Búsqueda

  • Estatuto Cataluña. Murcia acusa a Zapatero de "dejar hacer y a que sea el Tribunal Constitucional el que resuelva su nefasta política territorial” La portavoz del Gobierno regional, María Pedro Reverte, acusó hoy, tras conocerse la sentencia del Estatuto de Cataluña, al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, de "acostumbrarse a no gobernar, a dejar hacer y a que sea el Tribunal Constitucional el que resuelva su nefasta política territorial” Noticia pública
  • Estatuto Cataluña. Cuatro magistrados conservadores discrepan de la sentencia Cuatro magistrados conservadores del Tribunal Constitucional han decidido emitir un voto particular para motrar su discrepancia con la mayor parte de la sentencia dictada este lunes sobre el Estatuto de Cataluña Noticia pública
  • Garzón pide al Supremo que le aplique la “doctrina Botín” y no le lleve a juicio El juez Baltasar Garzón ha vuelto a solicitar al Tribunal Supremo que le aplique el mismo criterio que llevó a la absolución del presidente del Banco Santander, Emilio Botín, y que, en consecuencia, no le lleve a juicio por su investigación de los crímenes del franquismo Noticia pública
  • El Congreso rechaza estudiar una reforma del Sitel, como pide el PP El Congreso de los Diputados rechazó hoy por 179 votos tomar en consideración una proposición de ley presentada por el PP para refomar la Ley de Enjuiciamiento Criminal en materia de interceptación de las comunicaciones, es decir, para modificar el actual Sistema para la Interceptación de las Telecomunicaciones (Sitel) Noticia pública
  • Ampliación El CGPJ permite a Garzón trabajar en el TPI a pesar de estar suspendido La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) decidió este martes permitir que el juez Baltasar Garzón se traslade al Tribunal Penal Internacional (TPI) para trabajar como asesor externo de la Fiscalía, a pesar de estar suspendido cautelarmente Noticia pública
  • El Congreso aprueba una moción para que el Gobierno reduzca el número de ministros El Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este martes una moción que insta al Gobierno de Zapatero a reducir el número de vicepresidentes, ministros y altos cargos por el "derroche de dinero" que supone en estos tiempos de crisis económica, en los que especialmente se busca el modo de reducir el déficit público Noticia pública
  • CIS. El PP dice que "con las tripas" de la encuesta se concluye que Rajoy saca "entre 5 y 6 puntos" al PSOE El Partido Popular cuestionó hoy el resultado del último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) por su "sesgo filosocialista" y afirmó que "con las tripas" de la encuesta se concluye que Mariano Rajoy saca una ventaja de "entre 5 y 6 puntos" al PSOE de Zapatero Noticia pública
  • El PP se queda solo en su propuesta de endurecer la Ley del Menor El Partido Popular no logró este martes el apoyo de los grupos parlamentarios a su moción para reformar la Ley Orgánica de la Responsabilidad Penal de los Menores. 152 votos a favor, 182 en contra y 11 abstenciones fue el resultado de la votación de esta iniciativa, cuyo objetivo era “dar una respuesta más eficaz ante el incremento de actos delictivos cometidos por menores, en particular, lo más graves” Noticia pública
  • Aprobada la cárcel de fin de semana para carteristas La Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados aprobó este miércoles el informe de la ponencia para la reforma del Código Penal, cuyos aspectos más significativos son el cumplimiento efectivo de las penas por delitos sexuales sobre menores, la introducción de la pena de libertad vigilada y el internamiento en prisión durante un fin de semana por la reiteración de faltas contra la propiedad Noticia pública
  • El Congreso insta al Gobierno a mejorar la competencia en el sector de los carburantes El Congreso de los Diputados instó este miércoles al Ejecutivo a potenciar la competencia en el sector de los carburantes, en el que el sector minorista tiene "pocas posibilidades de competir", al encontrarse mayoritariamente "en manos de tres o cuatro compañías", dijo el diputado socialista Román Ruiz Noticia pública
  • Ampliación El Supremo lleva a Garzón a juicio por su investigación del franquismo El instructor del Tribunal Supremo Luciano Varela ha decidido llevar al juez Baltasar Garzón hasta el banquillo de los acusados para ser juzgado por un delito de prevaricación que presuntamente habría cometido con su investigación de los crímenes de la Guerra Civil y de la dictadura de Franco Noticia pública
  • El Congreso aprueba eliminar el blindaje en las empresas La Comisión de Economía y Hacienda del Congreso de los Diputados aprobó este martes la eliminación de los blindajes que limitan el voto de los accionistas en las empresas al 10% con independencia de su participación, gracias al acuerdo del PSOE con CiU Noticia pública
  • Ampliación El Supremo deja a Garzón a las puertas de ser juzgado La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha rechazado el recurso de apelación presentado por Baltasar Garzón contra la causa abierta por su investigación de los crímenes del franquismo, dejando así al magistrado a las puertas de ser juzgado por un presunto delito continuado de prevaricación Noticia pública
