Medio ambienteConfirmada la presencia inédita en Madrid del insecto ‘Chilotomina oberthuri’, una especie endémica de la PenínsulaLa Comunidad de Madrid ha confirmado la presencia de una especie de insecto, ‘Chilotomina oberthuri’, del que no existen registros reales publicados anteriormente en esta región, que ha sido descubierto en una pequeña rama de espino albar en Arganda del Rey, en el cerro Camino de la Dehesa, a menos de 50 metros de los límites del Parque Regional del Sureste
DelincuenciaLa Policía detiene a una decena de falsos hackers que estafaron a sus clientes 340.000 eurosLa Policía Nacional ha llevado a cabo una operación contra una nueva modalidad delictiva bautizada como ‘hackstorsión’ en la que han sido detenidas diez personas. Los arrestados publicaban anuncios en los que ofrecían servicios de hacker para espiar aplicaciones de mensajería, cuentas de correo electrónico, eliminación de deudas pendientes con la Agencia Tributaria, eliminación de multas de la DGT o cambio de notas en servidores de Universidades, entre otros
TribunalesAnticorrupción ultima su recurso contra el cierre de la investigación sobre el espionaje a BárcenasLa Fiscalía Anticorrupción trabaja desde hace más de una semana en el recurso de apelación que va a presentar contra la decisión del juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón de cerrar la investigación sobre la trama de espionaje urdida desde el Ministerio del Interior contra el extesorero del PP Luis Bárcenas, más conocida como ‘operación Kitchen’
Juan Carlos IPedro Sánchez y Felipe VI no han abordado la salida de España de Juan Carlos I, de la que se cumple un añoEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, aseguró este martes desde el palacio de Marivent (Palma de Mallorca) que no ha tratado con el rey Felipe VI, con el que mantuvo el tradicional despacho veraniego, sobre el aniversario de la marcha de su padre, Juan Carlos I, de España cuando arreciaban sus problemas judiciales, y de la que se cumple un año. “No lo hemos planteado”, se limitó a decir
TribunalesAmpliaciónGarcía Castellón propone juzgar a la excúpula de Interior por espiar a Bárcenas y exonera a CospedalEl juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón ha finalizado la instrucción de la ‘pieza Kitchen’ del denominado ‘caso Tándem’ y propone juzgar al exministro del Interior Jorge Fernández Díaz y a la excúpula del ministerio por el operativo policial puesto en marcha con el objetivo de sustraer al tesorero del PP Luis Bárcenas material relacionado con la investigación judicial del ‘caso Gürtel’. Además, el magistrado archiva la causa para la exsecretaria general del PP María Dolores de Cospedal y para su marido
TribunalesCondenas de entre 14 y 18 años de cárcel a los violadores en grupo de una jovenLa Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Alicante ha condenado a penas de entre 14 años y dos meses y 18 años de prisión a los cuatro acusados de la violación en grupo sufrida por una joven el día de Año Nuevo de 2019 en la localidad de Callosa d’en Sarrià
Sector postalCorreos dedica un sello a Margarita SalasCorreos ha presentado un sello dedicado a la bioquímica Margarita Salas, una de las mayores científicas españolas del siglo XX que falleció en noviembre de 2019 a los 80 años
VacunaciónDarias y la comisaria europea de Salud hacen un llamamiento conjunto a la vacunaciónLa ministra de Sanidad, Carolina Darias, y la comisaria europea de Salud y Seguridad Alimentaria, Stella Kyariakides, mantuvieron este viernes una reunión técnica durante una visita al Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), en el Campus del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), en la que hicieron un llamamiento conjunto a la vacunación
CienciaLeonardo da Vinci tiene 14 descendientes masculinos vivosUn trabajo realizado durante una década por dos estudiosos de Leonardo da Vinci indica que el genio del Renacimiento tiene 14 descendientes vivos tras analizar su árbol genealógico, que abarca 21 generaciones y 690 años
MalariaLa OMS declara a China libre de malariaLa Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró a China libre de malaria al pasar de 30 millones de casos anuales en la década de 1940 a cero en el día de hoy tras una lucha de 70 años
Premios Princesa de AsturiasHoy se conocerá el ganador del Premio Princesa de Asturias Investigación Científica y Técnica 2021Este miércoles se conocerá el ganador del Premio Princesa de Asturias Investigación Científica y Técnica 2021, séptimo de los ocho galardones internacionales que convoca este año la Fundación Princesa de Asturias y que cumplen con esta su XLI edición. A este premio optan un total de 48 candidaturas de 17 nacionalidades
Premios Princesa de AsturiasEl miércoles se conocerá el ganador del Premio Princesa de Asturias Investigación Científica y Técnica 2021El miércoles se conocerá el ganador del Premio Princesa de Asturias Investigación Científica y Técnica 2021, séptimo de los ocho galardones internacionales que convoca este año la Fundación Princesa de Asturias y que cumplen con esta su XLI edición. A este premio optan un total de 48 candidaturas de 17 nacionalidades
Premios Princesa de AsturiasEl miércoles se conocerá el ganador del Premio Princesa de Asturias Investigación Científica y Técnica 2021El miércoles se conocerá el ganador del Premio Princesa de Asturias Investigación Científica y Técnica 2021, séptimo de los ocho galardones internacionales que convoca este año la Fundación Princesa de Asturias y que cumplen con esta su XLI edición. A este premio optan un total de 48 candidaturas de 17 nacionalidades
CupónEl cupón de la ONCE reparte 1,4 millones de euros entre Madrid, Galicia y AndalucíaLa ONCE ha repartido 1.400.000 euros entre Madrid capital, Cadalso de los Vidrios (Madrid), Arteixo (A Coruña), Mairena del Aljarafe (Sevilla) y Torremolinos (Málaga), en 40 cupones premiados con 35.000 euros cada uno en su sorteo del 16 de junio
CienciaLos humanos domesticaron a las cabras hace más de 10.000 años en IránLos primeros rebaños de cabras fueron domesticados por seres humanos hace cerca de 10.200 años en las montañas de Zagros, una cadena que se extiende a lo largo de unos 1.500 kilómetros desde el Kurdistán iraquí y atraviesa la frontera occidental de Irán hasta llegar al estrecho de Ormuz, en el golfo Pérsico
InvestigaciónDescifran algunas claves genómicas de la epilepsiaInvestigadores de los Institutos Cajal de Madrid y Neurociencias de Alicante han descifrado algunas claves genómicas de la atrofia del hipocampo en la epilepsia. Este descubrimiento también podría aplicarse a patologías asociadas con el envejecimiento cerebral, como el Alzheimer