CulturaEl Prado acogerá ‘El martirio de San Andrés’, de Rubens, durante las obras de la Fundación Carlos de AmberesEl Museo del Prado incluirá en su colección entre este lunes y 2026 ‘El martirio de San Andrés’, de Rubens (1577-1640), coincidiendo con las obras de rehabilitación de la sede de la Fundación Carlos de Amberes, una institución privada sin ánimo de lucro que tiene como objetivo el fortalecimiento de la cultura y los valores europeos
InvestigaciónCrean dos videojuegos para mejorar la rehabilitación en manos y muñecasLa Universidad Carlos III de Madrid (UC3M), en colaboración con la Escuela Politécnica del Ecuador y los hospitales Asepeyo, en Barcelona y Madrid, desarrolló un sistema de videojuegos de ejercicio (o exergames) que promueve la rehabilitación de personas con problemas de movilidad en las manos y muñecas
SanidadSolución a la distensión abdominal tras el embarazo mediante la técnica REPALa diástasis abdominal es una afección frecuente entre las mujeres después del embarazo, causando una distensión visible en el abdomen y problemas funcionales que afectan la calidad de vida. El doctor Santos Jiménez de los Galanes, jefe de equipo de Cirugía General y del Aparato Digestivo del Hospital Ruber Internacional, destaca los avances en el tratamiento, destacando la efectividad de la técnica REPA (Reparación Endoscópica Preaponeurótica)
SanidadEstudios apuntan que la colaboración público-privada es clave para aliviar la presión del sistema sanitario público en Reino Unido y EspañaLa saturación de la sanidad pública ha convertido a los hospitales privados en un actor clave para reducir las listas de espera en países como Reino Unido y España. Según un informe de Bloomberg, el Servicio Nacional de Salud Británico (NHS) ha incrementado su colaboración con la sanidad privada para acelerar procedimientos y reducir tiempos de espera, una estrategia que en España lleva años implementándose con éxito, especialmente en comunidades como Madrid, donde la gestión mixta ha permitido reducir significativamente los tiempos de espera quirúrgica
Siniestralidad vialDel asfalto ensangrentado al podio paralímpico en ParísDani Molina perdió su pierna derecha tras ser golpeado por un coche mientras volvía a casa en moto. Pablo Jaramillo arrastra secuelas en su extremidad superior izquierda al volcar su camión con melocotones en Despeñaperros. Y Judith Rodríguez camina sin pierna derecha después de dar vueltas de campana en automóvil al regresar a Vigo como subcampeona de España de esgrima. Son víctimas de siniestros de tráfico que renacieron para volcarse en el deporte y cumplir sus sueños de lograr una medalla en los Juegos Paralímpicos de París 2024
Comunidad ValencianaEntregados más de 10.000 kilos de productos para animales afectados por la danaLa Consejería de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio de la Generalitat Valenciana ha coordinado la recogida y entrega de donaciones de más de 10.000 kilos de alimentos y suministros esenciales para entidades de protección animal afectadas por las inundaciones ocasionadas por la dana del pasado octubre
ReligiónEl Papa sufrió un deterioro respiratorio tras un broncoespasmoLa Santa Sede informó este viernes de que el papa Francisco, ingresado en el Hospital Gemelli de Roma desde el 14 de febrero por problemas respiratorios, sufrió este viernes una crisis de broncoespasmo, con "vómito" e "inhalación" que le provocó un "deterioro respiratorio". Aún así, los médicos continúan manteniendo el pronóstico "reservado"
Ayuda humanitariaSave the Children alerta de que recortar la ayuda humanitaria “pone en riesgo” las “vidas” de “millones” de niñosSave the Children advirtió este viernes de que las decisiones tomadas últimamente por “algunos gobiernos”, como el de EE.UU., “pone en riesgo las vidas y futuro de millones de niños y niñas en el mundo”, los cuales “se enfrentan a los mayores índices de pobreza, conflictos y desastres naturales de nuestra historia reciente”
Día enfermedades rarasUn afectado de una enfermedad rara lleva 17 años a la espera de un diagnósticoLas personas afectadas por una enfermedad rara no sólo se enfrentan al deterioro de su salud, sino a una larga espera (una media de seis años) para obtener un diagnóstico. Pero hay pacientes que después de años, incluso décadas, continúan sin conocer el nombre de su enfermad y “sin diagnóstico no hay tratamiento”
Enfermedades rarasSanidad financió 17 medicamentos para enfermedades raras y destinó 22 millones de euros a una red intrahospitalaria en 2024El Ministerio de Sanidad reafirmó este viernes su compromiso con la mejora de la atención, el diagnóstico y el tratamiento de las enfermedades raras destacando la financiación de 17 nuevos medicamentes durante 2024; así como la dotación de 22 millones de euros a la creación de una red hospitalaria entre las comunidades autónomas integrada por 30 centros