Búsqueda

  • Energía El Brent sube un 1% y alcanza los 76 dólares El precio del barril de Brent de entrega en abril de 2025, el de referencia en Europa, cotiza este martes en los 76 dólares estadounidenses, lo que supone un ascenso del 1% con respecto al cierre de ayer lunes (75,87 dólares) Noticia pública
  • Agua Los embalses bajan al 58,1% tras el póker de borrascas de enero La reserva hídrica española descendió este martes al 58,1% de la capacidad total después de que el póker de borrascas de finales de enero (Garoé, Éowyn, Herminia e Ivo) trajera la semana pasada la mayor subida de agua embalsada desde la Semana Santa de 2024 Noticia pública
  • Medio ambiente Los ataques de tiburones a humanos caen al mínimo anual desde 1996 El año pasado se registraron 47 ataques no provocados de tiburones a personas en todo el mundo, lo que supone la cifra más baja desde 1996, y cuatro de ellos fueron mortales, el dato más pequeño desde 2019 Noticia pública
  • Cultura ‘El 47’, ‘La infiltrada’, ‘Casa en flames’, 'La Promesa’, ‘Querer’ y ‘La Revuelta’, entre los candidatos a los Premios ALMA Las películas ‘El 47’, ‘La infiltrada’, ‘Casa en flames’, ‘La estrella azul’, ‘Buscando a Coque’ y ‘Volveréis’; las series ‘Querer’, ‘La Promesa’ y ‘Machos Alfa’; y los programas ‘La Revuelta’, ‘Cifras y Letras’ y ‘Saber y ganar’, se encuentran entre los candidatos en la octava edición de los Premios ALMA del sindicato de guionistas ALMA Noticia pública
  • SMI El Gobierno aprueba la subida del SMI a 1.184 euros brutos al mes en 2025 El Consejo de Ministros aprobó este martes la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) de un 4,4%, pasando de 1.134 euros a 1.184 euros mensuales en 14 pagas Noticia pública
  • Vivienda La Comunidad de Madrid destaca que lidera la construcción de vivienda protegida La Comunidad de Madrid destacó este martes que lidera la construcción de vivienda protegida construida en España con 10.775 nuevos hogares en el periodo 2021/23, según los últimos datos publicados por el Gobierno central a través del Observatorio de la Vivienda y el Suelo Noticia pública
  • Fiscal general Sumar se sorprende de que García-Ortiz tenga que “responder” por los “pelotazos” del novio de Ayuso La portavoz de Sumar en el Congreso de los Diputados, Verónica Barbero, mostró este martes su sorpresa con que el fiscal general del Estado, Álvaro García-Ortiz, sea el que tiene que “responder” por los “pelotazos y los presuntos delitos fiscales” del novio de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ya que es el que “tiene que salir a deshacer bulos” Noticia pública
  • Finanzas Los puntos de acceso presencial a los servicios bancarios se redujeron un 0,55% en 2023 y los municipios sin banca bajaron en 10 Un informe del Banco de España sobre la accesibilidad presencial a los servicios bancarios revela que el número de puntos de acceso presencial a los servicios bancarios en España se redujo un 0,55% en 2023, porcentaje inferior al descenso que se dio en 2022, y el número de municipios sin acceso presencial a la banca también se redujo en solo diez, comparado con la reducción de 167 en 2022 Noticia pública
  • Madrid Luceño asegura estar "muy tranquilo" al inicio del juicio por el 'caso mascarillas' El empresario Alberto Luceño aseguró este martes que está "muy tranquilo", a su llegada a la Audiencia Provincial de Madrid donde comienza hoy el juicio por el llamado 'caso mascarillas' del Ayuntamiento de Madrid, en el que se enfrenta a 15 años de cárcel por delitos de estafa agravada, falsedad documental y otro agravado contra Hacienda, mientras que el otro acusado, Luis Medina, se enfrenta a 9 años por estafa agravada y falsedad documental Noticia pública
  • Tribunales Luceño y Medina se sientan desde hoy en el banquillo por el ‘caso mascarillas” Los empresarios Alberto Luceño y Luis Medina se sientan en el banquillo a partir de este martes por el conocido como ‘caso mascarillas’, acusados de estafar al Ayuntamiento de Madrid en la compraventa de material sanitario durante los momentos más difíciles de la pandemia de covid-19. Ambos intermediaron en la venta de material sanitario cobrando una comisión de seis millones de euros, que equivale al 47% de la operación comercial Noticia pública
  • Energía El precio de la luz baja un 4,7%, hasta los 133,16 euros El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista baja este martes un 4,7% al situarse en los 133,16 euros el megavatio hora (MWh) frente a los 139,74 euros de ayer. Con ello, suma diez días por encima de los 100 euros por MWh Noticia pública
  • Refugiados Las peticiones de asilo en España suben un 2,5% en 2024, muy lejos del repunte del 37% del año previo Un total de 167.366 personas solicitaron asilo en España en 2024, lo que supone un aumento del 2,5% respecto al año anterior, nada que ver con el incremento del 37% que se registró en 2023 Noticia pública
  • Gaza España envía a Gaza 12 toneladas de suministros médicos El Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, a través de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) ha enviado a la Franja de Gaza 12 toneladas de suministros médicos por valor de 265.000 euros Noticia pública
