Tres de cada cuatro epilépticos no reciben tratamiento, según la OMSEl 75% de las personas que padecen epilepsia no reciben ningún tratamiento, según advierte un estudio publicado en el boletín de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que estima que unos 50 millones de personas en el mundo sufren esta enfermedad y que de ellas el 90% viven en países en desarrollo
Afganistán. Militares españoles auxilian a dos localidades afectadas por la insurgenciaMilitares españoles del Equipo de Reconstrucción Provincial (PRT) de Qala-i-Nao (Afganistán) han repartido ayuda humanitaria y han prestado asistencia sanitaria durante los dos últimos días en diversos pueblos de la provincia de Badghis afectados por la insurgencia
Tráfico. Antena 3 dedica a los mayores su nueva campaña de "Ponle freno"Los medios del Grupo Antena 3 (Antena 3, Neox, Nova, Onda Cero y Europa FM) dedicarán a las personas mayores la nueva campaña de sensibilización sobre la seguridad vial "Ponle freno", que arrancó hoy y se prolongará durante todo el mes de abril
La OCU alerta del riesgo de rotura en prótesis mamarias "Poly Implant"La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) alertó hoy del riesgo de rotura e inflamación de las prótesis mamarias de silicona de la marca Poly Implant, fabricadas en Francia pero comercializadas también en España
La patronal de los farmacéuticos solicita recurso de amparo al Defensor del PuebloLa Federación Empresarial de Farmacéuticos Españoles (Fefe), ha acordado presentar una queja al Defensor del Pueblo para que solicite recurso de amparo por la conculcación de derechos fundamentales del decreto que permite adquirir medicamentos en los hospitales
El 75% de los epilépticos no recibe tratamiento, según la OMSEl 75% de las personas que padecen epilepsia no reciben ningún tratamiento, según advierte un estudio publicado hoy en el boletín de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que estima que unos 50 millones de personas en el mundo sufren esta enfermedad y que de ellas, el 90% proceden de países en desarrollo
Madrid. Detenido un hombre por atracar 10 farmacias en busca de viagraLa Policía Nacional ha detenido a un hombre en Madrid como presunto autor de diez atracos a farmacias de la capital. Utilizaba una pistola para amenazar a los empleados y su único objetivo era hacerse con cajas de viagra y dinero en efectivo
Andalucía. Más de 180.000 menores de un año se beneficiaron del acceso gratuito a los medicamentosUn total de 187.307 niños menores de un año se han beneficiado del acceso gratuito a los medicamentos y productos sanitarios prescritos por su médico en Andalucía desde que se iniciase esta prestación, en agosto de 2008, hasta el 31 de diciembre de 2009, según informó hoy el Ejecutivo regional
Semana Santa. Los dermatólogos recuerdan que el sol de Semana Santa también quemaLos dermatólogos recordaron hoy a las personas que piensen disfrutar estos días de Semana Santa del aire libre de la playa o de las montañas que el sol de abril también quema y que, por lo tanto, hay que tomar las mismas precauciones que en verano para evitar disgustos mayores
Andalucía cuenta con la primera sala blanca de España para la formación en terapias avanzadasLa consejera andaluza de Salud, María Jesús Montero, ha inaugurado la primera sala blanca (GMP) dedicada de forma exclusiva a la formación de profesionales en terapias avanzadas en España, ubicada en el Complejo Multifuncional Avanzado para la Simulación e Innovación Tecnológica (CMAT) de Granada, según informó hoy el Ejecutivo regional
El Gobierno aprueba las medidas que permitirán ahorrar 1.500 millones en gasto farmacéuticoEl Consejo de Ministros aprobó este viernes el "importante" decreto de racionalización del gasto farmacéutico con cargo al Sistema Nacional de Salud (SNS), que permitirá a través de distintas medidas ahorrar a las arcas públicas un total de 1.500 millones de euros en medicamentos y a los consumidores, otros 100
Los enfermeros consideran "insuficiente" el Pacto por la SanidadMáximo González Jurado, presidente del Consejo General de Enfermería, calificó hoy de "importantes,aunque insuficientes" las medidas que aprobó el último Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (SNS) para garantizar la sostenibilidad del sistema sanitario español
La OCU cree que las medidas adoptadas para reducir el gasto farmacéutico "no son las más convenientes"La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) consideró hoy que las medidas adoptadas por Gobierno central y comunidades autónomas para reducir el gasto farmacéutico "no son las más convenientes", pues no inciden como deberían en el fomento de los genéricos y en la limitación de la publicidad de los medicamentos
La patronal farmacéutica solicita una "reunión urgente" con JiménezLa Federación Empresarial de Farmacéuticos Españoles (FEFE) ha solicitado una reunión de forma urgente con la ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, para pedirle la modificación del proyecto de decreto de racionalización del gasto farmacéutico con cargo al Sistema Nacional de Salud (SNS)
Cruz Roja defiende atajar la tuberculosis en las cárcelesEl Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) afirma que los intentos por frenar la propagación de la tuberculosis en el mundo serán "muy insuficientes" si las autoridades de los países más afectados no redoblan sus esfuerzos para impedir que esta enfermedad mortal siga incubándose en las cárceles
La Cruz Roja aboga por atajar la tuberculosis en las cárcelesEl Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) afirmó hoy que los intentos por frenar la propagación de la tuberculosis en el mundo serán "muy insuficientes" si las autoridades de los países más afectados no redoblan sus esfuerzos para impedir que esta enfermedad mortal siga incubándose en las cárceles
La Fundación 1.000 sobre Defectos Congénitos lanza un SOS para poder sobrevivirLa Fundación 1.000 sobre Defectos Congénitos, que lidera la doctora María Luisa Marínez Frías y que nació en 1993 gracias a las 1.000 pesetas que pusieron muchos españoles para impulsar la investigación y evitar que nacieran niños con enfermedades congénitas, se encuentra en una situación límite por falta de fondos
Ana Pastor dice que el decreto que pretende aprobar el Gobierno "es un parche" a las necesidades del sistema nacional de saludLa coordinadora de participación social del Partido Popular, Ana Pastor, aseguró hoy que el real decreto que prepara el Gobierno sobre medidas sanitarias "es un parche limitativo a las necesidades del sistema nacional de salud", cuyo déficit cifró en 10.000 millones de euros, por lo que insistió en que "o se toman medidas de calado y a fondo o la calidad, cohesión y equidad del sistema se pondrá en riesgo"
AmpliaciónGobierno y CCAA acuerdan medidas a corto plazo que supondrán un ahorro de 1.500 millones de euros a la sanidad públicaGobierno y CCAA dieron hoy "un paso importante" hacia el Pacto por la Sanidad con la aprobación de un documento que incluye medidas a medio y corto plazo que permitirán ahorrar un total de 1.500 millones de euros anuales al Sistema Nacional de Salud (SNS) y de 100 al conjunto de los ciudadanos, según explicó este jueves la ministra del ramo, Trinidad Jiménez