LaboralSordo (CCOO) ve poco realista cerrar el pacto de rentas antes del otoño y recuerda al Gobierno que debe formar parteEl secretario general de Comisiones Obreras (CCOO), Unai Sordo, apuntó este lunes que es “poco realista” pensar que el llamado pacto de rentas pueda cerrarse “antes del otoño”, y resaltó que el Gobierno también debe “formar parte” de dicho acuerdo, ya que las rentas de alrededor de 15 millones de personas en España dependen de una u otra forma del Estado
Pacto rentasCalviño agradece a los agentes sociales su “nueva muestra de compromiso” con su disposición a un pacto de rentasLa vicepresidenta primera del Gobierno, Nadia Calviño, celebró este jueves la disposición que ha encontrado en los agentes sociales a alcanzar un pacto de rentas mediante una moderación de la subida salarial y los márgenes empresariales para los tres próximos años, como les ha planteado el Gobierno, porque eso da un “mensaje muy positivo de confianza y esperanza” a los ciudadanos
Pacto de rentasUGT y CCOO no ven más posibilidades de alcanzar un pacto de rentas tras la reunión con el Gobierno: “No han llevado ni una sola propuesta”CCOO y UGT aseguraron este miércoles, tras reunirse con el Gobierno, que no ven más posibilidades de que se pueda alcanzar un pacto de rentas en España de las que ya había hace algunos meses, entre otras razones porque, según dijo la secretaria de Acción Sindical de CCOO, Mari Cruz Vicente, desde el Ejecutivo “simplemente no han llevado ni una propuesta” de por donde podría canalizarse este acuerdo
LaboralUGT y CCOO protestan hoy ante CEOE para exigir subidas salariales en convenios colectivosLos sindicatos CCOO y UGT protestarán este miércoles ante distintas organizaciones patronales de toda España para exigir el “desbloqueo” de la negociación colectiva y subidas salariales ante la pérdida de poder adquisitivo que están sufriendo los trabajadores por la elevada inflación. En Madrid, la concentración tendrá lugar a las 9.30 horas ante la sede de CEOE y de la patronal madrileña CEIM
SalariosEl salario medio en España en 2020 fue de 25.165,51 euros, un 3,2% másLa ganancia media anual por trabajador fue de 25.165,511 euros en 2020, un 3,2% superior a la del año anterior. El salario medio de los hombres fue de 27.642,52 euros y para las mujeres de 22.467,48 euros, de forma que el salario femenino representó el 81,3% del masculino
Elecciones AndalucíaYolanda Díaz pide el voto a familias socialistas e insta a Moreno a aclarar si gobernaría con VoxLa vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, pidió este martes a las familias socialistas que tengan dudas que den “una oportunidad” a la coalición Por Andalucía en las elecciones del domingo, y al presidente de la Junta, Juan Manuel Moreno, le instó a aclarar antes de los comicios si gobernaría o no con Vox
EconomíaDíaz anuncia que subirá de nuevo el salario mínimo y apuesta por un impuesto a las grandes fortunasLa vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, indicó este jueves que convocará la mesa de diálogo social el próximo mes de diciembre para subir de nuevo el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) y se mostró partidaria de un impuesto a las grandes fortunas dado que es ahora “cuando las grandes corporaciones, fundamentalmente las energéticas, tienen que aportar más”
AutónomosAmor (ATA) alerta de que los autónomos no se recuperarán de la crisis hasta 2024 y avisa de que no permitirá “un hachazo en el peor momento”El presidente de la Federación Nacional de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, alertó este miércoles de que la recuperación plena de la actividad de la mayoría de autónomos no llegará hasta 2024 y avisó al Gobierno de que no van a permitir desde su organización “un hachazo en el peor momento”, en referencia a la reforma del sistema de cotizaciones que prepara el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones
Anuario 2022La patronal de limpieza Aspel confirma que el sector ha crecido, pero los márgenes siguen siendo muy ajustadosLa Asociación Profesional de Empresas de Limpieza (Aspel) ha confirmado que los datos provisionales para el cierre del ejercicio 2021 apuntan a “un crecimiento del volumen de negocio sectorial" en el conjunto del mercado ibérico cercano al 3,7% “lo que supone alcanzar un valor de 10.577 millones de euros, aunque los márgenes se han estrechado debido principalmente a los aumentos de costes laborales sin repercutir"