Búsqueda

  • Contaminación El Defensor del Pueblo pregunta al Ayuntamiento qué medidas implantará si deja de multar por Madrid Central El Defensor del Pueblo en funciones, Francisco Fernández Marugán, ha pedido información al Ayuntamiento de Madrid sobre sus planes en relación a Madrid Central, en el marco de la actuación de oficio que tiene abierta sobre la contaminación atmosférica en la capital. En concreto, la institución quiere conocer qué medidas va a implantar el consistorio para evitar el incremento de la contaminación atmosférica en la ciudad, en el caso de que se adopte una moratoria en la imposición de multas Noticia pública
  • Madrid Un ciudadano entrega 140.000 firmas para mantener Madrid Central Un ciudadano de Madrid entregará este jueves en el Ayuntamiento de la capital las más de 140.000 firmas que ha conseguido hasta el momento en su campaña en Change.org para pedir la continuidad de Madrid Central Noticia pública
  • Madrid Almeida apuesta por impulsar el diálogo social para acometer “tareas urgentes inaplazables” El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, apostó este martes por impulsar el diálogo social para “acometer tareas urgentes inaplazables”, porque este diálogo “es clave para que crezca la sociedad” Noticia pública
  • Madrid Almeida: “Hay que asumir el acuerdo con Vox y ponerlo en marcha e implementarlo en los próximos 20 días” El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, destacó este lunes que sin los cuatro votos de Vox “no hubiera habido cambio y no sería alcalde” y, por ello, “hay que asumir el acuerdo, ponerlo en marcha e implementarlo en los próximos 20 días” Noticia pública
  • Salud El asma aumenta por el cambio climático y la mayor presencia de partículas diésel Los neumólogos advierten de que el asma aumenta “de forma incesante” por el cambio climático y la mayor presencia de partículas diésel y otros contaminantes en el ambiente, según han destacado los expertos en el 52 Congreso de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ), que se celebra en Santiago de Compostela hasta el 16 de junio Noticia pública
  • Presentan una red para prevenir enfermedades que causan más de 200.000 muertes en España cada año Seis sociedades científicas han presentado esta mañana en la sede de la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) de Madrid ‘RedENT’, una red para la prevención de las enfermedades no transmisibles (ENT), patologías que acaban con la vida de más 200.000 personas cada año en España, lo que supone que 9 de cada 10 muertes son causadas por ENT. El 10% de los fallecimientos sucede de manera prematura Noticia pública
  • Ciencia El ozono 'malo' ha subido un 40% desde la Segunda Revolución Industrial Los niveles de ozono 'malo' en la troposfera (capa de la atmósfera que está en contacto con la superficie de la Tierra) han aumentado cerca de un 40% desde 1850, esto es, a partir de la Segunda Revolución Industrial Noticia pública
  • Contaminación atmosférica La calidad del aire mejoró ligeramente el año pasado en España La calidad del aire que se respira en España mejoró ligeramente el año pasado en comparación con 2017 en todos los contaminantes legislados, aunque fue menos significativa en el dióxido de nitrógeno (NO2), las partículas (PM10) y el ozono (O3), tres contaminantes muy nocivos para la salud Noticia pública
  • mEDIO AMBIENTE El Defensor del Pueblo ve “escasa conciencia” ciudadana ante la contaminación del aire Los españoles tienen una “relativamente escasa conciencia” sobre la contaminación atmosférica y las administraciones públicas adoptan medidas que “no siempre” son bien entendidas o explicadas a los ciudadanos ante la “gravedad de este problema” Noticia pública
  • Cambio climático La Fundación Naturgy recomienda “preocuparnos mucho por la calidad del aire” porque no hay una "solución única” en las grandes ciudades La directora general de la Fundación Naturgy, María Eugenia Coronado, reconoce que “nos tenemos que preocupar mucho, pero también ocuparnos mucho” de trabajar por mejora la calidad del aire, sobre todo cuando “no hay una solución única ni mágica” para enfrentar este desafío con éxito en las grandes ciudades Noticia pública
  • Madrid La plaza de Colón acoge este fin de semana la Feria del Vehículo Eléctrico La delegada de Medio Ambiente y Movilidad en funciones, Inés Sabanés, inauguró este viernes la Feria del Vehículo Eléctrico de Madrid, VEM 19, que se celebra hasta el próximo domingo, 9 de junio, en la plaza de Colón Noticia pública
  • Día Mundial del Medio Ambiente Sólo un 6% de los niños de África viven en zonas donde no se mide la calidad del aire Apenas un 6% en África viven en áreas donde la contaminación atmosférica se mide de manera fiable, lo que supone que millones de menores en todo el continente habitan en zonas donde no se llevan a cabo ningún tipo de mediciones sobre la calidad del aire Noticia pública
  • La Comunidad impulsa el cuidado del aire y la lucha contra la contaminación en la región La Comunidad de Madrid se sumó este miércoles a la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, que este año se centra en el cuidado del aire y la lucha contra la contaminación, para “promover la búsqueda de soluciones y la aplicación de medidas concretas que logren combatir este grave problema que afecta a millones de personas en todo el mundo” Noticia pública
