PANDEMIAGalicia registra 6.766 casos activos y suma 868 muertos por la Covid-19Galicia contabiliza 6.766 casos activos de coronavirus, esto es 886 más que el viernes, y suma ya 868 fallecimientos como consecuencia de la enfermedad desde el inicio de la pandemia, doce más con respecto al balance previo al fin de semana
SaludMás del 50% de los andaluces asegura que no podría asumir los costes económicos tras un ictusMás del 50% de los andaluces asegura que no podría asumir los costes económicos tras un ictus, según los resultados de la encuesta que hoy presentó Boehringer Ingelheim España en el marco de la campaña '#GeneraciónINVICTUS' realizada para comprender mejor el conocimiento sobre esta enfermedad
RefugiadosMSF denuncia que en el campo de Samos hay dos médicos y tres enfermeras para 4.300 personasMédicos sin Fronteras (MSF) lamentó este lunes que la respuesta ante el brote de coronavirus en el campo de refugiados de Samos (Grecia) resulta “negligente en el mejor de los casos y peligrosa en el peor”, con solo dos médicos del ejército y tres enfermeras para dar atención a 4.300 personas
TribunalesUn estudio revela que en 2018 solo el 15,4% de las víctimas de violencia de género habían denunciado a su agresorEl Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género ha hecho público hoy un estudio sobre las sentencias dictadas en 2018 por el Tribunal del Jurado y las Audiencias Provinciales en casos de asesinato y homicidio en el ámbito de la pareja o ex pareja. En él indica que sólo en el 15,4 por ciento de los casos de feminicidio consta denuncia previa, una particularidad que solo sucede en este tipo de delitos
SanidadCientíficos y médicos elaboran un documento con medidas para atender al paciente postCovid-19La Sociedad Española de Directivos de la Salud (Sedisa) destacó que la clasificación de los pacientes, la protocolización del seguimiento clínico, la coordinación asistencial y el registro de información clínica son las medidas prioritarias para la atención integral a pacientes postCovid-19
DependenciaAndalucía abona más de 868,8 millones para dependencia hasta septiembre, 20 más que en 2019La Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de la Junta de Andalucía, a través de la Agencia de Servicios Sociales y Dependencia de Andalucía (Assda), ha abonado 868.831.035,97 euros entre el 1 de enero y el 30 de septiembre de 2020 para la financiación de servicios y prestaciones para la atención de las personas en situación de dependencia, cantidad que supone 20 millones más que durante el mismo periodo del año anterior
SanidadCientíficos y médicos elaboran un documento con medidas para atender al paciente postCovid-19La Sociedad Española de Directivos de la Salud (Sedisa) destacó que la clasificación de los pacientes, la protocolización del seguimiento clínico, la coordinación asistencial y el registro de información clínica son las medidas prioritarias para la atención integral a pacientes postCovid-19
DiscapacidadEl Tercer Sector reivindica su rol como sostén de un Estado del bienestar “en crisis”El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), la dirección general de Diversidad Familiar y Servicios Sociales de la Secretaría de Estado de Derechos Sociales, la Confederación Empresarial Española de Economía Social (Cepes), CCOO y UNAD reivindicaron este viernes el rol del Tercer Sector como sostén de un Estado del bienestar “en crisis”
TribunalesLa Fiscalía se opone a que el Supremo investigue la gestión de Ayuso en Madrid durante la pandemiaLa Fiscalía del Tribunal Supremo ha presentado un informe en el que pide inadmitir la querella contra la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, por la gestión de la pandemia de la en la región. El Ministerio Público ya pidió el archivo de decenas de querellas presentadas contra el Gobierno de Pedro Sánchez por hechos similares y recibió fuertes críticas por ello
SaludSanidad Pública aconseja la implementación de rastreadores como mecanismo de contenciónLa Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp) ha propuesto una serie de medidas para contener y combatir la pandemia provocada por el Covid-19, entre las que se encuentra la identificación y seguimiento de sus contactos, con al menos 40 rastreadores por cada 100.000 habitantes
El Gobierno de Reino Unido propone nuevas medidas para garantizar el acceso al efectivo entre la poblaciónEl Gobierno de Reino Unido sigue ampliando las medidas para garantizar el acceso al efectivo entre la población, dentro del plan para asegurar el acceso y proteger la moneda pública de curso legal frente al incremento de métodos de pago privados que pueden generar exclusión financiera en los colectivos más vulnerables