Guerra en UcraniaRobles asegura que España no hará ningún despliegue de tropas con “carácter ofensivo”La ministra de Defensa, Margarita Robles, aseguró este viernes que cualquier despliegue de tropas que pueda hacer España como respuesta a la invasión de Ucrania por parte de Rusia nunca será con “carácter ofensivo”, sino “estabilizador” y “defensivo”
TransportesIAG espera abandonar las pérdidas en 2022 y descarta nuevos contratiempos por el virus a partir de abrilInternational Airlines Group (IAG), el holding propietario de British Airways, Iberia, Vueling y Aer Lingus, espera volver a la rentabilidad en 2022 ya que a partir del segundo trimestre descarta más contratiempos relacionados con el Covid-19 y las restricciones de viaje impuestas por los gobiernos o un impacto material a causa de los recientes acontecimientos geopolíticos
Guerra en UcraniaAmpliaciónSánchez pide "unidad" a la UE contra la "violación flagrante" de Rusia a UcraniaEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, pidió este jueves al Gobierno ruso que lidera Vladimir Putin que "ponga fin" a la ofensiva y "regrese a las discusiones" diplomáticas, al tiempo que apeló a la unidad de Europa para responder a la "violación flagrante" que se ha cometido con el ataque a Ucrania
BancaEl Santander aprueba el cambio de poderes en su cúpula y un dividendo complementario de 5,15 céntimos junto con una recompra de 865 millonesEl consejo de administración del Banco Santander aprobó este jueves un cambio de poderes en la cúpula del banco por el que el consejero delegado, José Antonio Álvarez, deja de reportar a la presidenta del banco, Ana Botín, y pasa a hacerlo exclusivamente al consejo, así como se dio luz verde al pago de un dividendo complementario de 5,15 céntimos de euro por acción junto con un segundo programa de recompra de acciones por importe de 865 millones
Empleadas de hogarTrabajo dice que la sentencia del TJUE contra la exclusión de la prestación por desempleo a empleadas de hogar refuerza su estrategiaEl Ministerio de Trabajo y Economía Social aseguró este jueves que la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) que declara contraria al Derecho europeo la normativa española que excluye de la prestación por desempleo a los empleados de hogar, colectivo formado casi en su totalidad por mujeres, “refuerza” y “permitirá acelerar la línea en la que ya está trabajando desde el principio” el Ministerio
Operación policialIntervenidos en Málaga 750 kilos de cocaína ocultos en un contenedor de piñas tropicalesAgentes de la Policía Nacional, en una operación conjunta con el Servicio de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria, han intervenido en el municipio malagueño de Alhaurín de la Torre 750 kilos de cocaína ocultos en un contenedor de piñas tropicales
TecnológicasAmpliaciónTelefónica quintuplicó beneficios en 2021 y ganó 8.137 millones de eurosTelefónica obtuvo un beneficio neto en 2021 de 8.137 millones de euros, lo que multiplica por más de cinco los 1.582 millones que consiguió en 2020, según los resultados publicados este jueves por la compañía
TribunalesEl CGPJ estudia el anteproyecto de Ley de Eficiencia Digital del Servicio Público de JusticiaEl Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) estudiará este jueves la propuesta de informe al anteproyecto de Ley de Eficiencia Digital del Servicio Público de Justicia, del que han sido ponentes los vocales Victoria Cinto, José Antonio Ballestero, Juan Martínez Moya y Rafael Mozo
TecnológicasAvanceTelefónica quintuplicó beneficios en 2021 y ganó 8.137 millones de eurosTelefónica obtuvo un beneficio neto en 2021 de 8.137 millones de euros, lo que multiplica por cinco los 1.582 millones que consiguió en 2020, según los resultados publicados este jueves por la compañía
ViviendaLa Plataforma del Tercer Sector plantea al Gobierno sus propuestas para mejorar la Ley de ViviendaEl presidente de la Plataforma del Tercer Sector (PTS), Luciano Poyato, presentó este miércoles al secretario general de Agenda Urbana y Vivienda, David Lucas, sus propuestas para mejorar la Ley de Vivienda, con el objetivo de que la norma “consiga garantizar y promover, de forma real y efectiva, el derecho a una vivienda digna y ponga fin a las situaciones de exclusión residencial y vulneraciones de este derecho”
SaludTodos los hospitales públicos deberán contar con ginecólogos y obstetras que garanticen el derecho al abortoLa reforma de la Ley de Salud Sexual y Reproductiva y de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) de 2010 en la que trabaja el Ministerio de Igualdad obligará a que todos los hospitales con servicio de ginecología y obstetricia tengan profesionales que puedan garantizar la práctica del aborto a las mujeres que lo soliciten, como ya sucede con el derecho a la muerte asistida recogido en la Ley de Eutanasia
Seguridad vialLa DGT evaluará en un año si es efectivo prohibir el margen de 20 km/h para adelantar en carreteraLa Dirección General de Tráfico (DGT) se da un año de plazo para evaluar si es efectivo el adiós al margen de 20 km/h para superar el límite de velocidad cuando un coche o una moto adelanta en alguna carretera convencional, cuya prohibición entrará en vigor el próximo 21 de marzo
ConstrucciónHochtief (ACS) lanza una opa por el 21% de la australiana Cimic que no controlaHochtief, a través de su filial australiana de propiedad total, aprobó este miércoles presentar una opa incondicional y definitiva por el 21% de la australiana Cimic que no controla a un precio de 22 dólares australianos por acción (unos 14 euros)
EmpresasViajes El Corte Inglés acuerda con los sindicatos un ERE de hasta 475 trabajadoresViajes El Corte Inglés ha firmado un acuerdo con los representantes sindicales para poner en marcha un plan de reorganización de la plantilla que incluye un ERE que afectará a un máximo de 475 empleados con carácter voluntario, y un ERTE que se ajustará según las áreas de actividad de la empresa
SaludFeder denuncia “falta de equidad” en el diagnóstico, tratamiento y atención sociosanitaria de las enfermedades rarasEl presidente de la Federación Española de Enfermedades Raras (Feder), Juan Carrión, denunció este martes la “falta de equidad” que existe a nivel mundial en el acceso a los recursos para el diagnóstico, tratamiento y atención sociosanitaria de este tipo de enfermedades y defendió la necesidad de “impulsar una movilización mundial que permita posicionar la realidad de estas patologías en la agenda pública"
TribunalesEl juez propone juzgar a 32 personas por ocultar beneficios de clubes de alterne y defraudar 111 millonesEl juez de la Audiencia Nacional José Luis Calama ha propuesto juzgar a un total de 32 personas por los delitos fiscales derivados de la creación de un entramado societario puesto en marcha para ocultar a Hacienda los “cuantiosos” beneficios obtenidos a través de la explotación de múltiples clubes de alterne en toda España