La Comunidad promueve por ley la acogida familiar frente a la residencialEl consejero de Políticas Sociales, Familias, Igualdad y Natalidad de la Comunidad de Madrid, Alberto Reyero, anunció este jueves en el pleno parlamentario que la nueva Ley de Garantías y Derechos de la Infancia que prepara su departamento promoverá el acogimiento familiar frente al residencial
CoronavirusLa OMC defiende que las medidas de los sanitarios son “para proteger a todos”El presidente de la Organización Médica Colegial (OMC), Serafín Romero, declaró que las iniciativas propuestas ayer por el ministro de Sanidad, Salvador Illa, para que los profesionales sanitarios tomen precauciones frente al coronavirus son medidas “para proteger a todos y al propio sistema” porque tienen un “compromiso” con la ciudadanía
InvestigaciónEl Isciii gana un proyecto europeo de investigación para mejorar la salud en comunidades pequeñas, aisladas o despobladasEl proyecto Meltic, desarrollado por investigadores del Instituto de Salud Carlos III (Isciii), ha ganado una convocatoria europea de financiación abierta desarrollada por el programa Orion Open Science que trata de impulsar la investigación e innovación responsable. Meltic persigue la creación conjunta de información “útil” en investigación de salud y tecnologías de la información y la comunicación para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos europeos que viven en comunidades pequeñas, aisladas o despobladas
SaludSatse ve "apremiante" la presencia de enfermeros en los vuelos de larga duración y de servicios de enfermería en los aeropuertosEl Sindicato de Enfermería, Satse, estimó este miércoles "apremiante" la presencia de enfermeros en los vuelos de larga duración y de servicios de enfermería en los aeropuertos y, en este sentido, reclamó al Ejecutivo el cambio normativo “pertinente” que permita la incorporación de un enfermero como parte de la tripulación de cabina de pasajeros en este tipo de vuelos en avión, así como la implantación de un servicio de enfermería en todos los aeropuertos de España
MurciaMedio centenar de funcionarios recibirá formación sobre menores con enfermedades rarasEl Instituto Murciano de Acción Social (IMAS), a través de la Dirección General de Personas con Discapacidad, ha organizado una acción formativa denominada ‘Enfermedades raras: Atención Temprana e inclusión’, que está destinada a medio centenar de empleados públicos de la Administración regional y local vinculados a la atención temprana
CoronavirusLa OMS eleva a “muy alto” el riesgo por coronavirus a nivel globalEl director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, informó este viernes de que el riesgo por el nuevo coronavirus (covid-19) se ha elevado a “muy alto” en todo el mundo, al tiempo que mostró su “preocupación” después de que ayer notificaran sus primeros casos otros cinco países
Hernani ingresó 993.000 euros como único consejero ejecutivo de BME y Zoido 1,19 millonesJavier Hernani percibió 993.000 euros durante el año 2019, en el que asumió todo el poder ejecutivo en Bolsas y Mercados Española (BME) de la mano de Antonio Zoido, quien ingresó a su vez 1,19 millones de euros y continuó como presidente, pero desprovisto desde finales de abril de esas funciones ejecutivas
CoronavirusEspecialistas en Salud Pública insisten en que “no es necesario” el uso de mascarillas contra el coronavirusLa Sociedad Española de Medicina Preventiva, Salud Pública e Higiene (Sempsph) insiste en que en España “no es necesario” que los ciudadanos “usen mascarillas por la calle” como medida preventiva frente al coronavirus. El objetivo de su mensaje es fomentar la educación sanitaria y evitar confusión entre los profesionales sanitarios y en la población en general
Educación emocionalSalud Mental España pide una asignatura de educación emocional en el sistema de enseñanzaLa Confederación Salud Mental España reclamó este viernes la implantación en el sistema educativo de una asignatura de educación emocional, con el fin de “dotar a los más jóvenes de las herramientas personales necesarias para afrontar las situaciones complejas de la vida”
La OMS envía 55 toneladas de medicinas a Idlib y Alepo para desplazados siriosLa Organización Mundial de la Salud (OMS) ha llevado a cabo una operación para desplazar 55 toneladas de medicinas a la región siria de Idlib y parte de Alepo ante el cese de prestaciones sanitarias como consecuencia del conflicto, que ha provocado que muchos desplazados internos se queden sin atención
CoronavirusMédicos de Familia recuerdan que “en la situación actual no es necesario el uso generalizado de mascarillas"El Grupo de Trabajo de Enfermedades Infecciosas de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia (SEMG), cuya responsable es la doctora Maite Jorge Bravo, recuerda que, “en la situación actual de nuestro país con respecto al coronavirus, no es necesario el uso generalizado de mascarillas por los ciudadanos”
CoronavirusCanarias confirma que el grupo que viajó con los casos positivos de coronavirus ha dado negativoLa Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias ha confirmado este miércoles que tras realizar el cribado del cien por cien del grupo de turistas que viajó desde Italia con los cuatro casos positivos en el sur de Tenerife ha dado negativo, mientras que los cuatro pacientes ingresados y aislados continúan con buen estado de salud
La Comunidad lleva atención sanitaria a las personas drogodependientes en espacios marginalesEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid conoció este miércoles la propuesta de adjudicación del contrato del Servicio Móvil de Atención Sanitaria a Drogodependientes, explicó su portavoz, Ignacio Aguado, quien destacó que se llevará la atencion hasta los espacios marginales a los que acuden los toxocómanos
ReclusosSanitarios alertan del “caos” en prisiones: la mitad de los médicos sin cubrir y sin acceso a historiales clínicosLos médicos y enfermeros de prisiones denunciaron este miércoles las “precarias” condiciones en las que se encuentran, ya que la mitad de la plantilla está sin cubrir y los profesionales apenas llegan a prestar un servicio de “casa de socorro”. Además, denuncian el retraso tecnológico que les impide acceder a los historiales clínicos de los pacientes