Pasar al contenido principal
LA EUROCAMARA APOYA LA PROPUESTA SOBRE DIALOGO SOCIAL EN EMPRESAS DE MAS DE 50 EMPLEADOS
La Eurocámara se ha mostrado de acuerdo con la propuesta de la Comisión Europea de fomentar el diálogo social y la información enel seno de empresas con más de 50 empleados
15 Abr 1999
12:00H
CUEVAS QUIERE BUSCAR UNA NEGOCIACION DIRECTA CON LOS SINDICATOS, EN LA QUE NO PARTICIPE EL GOBIERNO
El presidente de la CEOE, José María Cuevas, destacó hoy la necesidad de buscar un diálogo o una negociación directa entre empresarios y sindicatos, en la que no participe el Gobierno, según defendió en declaraciones realizadas a Radio Nacional
06 Abr 1999
12:00H
UNIVERSIDAD. LOS SINDICATOS RECHAZAN QUE LOS PROFESORES INTERINOS TENGAN QUE SUPERAR UNAS PRUEBAS PARA PASAR A FIJOS
Los sindicatos CCOO y UGT mostraron hoy u desacuerdo con que los profesores interinos de la universidad tengan que superar unas pruebas para pasar a una situación laboral estable, como proyecta el Gobierno
26 Mar 1999
11:00H
CIS. EL 88% DE LOS ESPAÑOLES CREE QUE LA ESTABILIDAD ES EL ASPECTO MAS VALIOSO DEL EMPLEO, Y SOLO UN 7,3% PRIMA LOS INGRESOS
El 88,4% de los españoles considera que la seguridad y la estabilidad son los aspectos más importantes a la hora de valorar un empleo, y sólo el 7,3% prim los ingresos altos, según se desprende de la encuesta de febrero del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS)
26 Mar 1999
11:00H
CCOO EMPLAZA A UGT Y A CEOE A RETOMAR EL DIALOGO EN LAS PROXIMAS 72 HORAS
CCOO emplazó hoy a UGT y a las patronales CEOE y CEPYME a una primera eunión, en las próximas 72 horas, de las comisiones de seguimiento de los acuerdos para la estabilidad en el empleo firmados en 1997, ante la polémica desatada sobre la reducción de la jornada laboral
17 Mar 1999
11:00H
CRUZ ROJA INICIARA ACCIONES DE APOYO A LAS MUJERES MALTRATADAS
El presidente del Cruz RojaEspañola, Juan Manuel Suárez del Toro, anunció hoy a Servimedia que su institución pondrá en marcha próximamente acciones de ayuda a las mujeres y niños víctimas de malos tratos, un campo en el que hasta ahora no se había actuado
14 Mar 1999
11:00H
EL "NUMERO DOS" DE TOCINO INTERCEDIO ANTE ECONOMIA PARA QUE COMPRARA A IBERDROLA, SU EX EMPRESA, UNA CENTRAL HIDROELECTRICA
El Gobierno consumó la compra de unos terrenos a Iberdrola dos meses y medio después de que el secretario de stado de Aguas y Costas, Benigno Blanco, quien trabajó para la compañía eléctrica antes de entrar en la Administración, intercediera ante el Ministerio de Economía y Hacienda para que acelerará la expropiación de los terrenos
21 Feb 1999
11:00H
LA CONFIANZA EN LA ECONOMIA HACE AUMENTAR LA CREACION DE EMPRESAS, SEGUN DATOS DEL COLEGIO DE REGISTRADORES
La confianza en la marcha económica ha hecho que durante 1998 se crearan en España 109.439 sociedades, un 12,7% más que en el año anterior
20 Feb 1999
11:00H
EL SECRETARIO DE ESTADO DE AGUAS RECONOCE QUE LA NUEVA PRESA DE TOUS SUPUSO UN RIESGO PARA LA POBLACION DURANTE DOS AÑOS
