Búsqueda

  • Madrid Ciudadanos pregunta al Gobierno por la señalización del peaje de la autopista M-12 Los diputados de Ciudadanos en el Congreso Irene Rivera Andrés y Fernando Navarro Fernández-Rodríguez han registrado una pregunta escrita sobre la señalización del peaje en la autopista de acceso al Aeropuerto de Madrid-Barajas (M-12) Noticia pública
  • Madrid Los madrileños pueden votar ya los presupuestos participativos 2019 Los madrileños podrán votar desde hoy hasta el próximo 29 de enero en Decide Madrid los proyectos de los presupuestos participativos 2019 Noticia pública
  • Guirao presume ante la Unesco de que “somos el tercer país en bienes Patrimonio de la Humanidad” El ministro de Cultura y Deporte, José Guirao, destacó este martes en el Foro España Internacional, en el que presentó a la directora general de la Unesco, Audrey Azoulay, que España es “el tercer país en bienes declarados Patrimonio de la Humanidad”, al tiempo que mostró su sintonía con las prioridades establecidas por esta organización de la ONU Noticia pública
  • Medio ambiente El Gobierno quiere impulsar las Reservas de la Biosfera El Ministerio para la Transición Ecológica, a través del Organismo Autónomo Parques Nacionales (OAPN) y en colaboración con la Fundación Biodiversidad, trabajará con los responsables de la gestión de las Reservas de la Biosfera españolas para elaborar un marco de acción que impulse el desarrollo de los territorios donde se ubican y convierta a estos espacios protegidos en ejemplos de excelencia combinando la conservación de la naturaleza con el desarrollo rural Noticia pública
  • Presupuestos El Parque Móvil del Estado aumenta su partida un 5,2% El Parque Móvil del Estado tendrá este año un presupuesto de 48 millones de euros, lo que supone un 5,2% más que en 2018 cuando se dotaron 45 millones Noticia pública
  • Presupuestos El proyecto de Presupuestos del Gobierno reduce este año un 7% el gasto en políticas ambientales El Ministerio para la Transición Ecológica, que agrupa las políticas ambientales y energéticas bajo una misma cartera por primera vez en la historia, prevé destinar este año un 7% menos de gasto a actuaciones en materia de medio ambiente en comparación con 2018 Noticia pública
  • Presupuestos 2019 La DGT invertirá casi 808 millones en seguridad vial, récord desde 2010 La Dirección General de Tráfico (DGT) espera destinar este año 807,8 millones de euros en actuaciones relacionadas con la seguridad vial, lo que supone la cantidad más alta desde 2010, cuando destinó 849,9 millones de euros antes del estallido de la crisis económica Noticia pública
  • Madrid La capital acogerá 130 carreras urbanas en 2019 Madrid acogerá 130 carreras urbanas en 2019, pruebas incluyen triatlón, cross, competiciones de patines y de orientación para celebrar en la vía pública, mayoritariamente los fines de semana, según informó el Área de Cultura y Deportes, tras acordar con organizadores y promotores las fechas y espacios y aceptarse los criterios establecidos para optimizar la organización y alterar al mínimo la movilidad en la ciudad, y con ello, las molestias a la ciudadanía Noticia pública
  • Santalucía entra en el negocio funerario de Colombia de la mano de su aliada Fundación Social Santalucía anunció hoy que irrumpe en los negocios funerarios operados en Colombia tras adquirir una participación significativa en el Grupo Prever de la mano de su socia estratégica local Fundación Social Noticia pública
  • Madrid El Ayuntamiento asegura que no existe mayor riesgo para las personas que están a menos de cinco kilómetros de Valdemingómez La delegada de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Inés Sabanés, presentó este viernes las conclusiones del Estudio de Evaluación de la Incidencia en la Salud de las emisiones procedentes del Parque Tecnológico de Valdemingómez (PTV), que concluye que que no existe mayor riesgo de mortalidad a menos de cinco kilómetros del PTV Noticia pública
  • El Gobierno destinará 1.620 millones para becas al estudio El Gobierno prevé destinar 1.620 millones de euros para el sistema general de becas y ayudas al estudio, según consta en el proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2019 aprobado hoy en el Consejo de Ministros Noticia pública
  • Madrid La capital acogerá 130 carreras urbanas en 2019 El Ayuntamiento de Madrid publicó este viernes el calendario de carreras urbanas 2019, elaborado por el Área de Cultura y Deportes tras acordar con organizadores y promotores las fechas y espacios y aceptarse los criterios establecidos para optimizar la organización y alterar al mínimo la movilidad en la ciudad, y con ello, las molestias a la ciudadanía Noticia pública
  • Madrid La Comunidad inaugura una estación de calidad del aire para monitorizar el cambio climático La Comunidad de Madrid inauguró este viernes una estación de la Red de Calidad del Aire en el puerto de Cotos, dentro del Parque Nacional de la Sierra del Guadarrama, que permitirá monitorizar las alteraciones que produce el cambio climático en los espacios naturales regionales y su impacto en flora y fauna Noticia pública
