AvanceLocalizan sin vida los cuerpos de los tres militares desaparecidos en el AtlánticoEl Ministro de Defensa, Pedro Morenés, anunció este jueves que los cuerpos de los tres militares del Ejército del Aire desaparecidos han sido encontrados sin vida en la cabina del helicóptero ‘Super Puma’ en el que viajaban y que se accidentó hace una semana en aguas del océano Atlántico
Madrid. El Gobierno municipal aprueba los presupuestos y ordenanzas fiscales tras lograr el apoyo del PSOELa Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid aprobó hoy los presupuestos y las ordenanzas fiscales para 2016, que contemplan un déficit cero, un aumento del gasto social del 24%, una bajada del IBI general del 7% y su subida de hasta el 9,54% para las grandes superficies no residenciales. El acuerdo entre Ahora Madrid y el PSOE garantiza que presupuestos y ordenanzas saldrán adelante en el Pleno
Los ganaderos de toros de lidia dicen que la retirada de créditos aprobada en Europa no tiene fundamento legalLa Unión de Criadores de Toros de Lidia (UCTL), asociación mayoritaria de los 1.000 ganaderos de toros bravos que hay en España, denunció hoy que la enmienda del Grupo de Los Verdes aprobada este miércoles por el Parlamento Europeo no tiene fundamento legal, ya que mantienen que Europa no tiene competencias para prohibir una práctica que es "legal" en España, Portugal y Francia
Dos buques de la Armada se unen a las labores de búsqueda de los militares desaparecidos en el AtlánticoLos buques cazaminas ‘Turia’ y ‘Segura’ comenzaron este martes, a las 20.00 horas, las tareas de rastreo del área de búsqueda para tratar de localizar a los tres militares del Ejército del Aire desaparecidos después de que el pasado jueves sufriera un accidente en aguas del Atlántico el helicóptero ‘Super Puma’ en el que viajaban
Los centros y parques comerciales prevén un alza de ventas del 6% este año, hasta 40.914 millonesLa Asociación Española de Centros y Parques Comerciales prevé cerrar este año con un incremento de las ventas del 5,9%, hasta los 40.914 millones de euros, en comparación con el ejercicio anterior, junto a un aumento de la afluencia a los centros del 5,7%, según informó este martes en una nota
Morenés visitará la zona donde cayó el helicóptero militar siniestrado en CanariasEl ministro de Defensa, Pedro Morenés, sobrevolará este martes la zona en la que se están llevando a cabo los trabajos para la localización de los tres militares del Ejército del Aire desaparecidos después de que el pasado jueves sufriera un accidente el helicóptero ‘Super Puma’ en el que viajaban
Desarrollan nanopartículas que atacan tumores cuando se estimulan con ultrasonidosUn equipo de investigadores de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha diseñado nanopartículas porosas de sílice que liberan en un tumor el fármaco contenido en su interior cuando se activan con ultrasonidos, una tecnología probada in vitro en células de cáncer de próstata “que podría utilizarse en cualquier hospital que cuente con un equipo de ultrasonidos”
WWF, al Gobierno y a las CCAA: “La campaña de incendios de 2016 acaba de comenzar”WWF señaló este martes que ha enviado una carta al Gobierno y a las comunidades autónomas para recordar que, aunque este mes finaliza la campaña de incendios de este año, la de 2016 “acaba de comenzar” y que “deben actuar ahora” si quieren evitar los fuegos del próximo verano
Defensa vuelve a buscar en la superficie a los militares desaparecidos en el AtlánticoEl Ministerio de Defensa reanudó durante la mañana de este lunes los trabajos aéreos de rastreo de la superficie en busca de cualquier indicio que permita encontrar a los tres militares desaparecidos el pasado jueves en aguas del Atlántico después de que el helicóptero ‘Super Puma’ en el que viajaba tuviera un accidente. La falta de luz provocó que ayer se suspendieran por falta de visibilidad
AmpliaciónDefensa no descarta que los militares desaparecidos en el Atlántico estén secuestradosEl ministro de Defensa, Pedro Morenés, aseguró este domingo que mantiene abiertas todas las hipótesis, incluida la del secuestro, sobre el paradero de los tres militares que viajaban en un helicóptero 'Super Puma' del Ejército del Aire y que desaparecieron el pasado jueves al precipitarse el aparato al mar