El secretario de Estado de Aguas y Costas, Benigno Blanco, reconoció en juli de 1998 que la nueva presa de Tous suponía un riesgo para las personas que habitaban en su entorno, al no haberse realizado la prueba de llenado controlado para comprobar su resistencia
18 Feb 1999
11:00H
35 HORAS. PIMENTEL ANUNCIA QUE EL PP NO INCLUIRA UNA LEY DE 35 HORAS EN SU PROXIMO PROGRAMA ELECTORAL
El minisro de Trabajo y Asuntos Sociales, Manuel Pimentel, reiteró hoy que en lo que queda de legislatura el Gobierno no aprobará una ley para reducir la jornada laboral a 35 horas semanales, y anunció que esta norma tampoco figurará en el próximo programa electoral del PP
16 Feb 1999
11:00H
CCOO PROPONE REEDITAR OTRO PACTO DE TOLEDO QUE CONSOLIDE Y RACIONALICE LA SEGURIDAD SOCIAL PARA OTRO QUINQUENIO
El secretario de Política Institucional de CCOO, José María Fidalgo, considera que es necesario reeditar otro Pacto de Toledo que consolidey racionalice la Seguridad Social para otros cinco años, porque cree que el futuro de la Seguridad Social exige "el consenso social y político más amplio posible"
10 Feb 1999
11:00H
LOS SALARIOS NO DEBEN CRECE MAS DEL 2,3% EN 1999, SEGUN EL IEE
Los salarios no deben crecer en 1999 más del 2,3% de media, según las previsiones para este año que ha realizado el Instituto de Estudios Económicos (IEE)
12 Ene 1999
11:00H
UGT PEDIRA EN 1999 SUBIDAS SALARIALES DEL 2,8% COMO MEDIA
UGT pedirá n la negociación colectiva del próximo año subidas salariales del 2,8% como media, según informaron hoy en rueda de prensa el secretario general del sindicato, Cándido Méndez, y el secretario de Acción Sindical, Toni Ferrer, quienes presentaron las conclusiones de las jornadas confederales sobre negociación colectiva celebradas ayer y hoy en Madrid
06 Nov 1998
11:00H
ARENAS NO ENCUENTRA MOTIVOS PARA LAS MOVILIZACIONES ANUNCIADAS POR UGT Y CCOO PARA EL 3 DE DICIEMBRE
El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Javier Arenas, declaró hoy que no encuentra motivos para las movilizacines anunciadas por los sindicatos UGT y CCOO para el próximo día 3 de diciembre, y dejó claro que el Gobierno "nunca romperá el diálogo social"
04 Nov 1998
11:00H
PIMENTEL RESPETA LA POSIBLE CONVOCATORIA DE MOVILIZACIONES SINDICALES PARA EL 3 DE DICIEMBRE
El secretario general de Empeo, Manuel Pimentel, expresó hoy su respeto a la posible convocatoria por parte de los sindicatos de movilizaciones para el próximo 3 de diciembre, en protesta por la reforma del IRPF y la cobertura para las prestaciones por desempleo
03 Nov 1998
11:00H
LA AEB DICE QUE EL PIB CRECERA EL AÑO QUE VIENE UN 3,5 POR CIEN, EN LUGAR DEL 3,9 ESTIMADO POR L GOBIERNO
La Asociación Española de Banca (AEB) considera que la crisis financiera internacional tendrá un impacto limitado en la economía española, pero suficiente para situar el crecimiento económico de 1999 en el 3,5 por ciento, cuatro décimas por debajo de lo previsto por el Gobierno
17 Sep 1998
12:00H
MADRID. UGT Y CCOO ACUSAN A GALLARDON DE PREOCUPARSE MAS POR LAS LAS ELECCIONES QUE DE RESOLVER LOS PROBLEMAS DE LOS MADRILEÑOS
UGT y CCOO de Madrid arremetieron hoy contra el presidente de la Comunidad de Madrid, Alberto Ruíz-Gallardón, a quien acusaron de estar más pendiente de adoptar posicions ventajistas con vistas a las próximas elecciones generales que de resolver los numerosos problemas económicos y sociales que "asolan" a los madrileños
