Búsqueda

  • Consumo La OCU aconseja usar en verano altavoces resistentes al polvo y al agua y recuerda que los hay con hasta 38 horas de autonomía La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) aconsejó este martes utilizar en verano altavoces resistentes al polvo y al agua y recordó que los hay a la venta con hasta 38 horas de música ininterrumpida Noticia pública
  • Economía El Plan de Recuperación encara su último trámite con el Ecofin y podría desbloquear los primeros 9.000 millones El Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia encara este martes la cita clave con la reunión que celebrará el Consejo de Asuntos Económicos y Financieros europeo (Ecofin) donde se prevé que los ministros de Economía y Finanzas de la UE den la aprobación definitiva, desbloqueando la transferencia de los primeros 9.000 millones de euros con cargo al NextGeneration UE Noticia pública
  • Medio ambiente La ONU quiere proteger al menos un 30% de la superficie de la Tierra en 2030 La Secretaría del Convenio de las Naciones Unidas sobre la Diversidad Biológica (CBD, por sus siglas en inglés) propone que al menos un 30% de las áreas terrestres y marinas del mundo -especialmente, las de particular importancia para la biodiversidad y sus contribuciones a las personas- estén conservadas en 2030 a través de sistemas de áreas protegidas eficaces, administrados de manera equitativa, ecológicamente representativos y bien conectados Noticia pública
  • Clima Cada año llegan 2.000 millones de toneladas de polvo a la atmosfera, según la ONU La atmósfera recibe cada año alrededor de 2.000 millones de toneladas de polvo en suspensión, un proceso natural en mayor medida, aunque también es fruto de actividades humanas por una gestión deficiente del agua y de la tierra Noticia pública
  • Economía El Plan de Recuperación encara su último trámite con el Ecofin y podría desbloquear los primeros 9.000 millones El Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia encara el próximo martes, día 13, la cita clave con la reunión que celebrará el Consejo de Asuntos Económicos y Financieros europeo (Ecofin) donde se prevé que los ministros de Economía y Finanzas de la UE den la aprobación definitiva, desbloqueando la transferencia de los primeros 9.000 millones de euros con cargo al NextGeneration UE Noticia pública
  • Medio ambiente El Gobierno repartirá 511 millones a las CCAA para biodiversidad, agua y restauración ambiental La Conferencia Sectorial de Medio Ambiente ratificó este viernes el reparto territorializado por comunidades autónomas 511.250.000 euros del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) para inversiones en materia de conservación de la biodiversidad y los ecosistemas terrestres y marinos, restauración ambiental, gestión forestal sostenible, así como actuaciones en espacios naturales protegidos y en la mejora de las redes de abastecimiento en pequeños y medianos municipios de todo el país Noticia pública
  • Sostenibilidad El Ayuntamiento de Madrid habilita 13,3 millones para cambiar las calderas contaminantes La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid autorizó este jueves una nueva convocatoria con un gasto de 13,3 millones de euros, un 6% más del presupuesto que en 2020, para la concesión de subvenciones destinadas al fomento de la climatización eficiente de bajas emisiones Noticia pública
  • Agenda 2030 Empresas, gobiernos y organismos supranacionales abogan por la colaboración público-privada y la economía circular para cumplir con la Agenda 2030 Representantes de empresas, gobiernos y organismos supranacionales abogan por la colaboración público-privada y por la economía circular como requisitos imprescindibles para cumplir con la Agenda 2030, y así lo pusieron de manifiesto en el congreso BforPlanet que organiza Fira de Barcelona con el apoyo del Ayuntamiento de la ciudad Noticia pública
  • Clima Cada año se emiten 2.000 millones de toneladas de polvo a la atmosfera, según la ONU La atmósfera recibe cada año alrededor de 2.000 millones de toneladas de polvo en suspensión, un proceso natural en mayor medida, aunque también es fruto de actividades humanas por una gestión deficiente del agua y de la tierra Noticia pública
  • Empresas Lantania se adhiere al Pacto Mundial de las Naciones Unidas sobre sostenibilidad Lantania se une a la mayor iniciativa de sostenibilidad corporativa del mundo con su integración a la Red Española del Pacto Mundial de las Naciones Unidas, según informó este lunes la compañía Noticia pública
  • Sociedad Nacen los Premios Ciudades+Sostenibles de España La consultora de comunicación Marco, el Observatorio de Sostenibilidad y la revista Ejecutivos han convocado la primera edición de los Premios Ciudades+Sostenibles de España para reconocer las ciudades y municipios rurales españoles con mejores prácticas en materia de sostenibilidad, calidad de vida y buen gobierno, basado en los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Nueva Agenda Urbana Noticia pública
  • Tecnológicas Telefónica Tech y Global Omnium desplegarán 450.000 contadores de agua inteligentes de nueva generación Telefónica Tech, el holding de negocios digitales de Telefónica, ha firmado un acuerdo con la empresa valenciana de telelectura de agua Global Omnium para la adquisición de un total de 150.000 tarjetas SIM con tecnología Narrowband IoT (NB-IoT), que irán destinados a mejorar la transmisión de datos de 450.000 contadores inteligentes de agua domésticos e industriales que registran información de más de 3 millones de clientes Noticia pública
