Tercer SectorEl Gobierno logra el apoyo de sindicatos y ONG para un Ingreso Mínimo Vital Puente frente al Covid-19El vicepresidente de Derechos Sociales y para la Agenda 2030, Pablo Iglesias; la ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, y el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, han mantenido este jueves sendas reuniones con los sindicatos Comisiones Obreras y UGT, además de con las organizaciones del Tercer Sector Cáritas, Cermi, Oxfam, AEPN, Facua y Plataforma del Tercer Sector
CoronavirusSánchez pedirá unidad y recibirá una autorización crítica del Congreso para prorrogar el estado de alarmaEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, reclamará este jueves en el Congreso la "unidad" de "todos" los partidos políticos y la autorización para una segunda prórroga de 15 días del estado de alarma, hasta el 25 de abril (inclusive), para combatir la expasión del Covid-19. Previsiblemente le será concedida, aunque con una amplia contestación por parte de la oposición que se materializará incluso con votos en contra
CoronavirusSánchez recibirá una autorización crítica del Congreso para prorrogar el estado de alarmaEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, solicitará mañana miércoles al Congreso la autorización para una segunda prórroga de 15 días del estado de alarma, hasta el 25 de abril (inclusive), para combatir la expasión del Covid-19. Previsiblemente le será concedida, aunque con una amplia contestación por parte de la oposición que se materializará incluso con votos en contra
TribunalesEl CGPJ envía a Justicia su plan de choque que prevé habilitar el mes de agosto y sentencias `in voce´La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ya ha remitido al Ministerio de Justicia el documento base sobre medidas organizativas y procesales para el plan de choque con el que se pretende evitar un colapso de la Administración de Justicia tras el fin del estado de alarma. Se trata de una propuesta de 108 medidas, entre las que se encuentras la habilitación del mes de agosto o la posibilidad de dictar sentencias `in voce´
Declaración de la RentaLos asesores fiscales piden ampliar la campaña de IRPF y deducciones por los gastos del teletrabajoLa Asociación Española de Asesores Fiscales (Aedaf) propuso este miércoles medidas para que el Gobierno adopte en relación con el IRPF con el objetivo de ayudar a los contribuyentes a cumplir con sus obligaciones tributarias “de la manera más justa y lógica posible”. Entre ellas, se encuentra la ampliación del plazo para presentar la declaración de la Renta de 2019 más allá de la fecha prevista, el 30 de junio
EmpresasMaroto pide “paciencia” frente a los atascos en la gestión de ERTE por Covid-19La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, pidió este miércoles “paciencia” frente a los cuellos de botella provocados en la tramitación de los Expedientes de Regulación de Empleo Temporal (ERTE) que amenazan a algunos trabajadores afectados con no percibir su prestación hasta finales de mayo
Estado de alarmaCiudadanos plantea tres enmiendas al estado de alarmaCiudadanos presentó este miércoles tres enmiendas al real decreto del estado de alarma en las que solicita que el Gobierno analice cada día las medidas adoptadas contra la pandemia, que Sanidad garantice el suministro de material de protección a las personas que trabajen en actividades esenciales y que los funcionarios de prisiones sean agentes de la autoridad mientras dure la alarma
LaboralAmpliaciónLa Seguridad Social amplía la baja laboral por el Covid-19 a los afectados por restricciones para salir del municipioEl Consejo de Ministros aprobó este martes unas modificaciones en materia de Seguridad Social como la ampliación de las situaciones protegidas por la baja laboral derivada del Covid-19, no solo a quienes estén contagiados o en aislamiento, sino también a trabajadores afectados por restricciones en las salidas del municipio donde tengan su domicilio debido al confinamiento
LaboralLa Seguridad Social amplía la baja laboral por el Covid-19 a los afectados por restricciones para salir del municipioEl Consejo de Ministros aprobó este martes unas modificaciones en materia de Seguridad Social como la ampliación de las situaciones protegidas por la baja laboral derivada del Covid-19, no solo a quienes estén contagiados o en aislamiento, sino también a trabajadores afectados por restricciones en las salidas del municipio donde tengan su domicilio debido al confinamiento