  • Telecomunicaciones La portabilidad batió cifras récord en octubre, con casi un millón de cambios de operadora El pasado octubre se batieron cifras récord de cambio de teleoperadora en España, con casi un millón de portabilidades, 707.710 correspondientes a números de móvil (un 15,6% más que el año anterior) y 237.147 de fijos (+15,8%) Noticia pública
  • La capitalización de la bolsa española cayó un 12,88% el pasado año, hasta su cota más baja desde 2015 La bolsa española perdió el pasado año el billón de euros en su capitalización y descendió a 990.866,8 millones, el valor más bajo del conjunto de las compañías cotizadas desde que la crisis hundió dicho parámetro a 975.382 millones en el ejercicio 2015 Noticia pública
  • Industria Firmado el Acuerdo para la Reindustrialización de Lloseta con una inversión de 40 millones El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, el Govern de les Illes Balears, Cemex España, Enagás y Acciona firmaron este miércoles un acuerdo mediante el cual se comprometen a la Búsqueda de Proyectos Alternativos Industriales en Lloseta (Islas Baleares) con una inversión de unos 40 millones de euros Noticia pública
  • Criteria reanuda las compras en Telefónica y alcanza el 1,15% del capital Criteria, el holding industrial de La Caixa, aprovechó la caída de la bolsa a finales de 2018 para volver a invertir en Telefónica, donde ya copa una participación cercana al 1,15% y que ronda los 450 millones de euros de valor actual en el parqué Noticia pública
  • Energía Enagás participará en el desarrollo de una planta de generación de hidrógeno verde en Mallorca El Govern balear, Enagás, Acciona y Cemex han firmado un acuerdo para el desarrollo de una planta de generación de hidrógeno verde a partir de energía eléctrica renovable, para lo que también se construirá un parque fotovoltaico Noticia pública
  • Madrid Los madrileños presentan 4.418 proyectos a los presupuestos participativos de 2019 La cuarta edición de los presupuestos participativos de Madrid ha conseguido récord de participación durante la primera fase del proceso, ya que la ciudadanía ha presentado 4.418 proyectos a través de Decide Madrid, lo que supone un 25% más que la anterior edición, en la que se presentaron 3.323 ideas Noticia pública
  • Garrido anuncia 87 millones para construir ocho parques de bomberos en Madrid El presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, anunció este miércoles en Villanueva de la Cañada, donde celebró el Consejo de Gobierno, la inversión de 87 millones de euros para construir ocho nuevos parques de bomberos Noticia pública
  • Juicio de Bankia Rato asegura que Rajoy le "echó de Bankia por motivos políticos" El que fuera presidente de Bankia Rodrigo Rato aseguró este miércoles, en la segunda jornada de declaración ante la Sección Cuarta de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, que fue el presidente del Gobierno en ese momento, Mariano Rajoy, el que le “echó” de la entidad el 7 de mayo de 2012 “por motivos políticos” Noticia pública
  • Juicio de Bankia Rato afirma que el Banco de España y la vicepresidenta Salgado creían que Bankia “era viable” El expresidente de Bankia Rodrigo Rato insistió hoy, en su segunda jornada de declaración en el juicio por la salida a Bolsa de Bankia, en que tanto él como el Banco de España y el FROB, que dependía de la Vicepresidencia del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, confiaban en que el proyecto de fusión de cajas y su salida a Bolsa “era viable” Noticia pública
  • Carreteras Fomento destinará 440.000 euros a cambiar señales de 100 a 90 km/h El Ministerio de Fomento gastará alrededor de 440.000 euros en cambiar este mes de enero las señales con límite de velocidad de 100 km/h a 90 km/h en todas las carreteras convencionales (es decir, de un carril por sentido y sin desdoblar). A esa cantidad hay que añadir lo que destinarán al cambio de señalización las comunidades autónomas, las diputaciones provinciales y los cabildos insulares, que también son titulares de vías de ese tipo Noticia pública
  • Juicio de Bankia Rato responsabiliza al Banco de España de la fusión de seis cajas, que “no eran especuladoras, eran inversoras” El que fuera presidente de Bankia Rodrigo Rato responsabilizó este martes al Banco de España de las condiciones en las que se produjeron la fusión de seis cajas de ahorro y la salida a Bolsa de la entidad, en su declaración ante la Audiencia Nacional, que le juzga por las irregularidades de esa operación. Según dijo a la fiscal Carmen Launa, el regulador dio el visto bueno a las cuentas y “dio pocas opciones para decidir cómo proceder”, al tiempo que defendió a las antiguas cajas, que “no eran especuladoras, eran inversoras” Noticia pública
  • Juicio de Bankia Rato asegura que el Banco de España dio el visto bueno a Bankia y ofreció “pocas opciones” sobre cómo proceder El que fuera presidente de Bankia Rodrigo Rato responsabilizó este martes al Banco de España de las condiciones en las que se produjo la salida a Bolsa de la entidad, en su declaración ante la Audiencia Nacional, que le juzga por las irregularidades de esa operación. Según dijo a la fiscal Carmen Launa, el regulador dio el visto bueno a las cuentas y “dio pocas opciones para decidir cómo proceder” Noticia pública