  • Medioambiente La Campaña Mundial por la Educación defiende la educación como elemento esencial para la protección del medio ambiente Los activistas de la Campaña Mundial por la Educación (CME) reclaman al Gobierno central y los Gobiernos autonómicos la adopción de “medidas urgentes” para promover la sostenibilidad medioambiental y social desde el ámbito educativo, entre las que se destacan la integración de la educación para la sostenibilidad medioambiental en los currículos educativos y formar a los docentes en este ámbito Noticia pública
  • Medio ambiente España es el país europeo más expuesto a la contaminación por cruceros España es el país europeo más expuesto a la contaminación del aire por las emisiones de óxido de azufre (SOx) que salen de los cruceros en las costas y Barcelona y Palma de Mallorca encabezan el ranking por ciudades portuarias Noticia pública
  • Calidad del aire Ribera achaca a la "ignorancia total" el debate sobre Madrid Central La ministra para la Transición Ecológica en funciones, Teresa Ribera, indicó este miércoles que la "ignorancia total" está detrás de la posibilidad de que el área de circulación restringida conocida como Madrid Central sea revertida, como han manifestado el candidato del PP a la Alcaldía de la capital, José Luis Martínez-Almeida, si finalmente asume el bastón de mando, y también el 'número uno' de Vox en el Ayuntamiento de Madrid, Javier Ortega Smith Noticia pública
  • Día del Medio Ambiente Los periodistas ambientales defienden la especialización de los profesionales para tener “una opinión pública bien informada” La Asociación de Periodistas de Información Ambiental (APIA) ha defendido, ante la conmemoración hoy del Día Mundial del Medio Ambiente, la especialización de los profesionales para facilitar que la sociedad esté bien informada, “y eso sólo se puede conseguir con periodistas especializados que informen con rigor” Noticia pública
  • Día del Medio Ambiente Reportaje Respirar un aire más limpio, un reto compartido La contaminación del aire es el mayor riesgo ambiental para la salud y se cobra cada año siete millones de vidas en todo el mundo. Las ciudades, donde se concentra la mayor parte de la población, sufren de forma especial los efectos de la polución atmosférica. ¿Qué hay que hacer para combatir este problema que castiga sobre todo a niños, mayores y personas con dolencias respiratorias? Noticia pública
  • Día del Medio Ambiente La ONU pide dejar de subvencionar combustibles fósiles y de construir centrales de carbón El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, aboga por "gravar la contaminación, dejar de subvencionar los combustibles fósiles y dejar de construir nuevas centrales de carbón" con el fin de combatir la contaminación del aire Noticia pública
  • Día Mundial del Medio Ambiente La contaminación del aire causa 10.000 muertes al año en España La contaminación del aire causa 10.000 muertes al año en España, una cifra que supera a la mortalidad por accidentes de tráfico, que alcanza los 1.700 fallecimientos anuales, según alertó este miércoles la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) con motivo de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente Noticia pública
  • Día Mundial del Medio Ambiente Ribera: "No tiene gracia vivir en un atasco, queremos vivir respirando aire puro" La ministra para la Transición Ecológica en funciones, Teresa Ribera, criticó este martes la "demagogia" de algunos líderes políticos que pueden alcanzar altas responsabilidades en comunidades autónomas o ayuntamientos indicando que "no tiene gracia vivir en un atasco" y que lo prioritario es respirar aire no contaminado Noticia pública
  • Ecologistas en Acción pide planes de ozono en 11 comunidades autónomas Ecologistas en Acción reclamó este martes planes para reducir los niveles de ozono troposférico en 11 comunidades autónomas (Andalucía, Aragón, Baleares, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cataluña, Comunidad de Madrid, Comunidad Valenciana, Extremadura, Murcia y Navarra), donde el año pasado se incumplieron los límites legales de proteccion de la salud y/o la vegetación establecidos para este gas Noticia pública
  • Madrid La capital redujo su contaminación a niveles históricos en mayo, según Ecologistas en Acción Durante el pasado mes de mayo, los registros de dióxido de nitrógeno de toda la red de medición de la contaminación de la ciudad de Madrid son los más bajos que se han registrado en cualquier mes desde que entró en funcionamiento en 2010, a pesar de que solo ha llovido un día, según Ecologistas en Acción Noticia pública
  • Salud La exposición a metales presentes en el aire está asociada con un mayor riesgo de mortalidad La exposición a metales presentes en el aire está asociada con un mayor riesgo de mortalidad, según un estudio en el que ha participado el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), centro impulsado por 'la Caixa' que ha utilizado muestras de musgo silvestre para estimar la exposición de las personas a metales presentes en el aire y su relación con el riesgo de muerte Noticia pública
  • Salud La OMS insta a “intensificar” las medidas para proteger a los no fumadores de la exposición al tabaco La Organización Mundial de la Salud (OMS) instó este miércoles a todos los países asociados “intensificar” las medidas necesarias para proteger a las personas no fumadoras de la exposición al tabaco y alertó de que más de 60.000 menores de cinco años mueren cada año por infecciones de las vías respiratorias inferiores causadas por el humo Noticia pública