Búsqueda

  • DESNUDOS POR IA Ciudadanos se moviliza en Bruselas por el caso de las menores de Almendralejo Los eurodiputados de Ciudadanos Maite Pagazaurtundua y Jordi Cañas denunciaron este viernes ante la Comisión Europea, la Presidencia española y Europol el "grave" caso de las menores extorsionadas con imágenes sexuales falsas en Almendralejo (Badajoz) y pidieron medidas para combatir la violencia digital contra los menores y controlar las aplicaciones de IA para crear ‘deepfakes’ Noticia pública
  • Congreso Sumar propone eliminar los delitos de ofensa religiosa, injurias a España o la Corona y enaltecimiento del terrorismo El grupo parlamentario de Sumar registró este viernes en el Congreso de los Diputados una proposición de ley de reforma del Código Penal, que ya trató de aprobar en la pasada legislatura el de Unidas Podemos, para eliminar el delito contra los sentimientos religiosos, los de injurias a España, la Corona y el Gobierno o las instituciones del Estado y el de enaltecimiento del terrorismo Noticia pública
  • Amnistía Ciudadanos pide a Bruselas que actúe contra Sánchez por su voluntad de “apropiarse” del Estado de derecho La eurodiputada de Ciudadanos Maite Pagazaurtundua envió este jueves una carta al comisario europeo de Justicia, Didier Reynders, para pedir una reacción de Bruselas a la amnistía de independentistas catalanes que planea el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, porque se trataría de una “legalización encubierta de actos contra el Estado" Noticia pública
  • Investidura Ampliación Feijóo ve “imprescindible” su investidura tras la posible “enmienda a la totalidad a la democracia” con Sánchez El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, defendió este jueves que su investidura “ahora se ha convertido en imprescindible” después de que el presidente del Gobierno en funciones y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, “vuelve otra vez a engañarnos a todos los españoles sobre la posibilidad de una amnistía y una enmienda a la totalidad a la democracia española" Noticia pública
  • Lenguas cooficiales Vox acusa al PSOE y sus socios de practicar en España un “apartheid lingüístico” La portavoz de Vox en el Congreso de los Diputados, Pepa Millán, acusó este jueves al PSOE y sus socios de ser los únicos que han practicado en España un “apartheid lingüístico prohibiendo a los padres educar a sus hijos en español, discriminando a los españoles en su propia tierra”, y afeó que hablen de “diversidad y convivencia” cuando son los “enemigos” de ello Noticia pública
  • Tribunales Llarena pide a Puigdemont que justifique si ha recurrido y al TJUE la suspensión del suplicatorio El magistrado instructor de la causa del ‘procés’ en el Tribunal Supremo (TS), Pablo Llarena, ha dictado una providencia en la que concede un plazo de 10 días a los procesados Carles Puigdemont y Antoni Comín para que justifiquen la presentación de recurso de casación y, en su caso, petición de suspensión ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) del acuerdo del Parlamento Europeo de conceder el suplicatorio cursado en su día por el juez Noticia pública
  • Tribunales Condenado a seis meses de prisión y al pago de 617.000 de indemnización por apropiarse de una herencia La Audiencia Provincial de Madrid ha condenado como responsable de un delito de apropiación indebida a Pedro G. R. a seis meses de prisión y a tres meses de multa con una cuota diaria de diez euros por haberse apropiado del dinero que debía percibir Rosa Silvia C. G. en concepto de una herencia familiar. El fallo de la sentencia también establece que indemnice a la víctima en 617.263,11 euros más los intereses legales correspondientes desde la fecha de los hechos Noticia pública
  • Amnistía Junqueras da por hecha la amnistía porque ya se acordó con el PSOE “poner fin a toda forma de represión” El líder de ERC, Oriol Junqueras, se mostró este martes convencido de que la amnistía, igual que el reconocimiento del uso de las lenguas cooficiales en el Congreso, “forma parte ya del acuerdo al cual llegamos con el PSOE de cara a la constitución” de la Mesa de esta Cámara, en el que “se especificaba que había que poner fin a toda forma de represión con todas las medidas legales necesarias” Noticia pública
