciudades autónomas en esa materia, aprobó este jueves la ‘Estrategia para la convivencia de las actividades del medio rural con el lobo (‘Canis lupus’) y su conservación’
GripeLa Comisión Europea firma un contrato de adquisición conjunta de vacunas contra la gripe pandémicaLa Comisión Europea, a través de su Autoridad de Preparación y Respuesta ante Emergencias Sanitarias, firmó este jueves un contrato para la adquisición conjunta de Adjupanrix, una vacuna contra la gripe pandémica, con la empresa farmacéutica GSK. Doce Estados miembros y otros países que participan en la adquisición conjunta forman parte del acuerdo, por el que pueden comprar hasta 85.000.000 de dosis de vacunas en caso de una pandemia de gripe
EnergíaRepsol cuestiona la legalidad del impuesto a los beneficios extraordinarios de las energéticasEl consejero delegado de Repsol, Josu Jon Imaz, afirmó este jueves que el impuesto a los beneficios extraordinarios de las compañías energéticas es “una medida arbitraria”, cuestionó su encaje en la Constitución y en los marcos jurídicos español y europeo y denunció que “no tiene sentido este ataque a la actividad industrial y al empleo”
EnergíaAmpliaciónRepsol gana 2.539 millones hasta junio, más que en todo 2021Repsol obtuvo un beneficio neto de 2.539 millones de euros en el primer semestre de 2022, cifra que supera los 2.499 millones de ganancias de todo 2021 y que dobla los 1.235 millones de idéntico periodo del año pasado