ViviendaEl precio de la vivienda sube un 4,8% en junio respecto al año pasado, según TinsaEl precio medio de la vivienda se situó en 1.723 euros el metro cuadrado entre abril y junio, un 4,8% más caro que hace un año y un 0,6% más que el trimestre pasado, según las tasaciones de vivienda nueva y usada realizadas por el grupo de valoración inmobiliaria Tinsa
Presidencia UEEspaña asume mañana la Presidencia de la UE marcada por la guerra en Ucrania y la inflaciónEspaña asumirá mañana sábado la Presidencia rotaria del Consejo de la Unión Europea por seis meses, un hito que se realizó por última vez hace trece años y que, en esta ocasión, estará marcado por la situación económica con el alza de precios derivada de la pandemia y de la guerra en Ucrania tras la invasión de Rusia
ConsumoLa demanda de alquiler vacacional sube un 25,56% en el último semestre respecto a hace un añoLa demanda de alquiler vacacional ha crecido en el último semestre un 25,56% respecto a hace un año y el precio medio de los alquileres vacacionales ha caído un 50,22% este año respecto al primer semestre del año pasado, cuando en 2022 el mercado experimentó un encarecimiento del 26%
PPFeijóo subraya que Sánchez también “cobra un plus” por gastos de vivienda y reside en La MoncloaEl líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, subrayó este jueves que el presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, también “cobra un plus” de diputado para gastos para vivienda mientras reside en el Palacio de la Moncloa, algo que especificó que él no critica porque “es legal”
HipotecasCCOO rechaza más subidas de tipos de interés y avisa al Gobierno de que sus medidas han “fracasado”CCOO se opuso este jueves a nuevas subidas de tipos de interés por parte del Banco Central Europeo (BCE), que los ha elevado del 0,5% de julio del 2022 al 4% de junio del 2023, y urgió al Gobierno a adoptar nuevas medidas para paliar el impacto de la política monetaria sobre las economías familiares porque las actuales han “fracasado”
Estafas onlineDetenido por estafar 55.000 euros con páginas web que parecían realesLa Guardia Civil ha detenido en Alicante a una persona que estafó más de 55.000 euros a 233 personas desde una conocida plataforma de compraventa online. Llevaba más de una década huido de la justicia y logró utilizar 180 cuentas bancarias para desviar el dinero estafado
Elecciones 23-JBelarra sostiene que la política fiscal del PP y Vox busca “acabar con los servicios públicos”La ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, subrayó este jueves que la política fiscal que proponen los partidos de derechas tiene como fin último “acabar con los servicios públicos”, ya que únicamente defienden los intereses del “1% privilegiado” de la sociedad
AhorroLos españoles ahorran 17.385 millones menos que los europeos cada añoLos españoles tendrían que aumentar estructuralmente su adquisición de seguros de ahorro y fondos de pensiones en 17.385 millones de euros al año para alcanzar el esfuerzo ahorrador del conjunto de la zona euro, según concluye el informe ‘Los déficits de aseguramiento en España’ elaborado por ‘Estamos Seguros’, una iniciativa de Unespa, la patronal del sector asegurador
Día del OrgulloGarcía-Gallardo dice “no” al “trapo arcoíris” que “une a la plutocracia” con la “izquierda más sectaria”El vicepresidente de la Junta de Castilla y León, Juan García-Gallardo, dijo este miércoles “sí” a la bandera de España, que “une y reúne a todos nuestros compatriotas” y “no” a “un trapo arcoíris” que “une a la plutocracia internacional” con la “izquierda más sectaria”, haciendo alusión a la bandera Lgtbi
Elecciones 23-JUGT denuncia a Vox por delito de odio contra las personas Lgtbi por la lona que ha tenido que retirarEl secretario general de UGT, Pepe Álvarez, anunció este miércoles que el sindicato ha denunciado ante la Fiscalía General del Estado un posible delito de odio por la lona contra los derechos de las personas Lgtbi que Vox se ha visto obligado a retirar a instancias de la Junta Electoral ante las elecciones del 23 de julio
ViviendaYolanda Díaz ve a Batet “fuera de la realidad” por decir que la mayoría de la gente paga el alquiler sin problemasLa vicepresidenta segunda del Gobierno y candidata de Sumar a presidirlo, Yolanda Díaz, enjuició este martes que la cabeza de lista del PSOE por Barcelona a las elecciones generales y presidenta del Congreso de los Diputados, Meritxell Batet, está “fuera de la realidad” por pensar que la mayoría de la gente que paga alquiler de vivienda lo hace sin problemas
DiscapacidadExtremadura destinará más de 14 millones de euros en proyectos dirigidos a personas con discapacidadEl Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura autorizó este miércoles la convocatoria de tres líneas de subvenciones a entidades sin ánimo de lucro y a ayuntamientos, por importe de más de 14 millones de euros, para proyectos dirigidos a personas con discapacidad y a personas con trastorno o enfermedad mental grave
PobrezaLa suma de crisis empuja a 220.000 personas a acudir a Cáritas para pagar la vivienda o los suministrosCáritas alertó este miércoles que la crisis humanitaria desencadenada tras la guerra en Ucrania y la consecuente subida del coste de la vida marcó su labor en 2022. El año pasado invirtió la cifra récord de 457,2 millones de euros, 54 millones de euros (13,4%) más que el anterior, tanto dentro como fuera de España y más de 220.000 personas acudieron a la entidad porque no podían pagar la vivienda o los suministros
EnergíaNaturgy pone en servicio dos parques eólicos en Canarias tras una inversión de 20,5 millonesNaturgy inicia la operación de los parques eólicos de Agüimes (10,75 megavatios), localizado en el término municipal del mismo nombre, y Camino de la Madera (9,2 megavatios), en Santa Lucía de Tirajana, ambos en la isla de Gran Canaria, tras una inversión de 20,5 millones de euros
Banco de EspañaEl Banco de España mantiene el colchón de capital anticíclico en el 0%El Banco de España ha decidido mantener en el 0% el porcentaje regulatorio del colchón de capital anticíclico aplicable durante el tercer trimestre de 2023 a las entidades bancarias por sus exposiciones crediticias en España, tras constatar que no existen indicios generalizados de acumulación de riesgo sistémico