  • Derechos sociales Amnistía denuncia que más de 85 países ejercen violencia contra manifestantes, incluida España "Los gobiernos de todo el mundo recurren cada vez más al uso ilegítimo de la fuerza y a leyes represivas para aplastar las protestas”, según declaró este martes Amnistía Internacional (AI) en la presentación de un mapa digital interactivo sobre la violencia contra manifestantes. Son más de 85 los estados que recurren a estas prácticas ilegítimas, incluida España Noticia pública
  • Derechos sociales Amnistía denuncia que más de 85 países ejercen violencia contra manifestantes, incluida España "Los gobiernos de todo el mundo recurren cada vez más al uso ilegítimo de la fuerza y a leyes represivas para aplastar las protestas”, según declaró este martes Amnistía Internacional (AI) en la presentación de un mapa digital interactivo sobre la violencia contra manifestantes. Son más de 85 los estados que recurren a estas prácticas ilegítimas, incluida España Noticia pública
  • Investidura Sumar expresa “pleno respeto” a las propuestas de Podemos y este partido garantiza “responsabilidad” aunque se rechacen El portavoz de Sumar, Ernest Urtasun, expresó este lunes “pleno respeto” a las “propuestas de investidura” que verbalizó Podemos el sábado, en tanto que el portavoz de la Ejecutiva de este segundo partido, Pablo Fernández, garantizó que, se les acepten o no, seguirá teniendo la “responsabilidad” para evitar un Gobierno de la derecha que mostró aceptando la coalición electoral Noticia pública
  • Tribunales Puigdemont recurre la sentencia de la justicia europea para recuperar la inmunidad El expresidente de la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont y los que fueran sus consellers Toni Comín y Clara Ponsatí presentaron el pasado viernes recurso de casación ante el Tribunal de Justicia de la UE (TJUE) contra la decisión del Tribunal General que respaldó la decisión del Parlamento Europeo de levantar su inmunidad, como había pedido el Tribunal Supremo español Noticia pública
  • Investidura Ayuso asegura que Puigdemont “ha puesto de rodillas a Sánchez” e insiste en que “deberíamos ir a unas nuevas elecciones” La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, aseguró este lunes que el expresidente catalán Carles Puigdemont “ha puesto de rodillas a Sánchez y le habla como un siervo”, al tiempo que insistió en que “deberíamos ir a unas nuevas elecciones” Noticia pública
  • Podemos Ampliación Belarra reclama que Irene Montero siga de ministra de Igualdad y dice que no repetirá acuerdos como el de Sumar La secretaria general de Podemos y ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, reclamó "formalmente" este sábado que su compañera de partido, Irene Montero, siga siendo ministra de Igualdad, y advirtió a la líder de Sumar, Yolanda Díaz, de que el pacto de coalición "no se puede llamar de unidad" y "acuerdos en estas condiciones no se pueden volver a repetir" Noticia pública
  • Tribunales La Audiencia Nacional desestima la querella Real Madrid contra Tebas y LALIGA por los ingresos de derechos audiovisuales de partidos El juez de la Audiencia Nacional José Luis Calama ha desestimado la querella interpuesta el pasado mes de agosto por el Real Madrid contra la Liga Nacional de Fútbol Profesional y su presidente, Javier Tebas, por delitos societarios en relación con los criterios de reparto de los ingresos obtenidos por la comercialización y explotación de los derechos audiovisuales de los partidos de fútbol Noticia pública
  • Tribunales El Constitucional debatirá en pleno el recurso de Puigdemont contra su orden de detención El Tribunal Constitucional (TC) revisará la decisión de la Sección de Vacaciones de no admitir a trámite el recurso de Carles Puigdemont contra la orden de detención nacional dictada por el instructor de la causa del ‘procés’ en el Tribunal Supremo, dado que el Pleno aprobó este martes la avocación del recurso de amparo interpuesto por el expresidente catalán, mientas que en otro Pleno diferente se resolverá el recurso de súplica que presentó la Fiscalía contra la decisión de la Sección de Vacaciones que inadmitió el recurso del expresidente catalán Noticia pública
