MayoresEntidades sociales se unen para impulsar el “envejecimiento saludable” en EspañaUna veintena de entidades sociales, entre las que se encuentra la agencia de noticias Servimedia, han unido sus fuerzas para, a través de un manifiesto, reclamar a las autoridades la puesta en marcha de acciones que auspicien un “envejecimiento saludable” en España
ViviendaEl precio de la vivienda en España subirá un 6% en 2022, según CBREEl precio de la vivienda libre en España se incrementará un 6% en el año 2022 y esta cifra aumentará hasta el 8% en el caso de la vivienda de obra nueva, según el análisis elaborado por la consultora CBRE a partir de los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
EstadísticasEl exceso de mortalidad en la Unión Europea se incrementó un 10% en abril de 2022, según EurostatEl exceso de mortalidad (el aumento inusual de la mortalidad durante un período específico, en una población determinada) en la Unión Europea fue del 10% en abril de 2022, pasando del +6% en marzo y el +8% en enero y febrero. En los últimos 6 meses, el pico se registró en noviembre de 2021 (+26%), durante la cuarta ola de exceso de mortalidad, según datos publicados este miércoles por Eurostat
Nacimientos y defuncionesLas muertes cayeron un 8,7% y los nacimientos disminuyeron un 1,3% en 2021, según el INEEspaña registró un total de 450.687 defunciones en 2021, un 8,7% menos que en 2020, y conoció 336.811 nacimientos lo que representa un descenso del 1,3% respecto al año anterior, en una tendencia a la baja de la última década, sólo interrumpida en 2014
Siniestralidad laboralCCOO alerta de que España vive un “estado de alarma” por los accidentes laborales, que podrían dejar más de 800 muertos este añoCCOO alertó este martes de que “estamos en un estado de alarma debido a los accidentes de trabajo”, después de que el número de fallecidos por esta causa fuera de 258 en los cuatro primeros meses de 2022, un 22,3% más que en el mismo período del año pasado. Por ello, de mantenerse esta tendencia, alertó de que podrían superarse los 800 fallecidos este ejercicio
LaboralUno de cada tres extranjeros tardó menos de tres meses en encontrar trabajo en España en 2021Uno de cada tres nacidos en el extranjero que había trabajado alguna vez en España o estaba ocupado, el 32,64%, tardó menos de tres meses en encontrar un empleo en España en 2021, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) extraídos de la Encuesta de Población Activa (EPA) y publicados este viernes
Olas de calorUn estudio alerta de que los efectos del calor en la salud de los trabajadores están “ocultos” en las estadísticasUn estudio elaborado por la Fundación Primero de Mayo y el Instituto Sindical Europeo (ETUI) ha alertado de que las estadísticas de riesgos y enfermedades laborales mantienen “ocultos” los efectos de las altas temperaturas en la salud de los trabajadores, pese a que “cada vez hay más evidencia científica que demuestra que la exposición al estrés térmico tiene efectos perjudiciales para la salud a largo plazo, que empeoran cuando se combinan con otros tipos de exposiciones, como los agentes químicos y los riesgos de seguridad”
Ensayos clínicosLos pacientes piden más implicación “desde el inicio” en los ensayos clínicos y “mejorar” su acceso a la innovaciónLa Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) exige un papel más activo y una mayor implicación del paciente “desde el inicio” en los ensayos clínicos, así como “mejorar” su acceso a la innovación. Unas tesis en las que coinciden la industria, la agencia reguladora y los investigadores, que reconocen también la importancia de mejorar la transparencia y la información en torno al proceso
Fundación ONCEArranca la MAW 2022, una actividad para que interesados en accesibilidad vivan experiencias sensoriales como una cena a ciegasEl centro formativo Por Talento Digital de Fundación ONCE acogió este lunes la apertura de la Madrid Accessibility Week (MAW), una iniciativa del Máster Online en Accesibilidad para Smart City desarrollado por la Universidad de Jaén en colaboración con esta Fundación, que tiene lugar en la capital de España hasta el viernes 10 de junio y que depara a los asistentes experiencias sensoriales como una cena a ciegas
Invasión UcraniaSave the Children pide al Gobierno y a las comunidades que aprovechen el verano para preparar la escolarización de niños ucranianosSave the Children conminó este jueves al Gobierno y a las comunidades autónomas a que aprovechen los tres meses de verano para organizar clases preparatorias para los niños ucranianos llegados a España tras la invasión rusa de su país, en las que se haga hincapié en el refuerzo idiomático y en el apoyo cultural y psicológico, de cara a su escolarización para el curso 2022/2023
DiscapacidadNatalia Guala, de ONCE, única candidata latinoamericana con discapacidad al Comité de la ONU sobre los derechos de estas personasLa responsable de Alianzas y Programas Internacionales del Grupo Social ONCE, Natalia Guala, es la única candidata latinoamericana con discapacidad al Comité de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, que el próximo 14 de junio renovará la mitad de sus 18 miembros en el marco de la Conferencia de los Estados Partes de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, que se celebrará en Nueva York
BodasLas bodas se desplomaron un 46% en 2020, año del estallido de la pandemia, según FuncasUn total de 87.481 enlaces matrimoniales se registraron en España en 2020, año en que se produjo el estallido de la pandemia del coronavirus, lo que representa una caída del 46% respecto a 2019, según el último ‘Focus on Spanish Society’, publicación editada por Funcas, que recoge datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) y de Eurostat
EVAU 2022La EVAU debe adaptarse a las necesidades de los estudiantes con discapacidadLas administraciones educativas competentes deben adaptar “en procedimiento, forma y tiempo” las pruebas a las que se enfrentan los alumnos en la Evaluación para el Acceso a la Universidad (EVAU) para que los estudiantes con discapacidad puedan acceder a ellas en las mismas condiciones que el resto y facilitar así el acceso a la formación superior
MonarquiaMás de la mitad de los españoles rechaza la vuelta de Juan Carlos I a EspañaLa reciente visita de Juan Carlos I a España ha despertado toda clase de reacciones en la sociedad pero la mayoría de los ciudadanos no la apoya, según un estudio de IO Investigación que señala que más del 57% de los españoles está en desacuerdo y que el 86% considera que esto es un precedente para su vuelta definitiva