SalariosUGT critica que la patronal “no acaba de decir nada” y advierte de que “la calle es determinante”El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, lamentó este jueves que la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) mantiene la misma “actitud” del año pasado en relación a la negociación colectiva, que es “no acabar de decir nada”, y advirtió de que “la calle es determinante”
Empleo públicoUGT pide al Banco de España que “deje de crear falsas alarmas” sobre la subida salarial de los funcionariosLa Federación de Empleados de Servicios Públicos (FeSP) de UGT reclamó este miércoles al Banco de España que “deje de crear falsas alarmas” sobre la subida salarial de los funcionarios para los próximos años y consideró que esta institución “está descalificada para venir ahora a dar recetas rastreras” después de no avisar sobre la crisis económica
SanidadCentenares de médicos se manifiestan en Madrid para recuperar sus derechosBajo el lema ‘Dignifiquemos la profesión. Hay razones’, centenares de médicos de toda España se han concentrado este miércoles ante las puertas del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad para pedir la recuperación de sus derechos perdidos durante los años de la crisis económica, un acto que ha sido convocado por la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM)
SanidadSanidad defiende un Sistema Nacional de Salud basado en la excelencia y la humanizaciónLa subdirectora general de Calidad e Innovación del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e igualdad, Paloma Casado, afirmó este miércoles que el Sistema Nacional de Salud (SNS) debe estar basado en la excelencia y la humanización en la Jornada ‘Impacto de la Humanización y la Excelencia en la Gestión Sanitaria’ organziada por la Asociación Española de Fundaciones, ILUNION y el Club de Excelencia en Gestión
Huelga AmazonLos sindicatos cifran en un 98% el seguimiento de la huelga en Amazon EspañaLa huelga convocada en el centro logístico de Amazon España en San Fernando de Henares (Madrid) fue secundada por un 98% de los trabajadores en la primera jornada de paros de este miércoles (mañana, jueves, será la segunda), según informaron UGT y CCOO
SanidadLos médicos se manifiestan en Madrid para recuperar sus derechos perdidos con la crisisLos médicos de toda España se manifiestan este miércoles ante las puertas del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, a las 12 del mediodía, para recuperar sus derechos perdidos durante los años de la crisis económica, un acto que ha sido convocado por la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM)
Parlamentarias debaten en ILUNION las brechas que sufren las mujeres con discapacidadLa senadora del PP y presidenta de la Comisión de Igualdad de la Cámara Alta, Susana Camarero; la diputada del PSOE Mari Luz Martínez Seijo, la senadora de Unidos Podemos Pilar Lima y la diputada de Ciudadanos Melisa Rodríguez debatieron este martes en la sede de ILUNION, en Madrid, sobre las brechas que sufren las mujeres con discapacidad
SalariosEl Banco de España cree que el acuerdo salarial de los funcionarios pone “en riesgo” el cumplimiento del déficitEl Banco de España apuntó este martes que el acuerdo salarial para los funcionarios firmado recientemente entre el Gobierno y los sindicatos pone “en riesgo” el cumplimiento del objetivo de déficit público para este año si el borrador de Presupuestos Generales del Estado (PGE) no incorpora otras medidas que compensen ese incremento del gasto público
Crecimiento económicoEl Banco de España revisa al alza el PIB de 2018El Banco de España estima que la economía española, tras crecer un 3,1% en 2017, crecería un 2,7% en 2018, un 2,3% en 2019 y un 2,1% en 2020, según sus últimas proyecciones macroeconómicas publicadas este martes
Reformas económicasLa OCDE pide que España elimine “gradualmente” exenciones fiscales y apueste más por impuestos ‘verdes’La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) considera que en España se favorecería el crecimiento y mejoraría la eficacia del sistema tributario si se lleva a cabo una reforma fiscal que elimine “gradualmente” las exenciones existentes, mejore la administración del IVA y recurra más a los impuestos medioambientales
La Ejecutiva del PSOE se subirá el sueldo un 0,25%, como el factor de sostenibilidad de las pensionesLa vicesecretaria general del PSOE, Adriana Lastra, anunció este lunes que los seis miembros de la Ejecutiva federal, entre ellos el líder Pedro Sánchez, se subirán los sueldos este ejercicio un 0,25%, el mismo porcentaje del factor de sostenibilidad que el Gobierno quiere usar para revalorizar las pensiones
Catalá impulsará reformas en la Justicia y negociará subidas salariales con los funcionariosEl ministro de Justicia, Rafael Catalá, aseguró este lunes que negociará las subidas salariales que le han planteado funcionarios, jueces y fiscales, al tiempo que impulsará las reformas legales acordadas por los partidos en el Congreso antes de que fracasase el intento de lograr un ‘pacto de Estado por la Justicia’
PensionesLas mujeres cobran un 40% menos de pensión que los hombresLa brecha de género en la cuantía media de las pensiones se aproxima al 40% en favor de los hombres, según destacó este lunes el Defensor del Pueblo en su informe anual, que pone de relieve la desigualdad que existe entre varones y mujeres respecto a la pensión que perciben, tratándose de unas cuantías que, a juicio del organismo público, ya son “modestas” de por sí
SaludAECC: “En 2020 la mortalidad del cáncer de pulmón en mujeres superará a la del cáncer de mama”El presidente de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), Ignacio Muñoz, ha advertido de que, a pesar de que está disminuyendo la tasa de mujeres fumadoras, no está descendiendo al mismo nivel que la de los hombres, lo que provocará, según las previsiones, que en el año 2020 “la mortalidad del cáncer de pulmón en mujeres superará a la del cáncer de mama”
El coste laboral por trabajador en España subió un 0,7% en el cuarto trimestreEl coste laboral por trabajador y mes en España alcanzó los 2.668,84 euros en el cuarto trimestre de 2017, lo que supone un aumento del 0,7% respecto al mismo periodo del año anterior. De esta manera, los costes laborales encadenan dos trimestres en positivo
UPTA plantea destinar una partida del presupuesto al pago de pensionesLa Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) propuso este jueves destinar una partida de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) al sistema público de pensiones para equilibrar el balance económico de la Seguridad Social