Defensa mantiene un amplio dispositivo para hallar a los militares desaparecidos en el AtlánticoDos buques españoles y dos patrulleras marroquíes, además de 14 buzos, una embarcación auxiliar y dos submarinos trabajan en la localización de la cabina del helicóptero ‘Super Puma’ que sufrió un accidente en aguas de Canarias el pasado jueves con tres tripulantes a bordo (un capitán, un teniente y un sargento). El Ministerio de Defensa mantiene abiertas todas las hipótesis sobre su paradero, según fuentes ministeriales
La ONU pronostica que 2015 es “probablemente” el año más cálido de la historiaEste año es “probablemente” el más caluroso jamás registrado en el planeta, puesto que la temperatura media de la superficie terrestre y oceánica fue la más alta entre enero y septiembre de la serie histórica, que comenzó en 1880, según la Organización Meteorológica Mundial (OMM)
La ESA selecciona la zona en la que aterrizará el vehículo que buscará vida en MarteLa Agencia Espacial Europea (ESA) ha seleccionado la región marciana de ‘Oxia Planum’ como el lugar donde tomará tierra la misión ‘ExoMars 2018’ en el planeta rojo, misión que se impulsa en colaboración con la agencia espacial rusa, Roscosmos, para buscar pruebas de la existencia de vida en Marte, pasada o actual
La ONU augura que 2015 es “probablemente” el año más caluroso de la historiaLa Organización Meteorológica Mundial (OMM) señaló este viernes que 2014 es “probablemente” el año más cálido jamás registrado en el planeta, puesto que la temperatura media de la tierra y la superficie del mar fue la más alta entre enero y septiembre de la serie histórica, que comenzó en 1880, según los datos de la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica)
El leopardo de las nieves, en peligro de extinción por el cambio climáticoEl futuro del leopardo de las nieves está en peligro debido a la fragilidad de los hábitats de montaña donde vive a causa del cambio climático, según un informe internacional de WWF hecho público este viernes, en el que destaca que casi un 30% de las especies del planeta podrían desaparecer por el calentamiento global si la cumbre climática de París, que se celebrará el próximo diciembre, no concluye con un acuerdo “ambicioso y justo”
RSC. El Corte Inglés dona 103.000 euros a UnicefManuel López, presidente del comité madrileño de Unicef, ha recibido de manos de la responsable de Comunicación Corporativa de El Corte Inglés, Ester Uriol, un cheque por valor de 103.000 euros para ayudar a costear las labores de mejora de las condiciones de vida de los menores más vulnerables que realiza esta agencia de Naciones Unidas
Hacienda vende dos edificios en Madrid por 24,3 millones de eurosLa Sociedad Estatal de Gestión Inmobiliaria de Patrimonio, dependiente del Ministerio de Hacienda, adjudicó este jueves en subasta pública dos edificios en Madrid propiedad del Estado, por un importe total de 24.338.500 euros
Los nueve primeros meses del año, los más calurosos de la historia en el planetaLa temperatura media combinada de la superficie terrestre y oceánica del planeta entre enero y septiembre de este año fue la más alta de este periodo desde que hay registros, que datan de 1880, según aseguró la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica) en su último informe de temperaturas globales de la Tierra
La Tierra bate un nuevo récord de calor en los nueve primeros meses del añoLa temperatura media combinada de la superficie terrestre y oceánica del planeta entre enero y septiembre de este año fue la más alta de este periodo desde que hay registros, que datan de 1880, según aseguró este miércoles la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica) en su último informe de temperaturas globales de la Tierra
Entra en vigor la ley que permite recalificar montes incendiadosEste miércoles ha entrado en vigor la reforma de la Ley de Montes, que contó con el único respaldo del PP en el Parlamento y que permite a las comunidades autónomas el cambio de uso de un monte incendiado cuando concurran “razones imperiosas de interés público de primer orden”