  • Derechos civiles Amnistía critica que la Fiscalía tilde de terrorismo protestas de ONG ecologistas Amnistía Internacional (AI) criticó este lunes que la Fiscalía General del Estado califique de "actos terroristas" acciones promovidas por dos organizaciones ecologistas y alertó de que esto puede poner en peligro la libertad de protesta en España Noticia pública
  • Tribunales La Audiencia Nacional admite la querella de la Fiscalía contra Rubiales y acuerda primeras diligencias El titular del Juzgado Central de Instrucción 1 de la Audiencia Nacional, Francisco de Jorge, ha admitido a trámite la querella presentada por la Fiscalía por delitos de agresión sexual y coacciones contra el expresidente de la Federación Española de Fútbol (RFEF) Luis Rubiales por el beso a la jugadora Jennifer Hermoso en la final del Mundial de fútbol femenino Noticia pública
  • Propiedad intelectual La piratería digital cae un 2,5% en España Los españoles descargaron ilegalmente un total de 5.268 contenidos digitales en 2022, un 2,5% menos que en 2021 y una caída de alrededor del 11% desde 2018, según consta en el ‘Observatorio de piratería y hábitos de consumo de contenidos digitales 2022’ Noticia pública
  • Crisis climática La ONU señala que "el futuro distópico ya está aquí" por el cambio climático El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, subrayó este lunes, respecto del cambio climático, que "el futuro distópico ya está aquí" y llamó a poner en marcha "medidas urgentes" para combatirlo, pese a que las nuevas tecnologías ayudan a diseminar "mentiras" y "desinformación" para "negar la realidad" Noticia pública
  • Cumbre europea Llop asiste el lunes a la conferencia informal de ministros de Justicia del Consejo de Europa La ministra de Justicia en funciones, Pilar Llop, asistirá este próximo lunes en Riga (Letonia) a la Conferencia informal de ministros de Justicia del Consejo de Europa Noticia pública
  • Tribunales La Fiscalía señala a las mujeres del mundo rural y a las mayores como más vulnerables a la violencia de género La Memoria de la Fiscalía, presentada este jueves por el fiscal general del Estado, Álvaro Garcia Ortiz, en la Apertura del Año Judicial 2023-2024, alerta de que las mujeres del mundo rural y las mayores de 65 años son más vulnerables a la violencia de género y pide medidas para atender sus necesidades Noticia pública
  • Tribunales Racismo, identidad sexual y género son las principales causas de los delitos de odio El racismo, la identidad sexual, la homosexualidad y el género son las principales causas de los delitos de odio en España, hasta tal punto que estas motivaciones están detrás el 80% de los casos en los que la Fiscalía abre diligencias de investigación, según revela la Memoria de la Fiscalía correspondiente a 2022, presentada este jueves por el fiscal general, Álvaro García Ortiz, en la Apertura del Año Judicial Noticia pública
  • Tribunales Sube en un 16% el número de denuncias que recibió Anticorrupción durante 2022 La Fiscalía Especial contra la Corrupción y la Criminalidad Organizada recibió en 2022 un total de 1.495 denuncias, un 16 % más que en 2021, cuando fueron 1.291 y un 40% que en 2020, cuando registró la entrada de 1.069 denuncias, según los datos contenidos en la Memoria de la Fiscalía que presentó este jueves el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, en la Apertura del Año Judicial Noticia pública
  • Investidura Ayuso tacha de “estafa masiva” las exigencias de Puigdemont La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, calificó este martes de “estafa masiva al Estado de Derecho” las exigencias formuladas por el líder de Junts per Catalunya, Carles Puigdemont, que incluyen un referéndum de autodeterminación y la amnistía para los encausados por el ‘procés’ Noticia pública