InclusiónLa Universidad Camilo José Cela formará a 40 jóvenes estudiantes refugiados afganosLa Universidad Camilo José Cela (UCJC) formará a 40 estudiantes procedentes de Afganistán que podrán comenzar o retomar sus estudios, en el marco de la segunda edición del Proyecto Integra. Es la primera universidad española que acoge refugiados que se han visto obligados a exiliarse de su país, asegura la UCJC)
MadridLa Comunidad de Madrid abrirá un nuevo Centro de Apoyo y Encuentro Familiar en GetafeLa Comunidad de Madrid abrirá un nuevo Centro de Apoyo y Encuentro Familiar (CAEF) en Getafe que se sumará en 2022 a los tres que ya funcionan en la región y que atienden cada año a más de 3.000 familias vulnerables, según declaró este viernes la consejera de Familia, Juventud y Política Social, Concepción Dancausa
MenoresLa Comunidad de Madrid prorroga el servicio gratuito del Teléfono del MenorEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó este miércoles un gasto de 154.356 euros para prorrogar del 1 de enero al 31 de diciembre de 2022 el contrato del Teléfono del Menor, un servicio especializado y gratuito que ofrece una respuesta individual y profesional a los problemas que trasladan niños y adolescentes, explicó su portavoz, Enrique Ossorio
VolcánEl SEPE destinará 63 millones al Plan Extraordinario de Empleo y Formación para los afectados de La PalmaEl Consejo de Ministros aprobó este martes el acuerdo por el que se autoriza al Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) a la concesión de una subvención a la comunidad autónoma de Canarias para el desarrollo de un Plan Extraordinario de Empleo y Formación para hacer frente a la erupción volcánica de la isla de La Palma
SoriasisEl Atlético de Madrid Femenino inicia la cadena ‘Vivo mi piel’ en apoyo a las pacientes con soriasisEl Atlético de Madrid Femenino, las jugadoras Sheila García y Claudia Iglesias junto a la Fundación Atlético de Madrid se han sumado a la campaña ‘#VivomiPiel’, impulsada por Acción Psoriasis y la biofarmacéutica UCB y con el respaldo de la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV). Se trata de una iniciativa que pretende visibilizar la enfermedad, apoyar a las personas con soriasis, en especial las mujeres, para que vivan su vida sin limitaciones a causa de la enfermedad y fomentar la práctica del deporte entre ellas
Día sin alcoholAitor, alcohólico en rehabilitación: “Ahora tengo respeto hacia mí mismo y he tomado las riendas de mi vida, pero no me confío”El 16% de la población española de 15 a 64 años realizó el año pasado un posible consumo de riesgo de alcohol, siendo mayor en hombres (17,3%) que en mujeres (14,8%), según el estudio del Observatorio Español de las Drogas y las Adicciones ‘OEDA-Covid 2020’. El Informe 2021 de dicho observatorio sobre alcohol, tabaco y drogas ilegales en España revela, además, que el 4,2% de los españoles de entre 15 y 64 años estaría realizando un consumo “de riesgo” de esta sustancia, la droga legal más consumida en el país, junto al tabaco
AlzheimerEl 80% de las personas con Alzheimer son cuidadas por sus familiasEl 80% de las personas con Alzheimer son cuidadas por sus familias, que asumen de media el 87% del coste total que conlleva la enfermedad, con la consiguiente sobrecarga y deterioro de la salud de los cuidadores de los pacientes, con una importante disminución en su calidad de vida
PandemiaPrimer programa de resiliencia contra el impacto de la Covid en el personal sanitarioEl Instituto Español de Resiliencia (IER), el Colegio Oficial de Médicos de Madrid (Icomem) y la Fundación Humanae han lanzado el primer programa para atender psicológicamente al personal sanitario afectado por la pandemia y convertir el estrés en resiliencia
Violencia de géneroLa Comunidad de Madrid garantiza la atención integral de mujeres víctimas de trata con fines de explotación sexualEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó este miércoles prorrogar el servicio de atención integral para mujeres víctimas de trata con fines de explotación sexual en un centro residencial, dijo su portavoz, Enrique Ossorio, quien indicó que el importe de esta prórroga, que se extenderá el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2022, es de 409.207 euros
Violencia machistaMás Madrid presenta una batería de medidas para combatir la violencia machista y el ciberacosoLa portavoz de Más Madrid de la Asamblea, Mónica García, registró este lunes una proposición no de ley en la que se propone una batería de medidas para combatir la violencia machista y el acoso digital en redes sociales y dijo que “estamos al lado de las mujeres que se sienten inseguras al volver a casa o que sufren ciberacoso. El Gobierno debe apoyarlas para que dejen de sentir esa inseguridad”
ParkinsonAlcorcón celebra ‘Un árbol por el Parkinson’ para concienciar y dar visibilidad a la enfermedadLa alcaldesa de Alcorcón, Natalia de Andrés, participó este viernes en el acto ‘Un árbol por el Parkinson’ donde hizo un llamamiento para tomar conciencia de la enfermedad y difundir la necesidad de conocer esta enfermedad y cómo afecta tanto a los afectados como a sus familias
SanidadEl Consejo de Enfermería reclama políticas urgentes para mejorar la calidad de vida de los cuidadores no profesionalesEl Consejo General de Enfermería (CGE) hizo este viernes un llamamiento urgente a las administraciones públicas, gobiernos autonómicos y Gobierno central para que regulen y legislen urgentemente las ayudas pertinentes para los millones de cuidadores no profesionales que tienen que hacerse cargo de una persona mayor o con una discapacidad en España, pues, a su juicio, están “maltratados y olvidados”
Erupción La PalmaSánchez vuelve a La Palma mes y medio después de la erupciónEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, viaja hoy a La Palma para conocer sobre el terreno la situación tras la erupción volcánica que se inició el pasado 19 de septiembre y que aún continúa
Erupción La PalmaSánchez vuelve a La Palma mes y medio después de la erupciónEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, viajará este viernes a La Palma para conocer sobre el terreno la situación tras la erupción volcánica que se inició el pasado 19 de septiembre y que aún continúa
Explotación sexualLa Comunidad de Madrid dispone de una unidad móvil para luchar contra la explotación sexual de las mujeresEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó este miércoles prorrogar el contrato para el servicio de detección e identificación de víctimas de trata con fines de explotación sexual, adjudicado a la Asociación para la Prevención, Reinserción y Atención de la Mujer Prostituida (Apramp), explicó su portavoz, Enrique Ossorio
InfanciaEduco pone en marcha un proyecto de apoyo emocional para la infancia de La PalmaLa ONG Educo pondrá en marcha un proyecto de apoyo emocional a la infancia de La Palma en coordinación con la Asociación Mojo de Caña como una forma de paliar las consecuencias de la erupción del volcán Cumbre Vieja en los niños, que dura más de un mes
IgualdadUna investigación demuestra que los hombres aún muestran estereotipos de género en los roles directivos desempeñados por mujeresUna investigación realizada por la Fundación Woman Forward, con la colaboración de la Universidad Pontificia de Comillas, ha demostrado que los hombres siguen percibiendo que los roles directivos ejecutados en las organizaciones están estereotipados por género, y que valoran como más importante para la empresa que las mujeres desempeñen aquellos roles directivos que ellos mismos estereotipan como femeninos