Búsqueda

  • Tiempo Adiós a febrero con frío, nieve, viento, lluvia o mala mar en 15 comunidades Febrero se despide este martes, y con él también el invierno meteorológico, con 40 provincias repartidas por 15 comunidades autónomas bajo aviso por frío, nieve, viento, lluvia o mala mar debido a la combinación de una masa de aire de origen ártico y la borrasca mediterránea Juliette Noticia pública
  • Energía España necesita ahora un 22,5% menos calefacción en invierno que hace cuatro décadas El aumento paulatino de las temperaturas anuales ha provocado que la necesidad de calefacción en España sea ahora un 22,5% menor para combatir el frío, especialmente en invierno, que hace cuatro décadas y que la de aire acondicionado para aliviar el calor en verano se haya más que duplicado Noticia pública
  • Tiempo El frío ártico se apodera esta semana de casi toda España El frío ártico se apodera de amplias zonas de España a lo largo de esta semana a caballo entre febrero y marzo -y también entre el invierno y la primavera meteorológica-, puesto que se esperan menos de 10 grados de día en la mayor parte de la península, nevadas en el norte y Mallorca incluso a nivel del mar, y heladas nocturnas en casi todo el territorio peninsular Noticia pública
  • Seguridad vial Reportaje Un día con Pablo en el Hospital Nacional de Parapléjicos El reloj pasaba de las siete de la tarde del pasado 15 de octubre cuando la vida de Pablo Real, de 21 años, cambió radicalmente. Viajaba en moto por un camino de tierra y no pudo llegar a su pueblo, Peñaflor de Hornija, una pequeña localidad vallisoletana de unos 350 habitantes. Cuatro meses después, con una lesión medular, se afana día a día por abandonar la silla de ruedas y salir andando del Hospital Nacional de Parapléjicos, en Toledo Noticia pública
  • Energía Fertiberia y Cepsa firman una alianza estratégica para impulsar la producción de hidrógeno verde y descarbonizar la industria en Huelva Cepsa y Fertiberia, dos de las compañías que más hidrógeno consumen actualmente en España, han alcanzado un acuerdo para la descarbonización de sus procesos de producción mediante el desarrollo conjunto de una planta de hidrógeno renovable a gran escala en Huelva a partir de energía verde y de otros gases renovables Noticia pública
  • Ayudas públicas El Banco de España sostiene que focalizar las ayudas en hogares vulnerables mantendría su protección con un menor coste El Banco de España aboga por que el Gobierno aplique medidas de apoyo focalizadas en los hogares vulnerables en función de su renta, ya que sostiene que podrían lograr niveles de protección similares a los alcanzados con las medidas ya desplegadas, pero con un menor coste presupuestario y evitando distorsiones en las señales de precios Noticia pública
  • Atención Primaria El CGE defiende una Atención Primaria liderada por enfermeras especialistas y apoyo tecnológico El Consejo General de Enfermería (CGE) defiende una Atención Primaria liderada por enfermeras especialistas y apoyo tecnológico y denuncia que ·los políticos hacen un uso electoralista y demagógico de la situación de estas profesionales en España y del sistema sanitario” Noticia pública
  • Clima Europa anota el enero más cálido desde 1910 El mes pasado fue el enero más cálido jamás registrado en Europa desde que la serie histórica de temperaturas del continente comenzara en 1910, según el último informe climatológico mensual de la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica) Noticia pública
  • Clima Solo un 1% de las empresas españolas cotizadas tienen planes climáticos creíbles Apenas un 1% de las empresas españolas cotizadas cuentan con un plan de transición ecológica creíble y alineado con el objetivo del Acuerdo de París de limitar el calentamiento global a 1,5 grados en comparación con los niveles preindustriales Noticia pública
  • Clima Europa registra el enero más caluroso desde 1910 El mes pasado fue el enero más cálido jamás registrado en Europa desde que la serie histórica de temperaturas del continente comenzara en 1910, según el último informe climatológico mensual de la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica) Noticia pública
  • Clima La Tierra registra el séptimo enero más caluroso desde 1850 El mes pasado se convirtió en el séptimo enero más cálido en la superficie de la Tierra desde 1850, año en que comienza la serie histórica de temperaturas mundiales de la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Atmosférica y Oceánica) Noticia pública
  • Biodiversidad El 59,5% de las aves muertas o heridas por causas no naturales son víctimas de actividades humanas en España Las actividades humanas están detrás del 59,5% de las aves muertas o heridas por causas no naturales que llegan a centros de recuperación de fauna en España, sobre todo debido a la colisión contra tendidos eléctricos y la captura ilegal Noticia pública
  • Biodiversidad El 59,5% de las aves muertas o heridas por causas no naturales son víctimas de actividades humanas en España Las actividades humanas están detrás del 59,5% de las aves muertas o heridas por causas no naturales que llegan a centros de recuperación de fauna en España, sobre todo debido a la colisión contra tendidos eléctricos y la captura ilegal Noticia pública