  • Medio ambiente La Comunidad de Madrid presenta en el Foro Ministerial de Energía de la ONU sus compromisos energéticos ligados al agua La consejera de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura, Paloma Martín, dijo este jueves que la Comunidad de Madrid, a través de Canal de Isabel II, presentará hoy sus compromisos energéticos ligados al agua en el Foro Ministerial de Energía de las Naciones Unidas de aquí a 2030, organizado por la Red Agua y Energía de Soluciones Sostenibles de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), al que pertenece la empresa pública Noticia pública
  • Cambio climático Ribera presenta la nueva planificación hidrológica, que supondrá una inversión de 21.000 millones de euros La vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, presentó este lunes los borradores de los Planes Hidrológicos del tercer ciclo, para el periodo 2022-2027, una herramienta que permitirá abordar la gestión del agua en España en línea con los principios y estrategias del Pacto Verde Europeo y con los objetivos de adaptación al cambio climático, que supondrá una inversión de 21.000 millones de euros Noticia pública
  • Madrid Arrancan las obras de remodelación de la calle José Ortega y Gasset El Ayuntamiento de Madrid, a través del Área de Obras y Equipamientos, ha puesto en marcha este lunes los trabajos de remodelación de la calle de José Ortega y Gasset, en el distrito de Salamanca, en el trayecto de casi 700 metros que va desde el paseo de la Castellana hasta la plaza del Marqués de Salamanca Noticia pública
  • Clima La mayoría de los ríos del mundo se secan cada año Más de la mitad de los ríos del mundo se secan de vez en cuando porque dejan de fluir durante al menos un día al año de media, según un nuevo estudio dirigido por investigadores de la Universidad McGill (Canadá) y el Instituto Nacional de Investigación de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente de Francia (Inrae) Noticia pública
  • Investidura de Ayuso Ayuso promete un plan para la descarbonización y contra el cambio climático La presidenta en funciones y candidata a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, señaló este jueves en el Pleno del Parlamento regional que impulsará un plan de actuación para la descarbonización y contra el cambio climático con el fin de convertir a Madrid en “la región más verde, limpia y libre de Europa llamando a la responsabilidad individual de los ciudadanos que vivimos en Madrid” ante la importancia de este “grave problema” Noticia pública
  • Salud Presentan la campaña ‘Disfruta tu verano, también con ostomía’ El Consejo General de Enfermería, la Sociedad Española de Enfermería Experta en Estomaterapia (SEDE) y Coloplast presentaron este jueves la campaña ‘Disfruta tu verano, también con ostomía’ para ayudar a estos pacientes a disfrutar del verano con “plenas garantías de salud” Noticia pública
  • Medio Ambiente La Asociación para el Reciclado de Aluminio, Ecoembes e Intercoiffure se unen para que las peluquerías reciclen los aerosoles de aluminio La Asociación para el Reciclado de Productos de Aluminio (Arpal) ha lanzado una campaña de reciclado de aerosoles de aluminio en salones de peluquería junto con la Asociación de Maestros Peluqueros e Intercoiffure España, con la colaboración de Ecoembes, la organización ambiental sin ánimo de lucro que coordina el reciclaje de envases domésticos en España. La iniciativa tiene también el apoyo de la Asociación Española de Aerosoles (AEDA) Noticia pública
  • Investidura Ayuso Ayuso anuncia que Canal de Isabel II realizará la mayor inversión de su historia para renovar 1.200 kilómetros de tuberías en 163 municipios La presidenta en funciones y candidata a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, anunció este jueves que Canal de Isabel II realizará la mayor inversión de su historia para renovar 1.200 kilómetros de tuberías en 163 municipios de la región Noticia pública
  • Medio ambiente Más de dos tercios de España están en riesgo de desertificación Más de dos terceras partes del territorio español se encuentran en riesgo de desertificación por ser áreas áridas, semiáridas o subhúmedas secas, según el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Este jueves se celebra el Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía Noticia pública
  • Medio ambiente Más de la mitad de los ríos del mundo se secan cada año La mayoría de los ríos del mundo se secan de vez en cuando porque dejan de fluir durante al menos un día al año de media, según un nuevo estudio dirigido por investigadores de la Universidad McGill (Canadá) y el Instituto Nacional de Investigación de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente de Francia (Inrae) Noticia pública
  • Medio ambiente Más del 75% de España está en riesgo de desertificación, según Greenpeace El riesgo de desertificación acecha a más del 75% del territorio español, mientras que el 70% de las demarcaciones hidrográficas del país están en niveles de estrés hídrico alto o severo por los efectos del cambio climático sobre la distribución de las precipitaciones y el aumento en la intensidad de las sequías, según destacó este miércoles Greenpeace con motivo del Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía, que se celebra este jueves Noticia pública
  • Clima y medio ambiente España respalda el plan anticontaminación de la Comisión Europea La vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, defendió este jueves en la reunión del Consejo de Ministros de Medio Ambiente de la UE la conveniencia de adoptar metas ambiciosas con el nuevo plan hacia la contaminación cero del aire, el agua y el suelo, adoptado recientemente por la Comisión Europea Noticia pública
  • Crisis climática La ciencia avalada por la ONU alinea por primera vez cambio climático y pérdida de biodiversidad Medio centenar de científicos de los dos órganos intergubernamentales de expertos en cambio climático y pérdida de biodiversidad (IPCC e IPBES, respectivamente), ambos avalados por Naciones Unidas, abogan por asociar por primera vez ambas crisis con el fin de contrarrestar sus impactos sociales combinados Noticia pública