15 Sep 1998
12:00H
IRPF. COSTA SE REUNE CON EL CERMI PARA EXPLICAR A LOS COLECTIVOS DE DISCAPACITADOS LA RFORMA DEL IRPF
El presidente de la Comisión de Economía y Hacienda del Congreso de los Diputados, Manuel Núñez, se reunió hoy con el CERMI (Comité Español de Representantes de Minusválidos) para explicarles las enmiendas a la reforma del IRPF pacatadas por el PP y los socios parlamentarios del Gobierno
14 Sep 1998
12:00H
LOS ESPAÑOLES CONSUMIERON 11.200.000 CAJAS DE ANTIDEPRESIVOS EN 1997
Los españoles consumieron un total de 11.200.000 cajas de antidepresivos por valor de 23.726 millones de pesetas durante 1997, según datos de la Administración sanitaria española
06 Ago 1998
12:00H
BELLIDO (PP): "EL INSALUD SE HA CONVERTIDO EN UNO DE LOS INSTRUMENTOS MAS EFICACES DEL ESTADO"
El senador del Grupo Popular por Córdoba, Enrique Bellido, aseguró hoy, a través de un comunicado, que el Insalud se ha convertido en "uno de los organismos más eficaces del Estado"
28 Jul 1998
12:00H
ROJO PIDE AL GOBIERNO MAS FLEXIBILIDAD LABORAL PARA QUE LA RECUPERACION ECONOMICA SEA MAS DURADERA
El gobernador del Banco de Espaa, Luis Angel Rojo, dijo hoy que es necesaria una mayor flexibilidad en el mercado laboral para garantizar un crecimiento económico duradero
03 Jul 1998
12:00H
35 HORAS. UNIDAD DE ACCION ENTRE USO E IU PARA CONSEGUIR LA JORNADA LABORAL DE 35 HORAS POR LEY
El sindicato USO e IU estrecharán sus relaciones y reforzarán el trabajo en común para luchar por el empleo y la reducción por ey de la jornada laboral a 35 horas semanales sin rebaja de salarios. Esta colaboración incluye también la puesta en marcha de movilizaciones en los próximos meses
19 Mayo 1998
12:00H
CCOO REPLICA A LA CEOE QUE LOS SALARIOS, LA PROTECCION SOCIAL Y EL EMPLEO TAMBIEN DEBEN SER EUROPEOS
CCOO salió hoy al paso de la petición formulada ayer por la CEOE, en el sentido de que los salarios deben adecuarse al IPC comunitario, par asegurar que en ese supuesto los salarios, la protección social y el empleo también deben tener el mismo rango europeo
13 Mayo 1998
12:00H
CEOE PIDE FLEXIBILIZAR EL MERCADO LABORAL Y ADECUAR LAS SUBIDAS SALARIALES AL IPC EUROPEO PARA SACAR VENTAJAS AL EURO
La Junta Directiva de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) aprobó hoy una declaración con motivo del ingreso de España en el euro, en la que aboga por la fleibilización del mercado laboral y por la adecuación de las subidas salariales a la inflación europea para poder aprovechar esta oportunidad, según informaron fuentes de la patronal
12 Mayo 1998
12:00H
LA ECONOMIA ESPAÑOLA CRECIO EN EL PRIMER TRIMESTRE UN 3,8% SEGUN EL ULTIMO INFORME DEL BANCO DE ESPAÑA
El Banco de España cifra en el 3,8% el crecimiento de la economía española durante el primer trimestre del año, según su último informe trimestral publicado hoy. Este aumento refleja una aceleración del crecimiento, ya que en el último trmestre del año pasado, el PIB creció un 3,6%
08 Mayo 1998
12:00H