CEOE y Cepyme piden “sentido de Estado” y “moderación” al futuro GobiernoLa Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) y la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme) reclamaron este miércoles que “las negociaciones para la formación de un nuevo Gobierno se aborden con sentido de Estado y anteponiendo el respeto y el cumplimiento del marco constitucional a los intereses particulares”
Abascal: "Podemos blanquea la corrupción socialista para que se oculte su comunismo totalitario”El líder de Vox, Santiago Abascal, acusó este miércoles a Podemos de intentar “blanquear” la “corrupción socialista” en el 'caso de los ERE' a cambio de que el presidente en funciones, Pedro Sánchez, les incluya en el próximo Gobierno y se oculte así el “comunismo totalitario” de la formación morada
MadridLa Comunidad de Madrid activa la tramitación del anteproyecto de ley que suprime los aforamientosEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid acordó hoy iniciar los trámites necesarios para la aprobación del anteproyecto de reforma de la ley que tiene como objetivo la supresión de la figura del aforamiento aplicada a diputados autonómicos y miembros del Ejecutivo, según explicó su portavoz, Ignacio Aguado
LaboralAmpliaciónCCOO y UGT convocan movilizaciones en toda España el 27 de noviembre contra el despido objetivo por baja médicaLos sindicatos CCOO y UGT anunciaron este martes la convocatoria de movilizaciones por toda España para protestar contra la sentencia del Tribunal Constitucional que considera la baja médica causa objetiva de despido. Bajo el lema 'No al despido por enfermar. Defiende tus derechos', los sindicatos convocan concentraciones a las 12.00 horas del 27 de noviembre frente al Congreso de los Diputados y las delegaciones y subdelegaciones del Gobierno
Nueva legislaturaEchenique y Garzón presentan sus credenciales para obtener el acta de diputadosDos de las principales figuras de Unidas Podemos, el secretario de Acción de Gobierno de Podemos, Pablo Echenique, y el coordinador federal de IU, Alberto Garzón, presentaron este martes en el Congreso las credenciales que les acreditan como diputados electos, trámite necesario para adquirir el acta de parlamentarios
Pacto de Estado en SanidadEl Círculo de la Sanidad pide "alcanzar un Pacto de Estado" aunque "no será sencillo ni rápido"El vicepresidente del Círculo de la Sanidad, Juan José Fernández, aseguró este lunes, ante representantes del ámbito de la salud y de la política, que “alcanzar un pacto de Estado en sanidad no será sencillo ni rápido, pero sin duda, merece la pena intentarlo"
El PP pide “defender y profundizar en el actual modelo educativo basado en la libertad”El portavoz del PP en la Asamblea de Madrid, Alfonso Serrano, registró hoy una proposición no de ley (PNL) en la que se insta al Gobierno presidido por Isabel Díaz Ayuso a “defender y profundizar en el actual modelo educativo basado en la libertad y en el respeto a los padres para decidir la educación que quieren para sus hijos” y a “seguir utilizando la descentralización competencial para mejorar la calidad del sistema educativo madrileño”
El PP avisa al Gobierno de que dará la batalla judicial si cercena la libertad de educaciónLa vicesecretaria general de Política Social del Partido Popular, Cuca Gamarra, prometió este lunes que su formación defenderá “en todos los ámbitos” el “derecho constitucional” de los españoles a elegir la educación de sus hijos. “Si hay que ir a los tribunales, evidentemente iremos”, dijo anticipando una batalla jurídica si se dan pasos que hagan peligrar ese derecho
Formación de GobiernoEl PP dice que Sánchez teje “un cordón sanitario para aislarles y romper el constitucionalismo”La vicesecretaria general de Política Social del Partido Popular, Cuca Gamarra, opinó este lunes que el presidente del Gobierno en funciones y líder socialista, Pedro Sánchez, está “tejiendo un cordón sanitario” para “aislar” al partido de Pablo Casado y “romper el constitucionalismo”
EducaciónLos obispos recuerdan la "especial protección" que tiene el derecho a la educación en la ConstituciónEl secretario general de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Luis Argüello, recordó este lunes que el artículo 27 de la Constitución, sobre el derecho a la educación, "tiene una especial protección", frente a los "giros" que parecen haberse producido tras las polémicas declaraciones del Gobierno que aseguró que ese artículo no recoge el derecho de los padres a elegir centro ni educación religiosa para sus hijos
AmpliaciónAznar dice que la abstención del PP ante Sánchez está “totalmente fuera de la realidad”El expresidente del Gobierno José María Aznar afirmó este lunes que la abstención del Partido Popular para facilitar un Gobierno del PSOE está “totalmente fuera de la realidad” porque el líder socialista, Pedro Sánchez, ha perdido “la respetabilidad” al optar por “una alianza” con “comunistas e independentistas” que va “contra los intereses de España”
AvanceAznar dice que la abstención del PP ante Sánchez está “totalmente fuera de la realidad”El expresidente del Gobierno José María Aznar señaló este lunes que la posible abstención del Partido Popular para facilitar un Gobierno del PSOE está “totalmente fuera de la realidad” porque el líder socialista, Pedro Sánchez, ya ha elegido encabezar “una alianza” con “comunistas e independentistas” que va “contra los intereses de España”
EDUCACIÓN CONCERTADADíaz Ayuso: “La educación concertada no se va a modificar en la Comunidad de Madrid”La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, aseguró este sábado, al hilo de la polémica generada por la ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, en torno a la educación concertada, que este modelo de enseñanza “no se va a modificar” en la región madrileña
EducaciónCelaá tranquiliza a las familias de la educación concertada: “No tienen nada que temer”La ministra de Educación y Formación Profesional en funciones, Isabel Celaá, tranquilizó este viernes a las familias que llevan a sus hijos a colegios concertados, tras la polémica suscitada después de que defendiese que la Constitución no recoge la libertad de los padres a elegir centro ni educación religiosa para sus hijos
EducaciónFSIE cree que la postura de Celaá con la concertada “acaba con cualquier posibilidad de pacto educativo”La Federación de Sindicatos Independientes de la Enseñanza (FSIE) defendió este viernes que las polémicas declaraciones de la ministra de Educación y Formación Profesional en funciones, Isabel Celaá, que defienden que la Constitución no recoge el derecho a los padres a elegir el centro y la educación religiosa de sus hijos, ofrecen una postura que “acaba con cualquier posibilidad de alcanzar un pacto educativo”