  • Periodismo El Congreso de Periodismo de Huesca supera ya las cien primeras inscripciones El XXIV Congreso de Periodismo, que se celebrará el 16 y 17 de marzo en el Palacio de Congresos de Huesca, ha alcanzado ya las cien primeras inscripciones Noticia pública
  • Tiempo Vuelve el invierno con frío polar en muchas zonas y nieve en el este peninsular El tiempo de esta semana será diferente al de las últimas jornadas, puesto que los ‘días de la cebolla’ (en los que hay mucha diferencia de temperatura entre el día y la noche, lo que obliga a vestir varias capas de ropa) cederán el testigo a un ambiente invernal gracias a la entrada de una masa de aire polar y vientos mediterráneos, de manera que volverá la nieve al este peninsular y habrá temperaturas diurnas por debajo de 10 grados en muchas zonas Noticia pública
  • Poder Judicial Los españoles consideran la justicia independiente y competente y están satisfechos con el trato recibido Una encuesta realizada por Metroscopia para el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) entre quienes han tenido contacto con la Administración de justicia señala que los españoles consideran que la justicia es un servicio público eficiente y servido por profesionales independientes y competentes, aunque lento Noticia pública
  • Tiempo Los ‘días de la cebolla’ dan paso a una semana de frío polar y regreso de la nieve El tiempo de esta semana será diferente al de las últimas jornadas, puesto que los ‘días de la cebolla’ (en los que hay mucha diferencia de temperatura entre el día y la noche, lo que obliga a vestir varias capas de ropa) cederán el testigo a un ambiente invernal gracias a la entrada de una masa de aire polar y vientos mediterráneos, de manera que volverá la nieve al este peninsular y habrá temperaturas diurnas por debajo de 10 grados en muchas zonas Noticia pública
  • Cumbre con Marruecos España y Marruecos eluden tratar la soberanía de Ceuta y Melilla pero normalizan el control aduanero España y Marruecos avanzan en la “nueva etapa” de relaciones bilaterales basadas en la “confianza” y “lejos de acciones unilaterales o hechos consumados”, sin hacer mención alguna a la soberanía de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla -territorios reivindicados históricamente por Marruecos- pero, a su vez, avanzando en la normalización de las fronteras entre ambos países Noticia pública
  • Día Humedales Doñana cerró 2022 con récord de temperatura máxima, lluvia en mínimos y pocas aves acuáticas invernantes Las precipitaciones en Doñana fueron muy escasas en 2022, con sólo 282 litros, uno de los más secos de los últimos 43 años, que culmina una serie de cuatro años secos. Además, durante el mes de agosto, en el Parque se alcanzaron máximas de temperatura históricas Noticia pública
  • Turismo Las pernoctaciones extrahoteleras subieron un 50% en 2022 y alcanzan cifras prepandemia Las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros (apartamentos, campings, alojamientos de turismo rural y albergues) alcanzaron en España la cifra de 130,7 millones de estancias en el conjunto del año 2022, lo que supone un 50,7% más que en 2021 (86,5 millones) y una vuelta a niveles de 2019, año previo al inicio de la pandemia, según informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • Clima Baleares registró cinco olas de calor marinas en 2022 Las aguas que rodean Baleares registraron cinco olas de calor marinas entre mayo y diciembre del año pasado debido al aumento de las temperaturas del Mar Balear, lo que puede tener graves consecuencias sobre los ecosistemas y su funcionamiento, y puede repercutir en la economía y las condiciones de vida humana Noticia pública
  • Madrid Móstoles contará con un nuevo ‘skate park’ La Comunidad de Madrid está construyendo en la Avenida de Portugal de Móstoles un nuevo espacio polivalente de 3.000 metros cuadrados que contará con una pista de ‘skate park’, un área destinada a la práctica del baloncesto y el balonmano y un circuito de calistenia Noticia pública
  • Tiempo El frío polar congela 27 capitales de provincia durante esta semana El actual episodio de frío polar ha congelado esta semana 27 capitales de provincia españolas, repartidas por buena parte del interior peninsular y Baleares, y ha llevado heladas a puntos de todas las provincias salvo Las Palmas de Gran Canaria Noticia pública
  • Clima La Aemet confirma que 2022 fue el año más cálido en España desde que hay datos La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) confirmó este lunes que el año pasado fue el más cálido jamás registrado en España desde que la serie histórica nacional de temperaturas comenzara en 1961, así como el sexto menos lluvioso en ese registro de más de seis décadas Noticia pública
  • Cesta de la compra Fedea calcula que las rentas de más de 43.000 euros absorberán la mitad de la rebaja del IVA de los alimentos Las rentas brutas superiores a 43.395 euros –el 40% de los hogares– asimilarán la mitad del coste que tendrá para el Estado la bajada del IVA de los alimentos básicos de la cesta de la compra, según Fedea, aunque esta medida tendrá un efecto “positivo” –y ligero– sobre la redistribución de la riqueza Noticia pública