  • Energía El Brent sube más de un 1% y supera los 75 dólares El precio del barril de Brent de entrega en abril de 2025, el de referencia en Europa, cotiza este lunes en los 75 dólares estadounidenses, lo que supone un ascenso superior al 1% con respecto al cierre del pasado viernes (74,66 dólares) Noticia pública
  • Madrid Madrid financia con más de 5,5 millones de euros 47 proyectos de Inteligencia Artificial para mejorar la eficiencia de las pymes industriales La Comunidad de Madrid ha financiado ya 47 proyectos basados en Inteligencia Artificial para mejorar los procesos y la eficiencia de pequeñas y medianas empresas del tejido industrial madrileño, con una inversión de más de 5,5 millones de euros. Esta iniciativa se enmarca en la línea de ayudas lanzada por la Consejería de Digitalización en septiembre de 2024 Noticia pública
  • Energía El precio de la luz baja mañana un 5%, hasta los 133,16 euros El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista bajará mañana martes un 4,7% al situarse en los 133,16 euros el megavatio hora (MWh) frente a los 139,74 euros de hoy. Con ello, suma diez días por encima de los 100 euros por MWh Noticia pública
  • Laboral Los salarios en convenio ralentizaron su subida y avanzaron un 3,03% hasta enero, casi la inflación Los salarios pactados en convenios colectivos se revalorizaron hasta enero de este año un 3,03%, encadenando ya seis meses de revalorizaciones por encima de la barrera del 3% y un semestre de ganancia de poder adquisitivo que, eso sí, se va moderando dado que la inflación se situó en enero en el 3% Noticia pública
  • Empresas La alfombra roja de los premios Goya y de los Grammy se alzan como altavoz y tendencia de la alta joyería Las alfombras rojas son eventos marcados en rojo en el calendario de la industria de la alta joyería, puesto que su impacto en la imagen de marca, la notoriedad mediática y la influencia en las tendencias hacen que estos certámenes sean auténticos escaparates de lujo Noticia pública
  • Empresas El mercado de la cosmética superará los 750.000 millones de euros en menos de diez años En 2032 se espera que el mercado de la cosmética duplique su valor, alcanzando los 758.000 millones de euros. Dos tercios de los encuestados para el 'Global Beauty Report 2024' realizado por el operador logístico GXO afirma que estos productos son esenciales o muy importantes para ellos y un tercio destaca que su rutina de belleza contribuye a su bienestar general. Además, un 66% afirma que usar productos de belleza es relajante y terapéutico Noticia pública
  • Tribunales Luceño y Medina se sientan el martes en el banquillo por el ‘caso mascarillas” Los empresarios Alberto Luceño y Luis Medina se sentarán en el banquillo a partir del martes por el conocido como ‘caso mascarillas’, acusados de estafar al Ayuntamiento de Madrid en la compraventa de material sanitario durante los momentos más difíciles de la pandemia de covid-19. Ambos intermediaron en la venta de material sanitario cobrando una comisión de seis millones de euros, que equivale al 47% de la operación comercial Noticia pública
  • Gaza Un proyecto de Cáritas Jerusalén facilitará prótesis y rehabilitación a gazatíes mutilados Cáritas Jerusalén ha apoyado a la población civil durante el conflicto en Gaza, que en 15 meses ha provocado más de 47.000 muertos palestinos, 1.200 muertos israelíes y más de 1,7 millones de personas desplazadas. Durante este tiempo ha ayudado con nueve equipos médicos y desde enero trabaja en un proyecto para atender a personas con discapacidad, también la provocada por las bombas Noticia pública
  • Ahogamientos Enero cerró con 21 fallecimientos en espacios acuáticos, el cuarto peor dato de la serie histórica El mes de enero cerró con 21 fallecimientos por ahogamiento no intencional en los espacios acuáticos españoles, tres más que en el mismo mes del año pasado. Esta cifra supone el cuarto peor arranque de la serie histórica, desde 2015, y el segundo peor en las últimas ocho anualidades, junto al de 2020, en el que se registraron los mismos decesos Noticia pública
  • Cultura Los Goya se celebran hoy en Granada con ‘El 47’ y ‘La infiltrada’ liderando las nominaciones El Palacio de Congresos de Granada será el escenario este sábado de la gala de entrega de los Premios Goya, un evento al que ‘El 47’, de Marcel Barrena, y ‘La infiltrada’, de Arantxa Echevarria, se presentan como los títulos que aglutinan un mayor número de nominaciones: 14 y 13, respectivamente Noticia pública
  • Energía El Brent sube cerca de un 1% y se acerca a los 75 dólares El precio del barril de Brent de entrega en abril de 2025, el de referencia en Europa, cotiza este viernes cerca de los 75 dólares estadounidenses, lo que supone un ascenso cercano al 1% con respecto al cierre de ayer jueves (74,29 dólares) Noticia pública
  • Tribunales Luceño y Medina se sientan el martes en el banquillo por el ‘caso mascarillas” Los empresarios Alberto Luceño y Luis Medina se sientan en el banquillo a partir del martes por el llamado ‘caso mascarillas’, acusados de estafar al Ayuntamiento de Madrid en la compraventa de material sanitario durante los momentos más difíciles de la pandemia de covid-19. Ambos intermediaron en la venta de material sanitario cobrando una comisión de seis millones de euros, que equivale al 47% de la operación comercial Noticia pública