  • El Congreso aprueba por unanimidad el documento que revisa las bonificaciones a la contratación La Comisión de Trabajo e Inmigración del Congreso de los Diputados aprobó este miércoles por unanimidad el documento que recoge las propuestas de los grupos parlamentarios sobre la revisión de las bonificaciones a la contratación Noticia pública
  • Garzón recurre la negativa del Supremo de practicar ahora nuevas pruebas El juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón presentó hoy un recurso contra el rechazo de instructor del Tribunal Supremo Luciano Varela de practicar ahora las pruebas de descargo solicitadas por el magistrado en el marco de la causa que investiga si cometió un delito de prevaricación con su procedimiento sobre los crímenes del franquismo Noticia pública
  • El Congreso insta al Gobierno a regular el sector del juego y las apuestas La Comisión de Industria, Turismo y Comercio del Congreso aprobó hoy una proposición no de ley del Grupo Parlamentario Esquerra Republicana–Izquierda Unida–Iniciativa per Catalunya Verds (ER-IU-ICV) que insta al Gobierno a "aprobar el proyecto de ley para regular las actividades de juego y apuestas en su ámbito competencial, para dar seguridad al sector del juego", especialmente en el ámbito de Internet Noticia pública
  • Ampliación Varela no decidirá si acepta las pruebas de descargo de Garzón hasta que la Sala se pronuncie El instructor del Tribunal Supremo Luciano Varela ha rechazado resolver sobre las pruebas de descargo solicitadas por Baltasar Garzón hasta que la Sala de lo Penal del Alto Tribunal se pronuncie respecto al recurso presentado por el juez de la Audiencia Nacional contra la causa abierta por su investigación de los crímenes del franquismo Noticia pública
  • ETA. El PP denuncia el apoyo del PSE a que un ex preso de ETA no reingrese en prisión El parlamentario vasco del PP Carlos María de Urquijo denunció hoy en el Pleno del Parlamento autonómico que "el pasado 28 de enero el Ayuntamiento de Ortuella aprobó con los votos también del Grupo Municipal del PSE solicitar que no reingresara en prisión un vecino del pueblo, ex preso de ETA, en aplicación de la doctrina Parot aprobada y aplicada por el Tribunal Supremo" Noticia pública
  • Madrid. Aprobada la modificación del Plan General Urbano para convertir la Casa de la Carnicería en un hotel El Pleno del Ayuntamiento de Madrid aprobó este jueves con los votos del PP la modificación del Plan General Ordenación Urbana, que permitirá convertir la Casa de la Carniceria, ubicada en el numero 3 de la Plaza Mayor, en un establecimiento hotelero Noticia pública
  • Garzón reprocha a Varela haberse saltado la ley y le insta a resolver sus peticiones El juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón ha reprochado al instructor del Tribunal Supremo Luciano Varela haber vulnerado lo estipulado en la ley al no haber resuelto todavía sobre las nuevas pruebas solicitadas por el magistrado para su defensa en la causa abierta contra él por su investigación sobre los crímenes del franquismo Noticia pública
  • La Eurocámara rechaza el intercambio de datos bancarios con Estados Unidos El Pleno de la Eurocámara rechazó este jueves dar su aprobación al acuerdo interino sobre el intercambio de datos bancarios con Estados Unidos mediante la red SWIFT (Sociedad para las Comunicaciones Financieras Interbancarias Internacionales, en sus siglas en inglés) Noticia pública
  • Aborto. El Parlamento Europeo insta a facilitar el acceso al aborto El Parlamento Europeo (PE) pidió hoy facilitar el acceso de las mujeres a la anticoncepción y al aborto, y defendió la puesta en marcha de un permiso de paternidad a escala comunitaria Noticia pública
  • Ampliación Garzón acusa al Supremo de imputarle con “calificativos peyorativos” sin base legal El juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón acusó hoy al instructor del Tribunal Supremo Luciano Varela de haberle imputado delitos de prevaricación sin ningún tipo de base legal, utilizando únicamente “una sucesión de calificativos peyorativos” y con unos argumentos "insostenibles" e "incomprensibles" Noticia pública
  • Rafael Vera se querellará contra Garzón por prevaricación El ex secretario de Estado de Seguridad Rafael Vera presentará una querella por prevaricación contra el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón tras la sentencia del Tribunal de Estrasburgo que considera que debía haberse inhibido en el caso del secuestro de Segundo Marey por su "enemistad manifiesta" hacia el acusado Noticia pública
  • RSC. La retribución variable de los consejeros de las empresas tendrá que incluir objetivos no financieros La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) propone que la retribución variable de los consejeros de las empresas contemplen la sostenibilidad y “abarquen criterios no financieros” de acuerdo al proceso de modificación del Código Unificado iniciado este jueves Noticia pública