Más de 700 personas solicitaron en 2018 el Servicio de Acompañamiento a Pacientes Ambulantes con DiscapacidadEl programa de la Consejería de Sanidad de Madrid ‘Acompañamiento a Pacientes Ambulantes con Discapacidad’ (APAD) atendió durante 2018 un total de 738 peticiones de pacientes y/o familiares en veinte de los hospitales del Servicio Madrileño de Salud, adscritos al citado programa, según datos de la Dirección General de Humanización a los que tuvo acceso Servimedia
SociedadEspaña tiene ya una Estrategia Nacional contra la Pobreza hasta 2023El Consejo de Ministros aprobó este viernes la Estrategia Nacional de Prevención y Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social 2019-2023, que incluye diversas medidas para combatir la falta de recursos de las personas más vulnerables, entre ellas el ‘ingreso mínimo vital’
Salud y violencia de géneroLa Fundación Jiménez Díaz sensibiliza a los profesionales de la salud contra la violencia de géneroLa Comisión Hospitalaria contra la Violencia de la Fundación Jiménez Díaz ha celebrado una Jornada de Sensibilización contra la Violencia de Género con el objetivo de concienciar a los profesionales de la salud sobre la necesidad de una mayor formación en el abordaje de este tipo de violencia
Carcedo valora el hospital de Ceuta como un “motor económico” y de “salud”La ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo, visitó este jueves las instalaciones del Hospital de Ceuta por su décimo aniversario, y lo destacó como un “motor económico” y “de salud” para la ciudad
DiscapacidadLa falta de accesibilidad agrava la situación de las personas sordas inmigrantes que viven en EspañaOcho de cada 10 personas sordas inmigrantes que viven en España se han sentido discriminadas por su discapacidad y por su condición social, situación que se da con mayor frecuencia en el ámbito laboral y administrativo y en la atención sanitaria. Esto, sumado a la falta de accesibilidad, agrava la situación de estas personas que viven en España
SaludFarmacéuticos reclaman una regulación de la farmacia domiciliariaEl presidente del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid (COFM), Luis González Díez, abogó hoy por la necesidad de regular la atención farmacéutica domiciliaria dentro de las funciones de la oficina de farmacia, como “una solución profesional que se ha demostrado útil y eficaz para atender una demanda social no cubierta”
SaludUn estudio demuestra que la terapia asistida con perros reduce la ansiedad en niños ingresados en la UCIEl proyecto ‘Huellas de Colores’ que se realiza desde hace dos meses en el Hospital 12 de Octubre de Madrid con la Cátedra Animales y Sociedad de la Universidad Rey Juan Carlos y la Asociación PsicoAnimal ha demostrado los beneficios de la terapia asistida con perros en niños ingresados en Cuidados Intensivos Pediátricos como "tratamiento complementario que puede reducir el dolor y la ansiedad en los pacientes y mejorar el estado anímico de las familias"
InmigraciónMédicos del Mundo denuncia que inmigrantes embarazadas, menores y víctimas de trata encuentran problemas para acceder a la atención sanitariaLas inmigrantes embarazadas, los menores, las víctimas de trata e incluso los solicitantes de asilo que llevan menos de 90 días en España o que no pueden acreditar su estancia tienen "serios problemas" para acceder a la atención sanitaria tras la entrada en vigor del decreto-ley que anuló la reforma de 2012 y devolvió este derecho a los inmigrantes en situación irregular, debido a "su excesiva vaguedad", a la "falta de un desarrollo reglamentario" y "a la interpretación interesada por parte de algunas comunidades autónomas", según denunciaron en declaraciones a Servimedia M anuel Espinel, presidente de Médicos del Mundo Madrid, y Pablo Iglesias Rionda, técnico de incidencia política de esta ONG
Satse Madrid reclama vigilantes de seguridad ante las agresiones sufridas este fin de semanaEl Sindicato de Enfermería (Satse) de Madrid exige que se aplique cuanto antes el Protocolo Antiagresiones recientemente publicado en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM) que recoge la posibilidad de contratación de Vigilantes de Seguridad para los Servicios de Urgencias de Atención Primaria (SUAP). Esta petición se produce tras las agresiones sufridas este fin de semana en los SUAP de Móstoles y El Escorial
Científicos y profesionales reclaman más investigación e interlocución al CongresoLa Alianza Científico Profesional por el Estado de Bienestar (ACEB), asociación que agrupa a 14 colegios profesionales y sociedades científicas, ha enviado a los partidos políticos un documento con propuestas para mejorar la interlocución con el Congreso de los Diputados y pidiendo un mayor esfuerzo en investigación
Más de 1.400 sanitarios han recibido formación para prevenir la violencia de género en MurciaMás de 1.400 profesionales sanitarios se han formado en detección y prevención de violencia hacia las mujeres a lo largo de 2018 en alrededor de 85 actividades organizadas por las consejerías de Salud y Familia e Igualdad de Oportunidades de Murcia, según informó este sábado el Gobierno regional
SanidadToledo acogerá la jornada 'Humanización y excelencia en la gestión sanitaria'El Salón de Actos de la Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha, en Toledo, acogerá el próximo 27 de marzo una Jornada de Buenas Prácticas en el sector sanitario, con el título 'Humanización y excelencia en la gestión sanitaria', organizada por el Club Excelencia en Gestión (CEG), el Grupo Social ONCE y la Asociación Española de Fundaciones (AEF) y que contará con la participación de numerosos expertos
SaludSanidad considera “determinante” el papel de la Atención Primaria en la prevención de la enfermedad renalLa ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo, valoró este jueves como “determinante” el papel de la Atención Primaria en la prevención de la enfermedad renal, que consideró el “gran desafío” en torno a esta enfermedad crónica que afecta a siete millones de españoles y cuya prevalencia ha aumentado en la última década en casi un 30%, hasta situarse en 1.284 pacientes por millón de población en 2017
MadridLa telefonía fija y las clínicas dentales, los servicios que generan más quejas en ValdemoroLa Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) de Valdemoro ha hecho público su balance anual correspondiente a 2018, coincidiendo con el Día Mundial de los Derechos del Consumidor, que se celebra mañana, según el cual las principales reclamaciones que se registraron durante ese periodo (1.445) corresponden al sector de suministros
InmigraciónMédicos del Mundo reclama al PP medidas que protejan a las migrantes embarazadas en situación irregularMédicos del Mundo reclama al Partido Popular medidas que protejan a las migrantes embarazadas en situación irregular y exige a la formación una aclaración “urgente” respecto a su propuesta en el sentido de retrasar los trámites de expulsión de las mujeres inmigrantes en situación irregular en el caso de que den a sus hijos en adopción, según un comunicado publicado por la ONG